Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano
Brigada Andes continúa patrullando pasos ilegales en la frontera norte
Viernes, 02 Octubre 2020Tulcán.- La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, se encuentran realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional (LPI) especialmente en los pasos fronterizos no autorizados (PFNA).
Como resultado de estas operaciones, aproximadamente a las 21:30 del día miércoles 30 de septiembre de 2020 un equipo de combate del BIMOT 39 es alertado por el ECU 911 sobre la presencia de personas que se encontraban asaltando a mano armada a los transeúntes en el sector de Peñas Blancas en el punto denominado La Ladrillera. Al percatarse de la presencia militar los asaltantes corrieron hacia el lado colombiano, luego de un minucioso barrido en toda el área, se encontraron armas blancas y herramientas de trabajo, que probablemente estaban siendo utilizados para materializar un paso con poleas de manera ilegal.
Material encontrado: 1 machete, 1 cuchillo, 1 tensor, 1 pala, 1 excavadora manual y 1 pico.
Brigada Andes incautó pertrechos militares de contrabando en Tulcán
Viernes, 02 Octubre 2020La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, se encuentran realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional (LPI), especialmente en los pasos fronterizos no autorizados (PFNA). Como resultado de estas operaciones, la noche del día jueves 1 de octubre de 2020, un equipo de combate del B.I. MOT 39 que se encontraba en el sector Cuatro Esquinas – Tulcán, encontraron a dos personas que estaban transitando por la pica cargando sacos de yute, quienes al percatarse de la presencia militar dejan abandonado el cargamento y huyeron hacia el lado colombiano. Al realizar el registro de los sacos se encontraron prendas militares que pasaban desde Colombia a Ecuador, como se detalla a continuación:
66 gases pimienta
24 cinturones
68 tirantes
11 cascos tácticos de fibra
4 porta cantimploras
4 cantimploras
4 jarros de campaña
Se realizó la cadena de custodia del material incautado hasta las bodegas de la SENAE en donde se procedió a la entrega-recepción de los pertrechos militares para que se cumpla con el procedimiento legal.
En Sucumbíos soldados incautaron combustible ilegal
Viernes, 02 Octubre 2020La Brigada de Selva N. º 19 Napo mientras realizaba una operación militar de vigilancia, protección y seguridad en las áreas estratégicas e hidrocarburíferas, en el sector de Unión Milagreña, del cantón Joya de los Sachas, realizó el decomiso de 160 litros de combustible (gasolina) contenido en 11 canecas, que eran transportadas en el interior de un vehículo.
El conductor al observar la presencia militar se dio a la fuga dejando el automotor abandonado.
La operación militar estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva Capt. Calles, quienes entregaron las evidencias a las autoridades competentes para que realicen los trámites de ley.
Grupo de Caballería Blindada N.º 4 Febres Cordero recibió mención de honor
Viernes, 02 Octubre 2020El estandarte del Grupo de Caballería Blindada N.º 4 Febres Cordero, recibió la Mención de Honor, otorgada por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Marcabelí, en reconocimiento por el trabajo que realiza el personal militar durante el estado de emergencia sanitaria a causa del Covid-19.
El teniente coronel Carlos Vela, comandante de esta unidad, recibió por parte del Ing. Efrén Pangay Chamba, alcalde del cantón Marcabelí, la mención de honor por el apoyo que el Ejército Ecuatoriano ha brindado en beneficio de la ciudadanía de este cantón.
Militares realizan controles de minería ilegal
Jueves, 01 Octubre 2020Personal militar del Batallón de Infantería Motorizada N.° 20 Capitán Díaz, por información de Inteligencia Militar y en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, durante un patrullaje móvil en el sector Urama y Calguamani de la parroquia Utuana del cantón Calvas, decomisaron 101 bultos de poli sulfuro de cuarzo, un generador de luz, un motor de agua, una broca industrial de perforación, al no contar con los permisos para la extracción minera.
Personal de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables colocaron sellos de suspensión; el material pétreo fue trasladado al cantón Calvas en cumplimiento a la cadena de custodia para los trámites legales.
Brigada Cóndor apoya en campaña de vacunación
Jueves, 01 Octubre 2020Personal de la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor en apoyo al Ministerio de Salud Pública participó en la campaña de vacunación en la comunidad de Chuint, en Morona Santiago, con el objetivo de actualizar los esquemas de vacunas en los niños y niñas menores de 9 años de edad.
Con este aporte la institución militar brinda apoyo y seguridad para que todos los niños de este rincón amazónico puedan beneficiarse y de esta manera evitar algún tipo de enfermedad a futuro.
Comandante del Ejército visitó Brigada Patria
Jueves, 01 Octubre 2020Latacunga.- Este jueves 1 de octubre de 2020, el comandante general del Ejército Ecuatoriano, Grab. Luis Altamirano Junqueira, visitó a la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria.
El personal militar de esta unidad se reunión con el comandante general para hablar sobre el proceso de transformación que el Ejército inició en el año 2019 y que busca generar un cambio en institucional.
Además, el Grab. Luis Altamirano resaltó el trabajo profesional de los soldados boina roja desempeñado de forma permanente durante la emergencia sanitaria.
Personal del Ejército realizó una evacuación aéromédica de emergencia
Jueves, 01 Octubre 2020Pastaza.- Una tripulación del Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 Pichincha, en coordinación con el Hospital General Puyo, evacuaron desde la comunidad de Obaro a una ciudadana de nacionalidad Waorani, quien se encontraba en un estado de salud crítico.
El Ejército Ecuatoriano ayuda a la ciudadanía durante eventos de emergencia, especialmente, a las personas de sectores alejados de nuestra Amazonía.