fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano

La Brigada de Infantería N.° 31 Andes durante la ejecución operaciones militares de reconocimiento y patrullajes en la zona minera de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, una patrulla del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 36 Yaguachi, en coordinación con la Policía Nacional procedieron a realizar el reconocimiento en el sector denominado El Cristal, lugar donde se encontró 10 sacos de material aurífero, 1 chancha y 2 tanques plásticos.

Una vez verificado el material y equipo minero se  entregó a la Policía Nacional para su destrucción.

Personal de la Brigada de Selva  N.° 17 Pastaza, conjuntamente con miembros de la Policía Nacional, ejecutaron este fin de semana operaciones de control en la provincia de Pastaza.

En una de las operaciones de control de armas, municiones y explosivos se decomisó 6 bloques de una sustancia sujeta a fiscalización, encontrada en el interior de un bus de transporte interprovincial y que estaban siendo transportados por un ciudadano de nacionalidad venezolana.

La sustancia ilegal y el ciudadano pasaron a órdenes de las autoridades competentes.

En la ciudad de Piñas, las autoridades locales entregaron la condecoración Mención de Honor al Mérito Profesional al Estandarte Nacional del Grupo de Caballería Blindada N.° 4 Febres Cordero.

Este reconocimiento se lo realiza como agradecimiento al personal militar de esta unidad que ha trabajado durante la emergencia sanitaria por el COVID-19 en este cantón, apoyando a la población, brindando seguridad y en la entrega de víveres de primera necesidad a las personas más vulnerables.

El Ejército Ecuatoriano, a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.º 4 Abdón Calderón de la ciudad de Cuenca, realizó un reconocimiento al cadete Dylan Ayala, estudiante de bachillerato del plantel, quien fue el triunfador en el VII Campeonato Nacional de Menores de Taekwondo.

El cadete Ayala, en representación de la provincia del Azuay, se coronó como ganador absoluto de esta disciplina deportiva, evento desarrollado este fin de semana en la ciudad del Tena.

En la competencia participaron destacados jóvenes deportistas representantes de las principales provincias del país.

La Brigada de Selva N.° 19 Napo con el apoyo de efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles ejecutó operaciones militares de vigilancia, protección y seguridad en las áreas estratégicas e hidrocarburíferas, en Shushufindi.

El sector del Pozo 40, personal civil no identificado huyó de la zona ante la presencia militar, dejando abandonada una tubería que aparentemente iba a ser sustraída para posibles actividades ilícitas.

En este sentido, se tomó contacto con personal de seguridad física de Petroamazonas EP, quienes acudieron al lugar para realizar todos los procedimientos de control correspondientes.

La Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria continúa con el proceso formativo de búsqueda y rescate método ARCON del IV Curso de Empleo Canino de la Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar.

Este proceso se desarrolla en inmediaciones del volcán Cotopaxi, en este lugar se puede realizar la instrucción en diferentes escenarios con material rocoso y en nieve con la finalidad de desarrollar habilidades en detección de personas sepultadas durante un desastre natural o antrópico.

Personal del Batallón de Ingenieros N.° 67 Montúfar participó en la ceremonia en que se conmemoró el CXXI Aniversario del Primer Asentamiento Colono de Santo Domingo de los Colorados.

Dentro de las festividades a desarrollarse por el trigésimo aniversario de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas, las autoridades participaron de este evento que se llevó a cabo tomando estrictas medidas de bioseguridad.

Personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería capacitó a los miembros de las unidades orgánicas de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro en el manejo del sistema de levantamiento catastral y planimétrico.

Como parte del apoyo de a las instituciones del estado, los soldados ecuatorianos apoyarán en el trabajo técnico que cumplirá esta cartera de Estado en el sur del país.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES