Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano
Batallón Gualaquiza apoya en sofocación de incendio
Miércoles, 04 Noviembre 2020En la provincia de Morona Santiago, personal del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en apoyo al Cuerpo de Bomberos de Gualaquiza, se sumó a las tareas de sofocación de un incendio forestal registrado este miércoles 4 de noviembre en el sector de Las Peñas, perteneciente a este cantón.
El trabajo conjunto de los militares y de miembros de otras instituciones del Estado logró evitar la propagación del fuego y así impedir que la vegetación del lugar se consuma de forma rápida.
Personal de la Brigada Napo ejecuta operaciones militares en Sucumbíos
Lunes, 02 Noviembre 2020Personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo ejecutaron operaciones militares en varios lugares de la provincia de Sucumbíos, logrando algunos resultados.
Es así que efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, en el sector de Peña Colorada, localizó 1000 tablones de madera tipo balsa, 3 machetes, 1 bohío improvisado de plástico negro, 1 cama improvisada, comida recientemente elaborada y 1 canoa de madera. En el área estaban 2 personas, las cuales al percatarse de la presencia del personal militar, huyeron.
Por su parte, el Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua durante la ejecución de operaciones de reconocimiento, control y vigilancia en las orillas del río San Miguel, en la parroquia General Farfán, localizó 4 lanchas cargadas de 12 metros cúbicos de madera tipo balsa, las cuales no contaban con la respectiva documentación.
En las dos operaciones, el personal militar entregó el material encontrado a las autoridades competentes a fin de realizar los respectivos trámites de ley.
Ejército conmemora Día del Escudo de Armas
Viernes, 30 Octubre 2020Este viernes 30 de octubre las unidades e institutos del Ejército Ecuatoriano realizaron la ceremonia militar por el Día del Escudo de Armas, tomando en consideración las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.
El propósito de este evento es motivar el respeto hacia los símbolos patrios, ya que ellos nos identifican como ciudadanos de un mismo país. Además, simboliza el ideal nacional y se rinde homenaje a las luchas libertarias.
Se decomisaron armas, municiones y explosivos en áreas mineras de Azuay
Jueves, 29 Octubre 2020El miércoles 28 de octubre, miembros de la Brigada de Infantería N.º 1 El Oro participaron en una operación militar para detener actividades de minería ilegal y antitécnica en el sector Santa Martha, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay. En esta operación se decomisaron armas, municiones y explosivos que no tenían los documentos habilitantes para la tenencia, uso, manipulación y mal almacenamiento del material, de acuerdo al siguiente detalle:
Área Minera La Tortuga
- 180 tacos de dinamita (Exsa)
- 33 tacos de dinamita (Emulnor)
- 509 fulminantes (Famesa)
- 250 metros de mecha lenta
- 3 sacos de nitrato de amonio
- 250 tacos armados de nitrato de amonio
Área Minera San Marcos
- 4000 metros de mecha lenta (Famesa)
- 2800 fulminantes
- 780 tacos de dinamita (Famesa)
- 1 cartuchera artesanal corta calibre 16 mm
- 1 cartuchera artesanal larga calibre 16 mm
- 22 cartuchos 16 mm (JG)
- 4 sacos de nitrato de amonio (Agripac)
- 500 tacos armados de nitrato de amonio
Área Minera Rock de Oro
- 21 sacos de Nitrato de Amonio
- 100 fulminantes (Famesa)
- 100 fulminantes (Riocap)
- 36 fulminantes (Dager Explosive)
- 74 tacos armados de dinamita, fulminante y mecha lenta
- 20 tacos de dinamita (Emulnor)
- 78 tacos de dinamita (Exsa)
- 650 metros de mecha lenta
Área Minera San Alfonso 2009
- 2000 fulminantes (Famesa)
- 100 metros de mecha lenta
- 8 municiones calibre 9 mm (PNP)
- 15 cartuchos calibre 12 mm (Nobel Sport)
En esta operación participaron el Destacamento de Inteligencia Militar El Oro, el Grupo de Artillería N.º 1 Bolívar, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Recursos no Renovables (ARCNNR) y Control de Armas El Oro.
El material decomisado fue trasladado hasta las instalaciones del Centro de Control de Armas El Oro, para continuar con los trámites legales pertinentes.
Militares detienen contrabando de combustible en Zamora Chinchipe
Jueves, 29 Octubre 2020Personal militar del Ejército Ecuatoriano realizó una operación de control de hidrocarburos en tres viviendas ubicadas en el sector de Pantaña, cantón Nangaritza, donde se comerciaba el combustible de forma ilegal.
En esta operación se obtuvieron los siguientes resultados:
Punto 1: Decomiso de 150 galones de diésel y se retuvo 1 vehículo tipo camión de placas LPA-2093, marca Chevrolet.
Punto 2: Decomiso de 300 galones de diésel y se retuvo 1 vehículo tipo camión placas ZBC-772, marca Hino.
Punto 3: Decomiso de 450 galones diésel y se retuvo 1 vehículo tipo camión, placas AFH-216, marca Hino.
Además, se detuvo a 1 persona que fue entregada a las autoridades para su investigación.
La operación de control de hidrocarburos fue realizada por miembros del Batallón de Selva N.° 62 Zamora en coordinación con el Grupo de Inteligencia Militar Loja, el Destacamento de Inteligencia Militar Zamora, personal de la Dirección General de Inteligencia, Unidad de Investigación de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos El Oro y fiscalía de Zamora Chinchipe.
Artículos de contrabando fueron incautados en Sucumbíos
Jueves, 29 Octubre 2020La Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través del personal militar del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, ejecutó una operación de reconocimiento, control y vigilancia en el sector de General Farfán, provincia de Sucumbíos, en apoyo a otras instituciones del Estado, en la cual se incautaron varios artículos posiblemente de contrabando, que se encontraban en una bodega, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Brigada Napo recibió la visita del comandante de la IV D.E. Amazonas
Jueves, 29 Octubre 2020El miércoles 28 de octubre, el general de brigada Gustavo Acosta Yacelga, comandante de la IV División de Ejército Amazonas, realizó una visita a la Brigada de Selva N.° 19 Napo, donde dialogó con el personal de oficiales y voluntarios que forman parte de la casa del guerrero de selva, resaltando el sentimiento de amor y servicio a la Patria; los valores como la lealtad y honestidad que deben mantenerse en la institución militar.
Además, recorrió las instalaciones de la Brigada observando el trabajo que efectúan los soldados que se encuentran en la Amazonía ecuatoriana, en beneficio de la ciudadanía y seguridad territorial.
Militares participan en actividades de reforestación
Jueves, 29 Octubre 2020La Brigada de Caballería Blindada N. º 11 Galápagos colaboró con su contingente para realizar actividades de reforestación en el sector de Balcashi, parroquia Quimiag, cantón Riobamba en la provincia de Chimborazo, este día sábado 24 de octubre del presente año.
En coordinación con las comunidades indígenas del sector y con el apoyo logístico de la Brigada se sembraron plantas nativas como alisos, yagual, entre otras. Este tipo de plantas son utilizadas en la protección de las micro cuencas hidrográficas y fuentes de agua, ya que consume poca cantidad de agua, condensa la neblina que se presenta en la zona y aportan con materia orgánica para mantener la fertilidad del suelo y la capacidad de retención de la humedad.
En esta actividad estuvo presente el Crnl. E.M.C Jorge Galarraga, comandante de la Brigada, quien participó activamente con los moradores del sector en esta jornada de trabajo comunitario. También asistió el personal de las unidades de la Brigada de Caballería Blindada N. º 11 Galápagos quienes colaboraron en esta actividad.