Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano
Reinauguración del polígono de tiro virtual de la Brigada Pastaza
Martes, 27 Octubre 2020Pastaza.- El martes 27 de octubre de 2020, en la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, se realizó la reinauguración del polígono de tiro virtual, que fue creado en el 2003, y, posteriormente, desde el año 2009, estaba sin utilizarse, por falta de soporte técnico y administrativo.
Durante un año y medio, oficiales y voluntarios del Ejército en la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, desarrollaron una investigación de ingeniería inversa donde se logró entender el funcionamiento del software, para hacer una transducción de tecnología antigua a una tecnología actual y funcional para el polígono de tiro virtual.
La utilización de este polígono permite al personal estar preparado y en óptimas condiciones para una capacitación eficiente, rápida y segura. Se ha demostrado que en el polígono se mantiene la memoria motriz de cada tirador y una puntería eficiente con el sistema de disparo láser, realizado con estándares internacionales.
Brigada Patria realizó pruebas rápidas al personal militar y sus familias
Lunes, 26 Octubre 2020La Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria recibió la donación de 500 pruebas rápidas por parte de la Fundación Manos Sanadoras “The Healing Hands Foundation (THHF), quienes respetando todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, los días 21, 22 y 24 de octubre fueron realizadas al personal militar y sus familias.
Esto se realizó con la finalidad de precautelar la salud y el bienestar de la familia militar, y de esta manera motivar al personal a continuar manteniendo las medias de bioseguridad.
Personal de aspirantes inician pruebas físicas
Lunes, 26 Octubre 2020Este lunes 26 de octubre en las instalaciones de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, cumpliendo con los protocolos establecidos de bioseguridad y distanciamiento social, iniciaron las pruebas físicas para el personal de aspirantes que se encuentran postulando para ingresar en las diferentes escuelas de formación del Ejército.
Hoy inició un calendario estricto que deben cumplir cada uno de los aspirantes que por vocación escogerán la carrera militar.
Se incautó armamento y munición en el cantón Valencia
Viernes, 23 Octubre 2020La Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa, incautó armamento y munición en los patrullajes rutinarios de control de armas, municiones y explosivos (Camex).
Como resultado del control se incautó el siguiente material:
- 1 pistola CZ85B 9 mm
- 1 cargador 9 mm
- 9 municiones 9mm
Esto ocurrió durante una operación militar de control de armas, realizada el día miércoles 21 de octubre de 2020, en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos, el material decomisado fue entregado a las autoridades competentes para investigaciones.
Personal militar recibió un reconocimiento en Pastaza
Viernes, 23 Octubre 2020En la parroquia Shell, en el Fuerte Militar Amazonas se desarrolló la ceremonia militar con motivo de condecorar al Estandarte Nacional de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza y hacer un reconocimiento al Batallón de Operaciones Especiales en Selva Iwias.
La vicealcaldesa del cantón Pastaza, economista María Coloma, otorgó la condecoración Mención de Honor al Estandarte de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, considerando que constituye un deber para el Gobierno Nacional de la República del Ecuador, reconocer la impecable disposición al trabajo de su comandante Coronel Sixto Naranjo Loor. Además, entregó un reconocimiento al Batallón de Operaciones Especiales en Selva Iwias, al personal de oficiales y voluntarios que se han distinguido por su loable accionar en beneficio de la sociedad ecuatoriana, enfatizando la labor de estos últimos tiempos con su ayuda comunitaria durante esta emergencia sanitaria.
Se inhabilitó maquinaria que era utilizada en minería ilegal
Jueves, 22 Octubre 2020En el sector Papa Grande, parroquia La Independencia, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay se desarrolló una operación militar para evitar actividades de minería ilegal.
Dentro de la Concesión Muyuyacu se encontraron trabajos mineros no autorizados por lo que se colocaron sellos de prohibiciones por no contar con los documentos habilitantes.
En esta actividad participaron personal de la Brigada de Infantería N.° 1 El Oro, gracias a información proporcionada por el Destacamento de Inteligencia Militar, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Recursos No Renovables (ARCNNR) y Control de Armas El Oro.
Se colocaron sellos de prohibición en la siguiente maquinaria:
- 1 retroexcavadora CAT (0320DPKGF03447)
- 1 zaranda tipo Z
- 1 motor acoplado para succión
- 1 generador (INGERSOLL- RAN 185)
Además, se inutilizó: 1 bomba de agua, 490 galones de combustible, 2 campamentos improvisados y 500 sacos de material posiblemente mineralizado.
El material presuntamente procede de actividades de trabajos no autorizados (sin autorización del propietario de la concesión), cabe manifestar que mencionada actividad minera se encontraba dentro de la Concesión Minera Muyuyacu.
No existieron aprehendidos debido a que al momento del ingreso de personal militar, abandonaron el área minera ilegal, dejando material y equipo en mencionado campamento.
Continúan operaciones de control de armas en Imbabura
Jueves, 22 Octubre 2020La Brigada de Infantería N.° 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, en coordinación con el Destacamento de Inteligencia Imbabura, la Fiscalía, Dirección General de Inteligencia, se realizó el allanamiento de una vivienda en el sector del antiguo camal en la ciudad de Ibarra donde se encontraron:
1 arma de fuego (revólver)
6 municiones Cal 38 mm
2 plantas de marihuana
En esta operación se detuvo a 2 personas; los miembros de la Policía Nacional y la Fiscalía procedieron a hacerse cargo de las evidencias para realizar los trámites de ley.
Ejército apoya a brigadas médicas del M.S.P.
Jueves, 22 Octubre 2020La Brigada de Selva N.º 21 Cóndor brinda el apoyo y seguridad al personal del Ministerio de Salud Pública en las brigadas médicas que esta institución del Estado viene desarrollando, para precautelar la salud y bienestar de nuestros niños y adultos en este tiempo de pandemia.
En esta ocasión se tomaron signos vitales y se lleva un registro del peso y estatura, como también de las personas que presentan algún grado de discapacidad, los beneficiados de esta campaña fueron las personas de la comunidad de San Vicente y barrio Chuín, de la parroquia Patuca del cantón Santiago de Méndez.
Todas estas actividades se ejecutan con el objetivo de llegar a los lugares más apartados de nuestra Amazonía con el apoyo y respaldo de las Fuerzas Armadas, y así brindar atención a los grupos prioritarios; promoviendo la medicina preventiva y que sigan tomando las medidas de bioseguridad para no ser parte de las estadísticas negativas que deja la pandemia COVID-19.