Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2020 - Ejército Ecuatoriano
Ciece realizó ceremonia de cambio de mando
Martes, 04 Enero 2022En la provincia del Guayas se realizó la ceremonia de cambio de mando del Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército entre el coronel Mauricio Carranco Grunauer, comandante saliente, y el teniente coronel Danilo Godoy Paspuel, comandante entrante.
En el cantón Playas, donde se ubica el Ciece, se instruye de forma planificada por el Comando de Operaciones Terrestres (COT) al personal militar y se evalúan las capacidades operativas de las unidades, verificando su nivel de entrenamiento para cumplir las diferentes misiones.
En este acto castrense estuvieron presentes autoridades locales y delegados del COT.
Se realizó cambio de director en la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército
Lunes, 03 Enero 2022En el sur de Quito, en el sector de El Pintado, se llevó a cabo la ceremonia de cambio de mando de la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército entre los señores coronel de E.M.S. Jaime Albán Duque y coronel de E.M.S. Dewy Valenzuela Buitrón.
El acto estuvo presidido por el general de brigada José Pastor Guevara, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, en el cual se realizó la entrega y recepción de la dirección de este centro de educación militar y posteriormente la arriada e izada de los gallardetes insignias de mando.
El Crnl. Valenzuela, director entrante, en su discurso, manifestó el compromiso que tienen los soldados para especializarse cada día, lo cual permitirá, al finalizar las fases de capacitación, aportar con sus conocimientos para el mejor desenvolvimiento del personal en las operaciones militares y en apoyo a ellas.
Personal del IGM realiza trabajos técnicos en Zaruma
Miércoles, 29 Diciembre 2021Personal de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 1 El Oro y técnicos del Instituto Geográfico Militar (IGM) se encuentra realizando diferentes estudios y control vertical (nivelación geométrica), en apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias en Zaruma.
Estos trabajos técnicos permiten determinar posibles zonas de hundimiento en este cantón que los últimos días se ha visto afectado por un socavón en el centro de la ciudad y donde diferentes entidades están trabajando para solventar la problemática ocasionada, sobre todo para los pobladores.
Militares de la Brigada de Infantería N.° 1 El Oro localiza armamento en minas que operan de forma ilegal en Zaruma
Martes, 28 Diciembre 2021Efectivos militares y técnicos de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos no Renovables han realizado por varios días inspecciones en las minas ilegales en Zaruma, donde se encontraron materiales explosivos y herramientas.
Este martes 28 de diciembre, en el sector conocido como El Gallinazo, en las inmediaciones de la mina San Antonio, en el cantón Zaruma, personal de la Brigada de Infantería N.° 1 El Oro localizaron:
200 cápsulas ordinarias,
3 subametralladoras de fabricación artesanal calibre 9 milímetros,
3 alimentadoras,
1 revólver calibre 38 milímetros,
24 municiones calibre 9 milímetros,
6 municiones calibre 38 milímetros y
35 tacos de dinamita.
Esta acción se la realizó de forma oportuna gracias a la información remitida por inteligencia militar.
Aviación del Ejército realiza sobrevuelo con el SNGRE para monitorear al volcán Sangay
Martes, 28 Diciembre 2021En apoyo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias y al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 Pichincha, efectuó sobrevuelos para determinar los cambios en la actividad del volcán Sangay.
En la provincia de Morona Santiago, empleando un helicóptero Lama, los técnicos realizaron el mantenimiento de las redes sísmica, lahárica, visual e infrarroja de este volcán que está en actividad desde hace algunos meses.
Pobladores de las comunidades de Pastaza recibieron regalos por parte de los soldados y sus esposas
Martes, 28 Diciembre 2021Tripulación de avioneta CESSNA 206 accidentada fue rescatada con vida
Viernes, 24 Diciembre 2021Ante lo sucedido con la avioneta CESSNA 206 del Ejército Ecuatoriano, que sufrió un siniestro en la provincia de Pastaza, el señor General S.P. Luis Hernández, Ministro de Defensa Nacional y señor General de Brigada Luis Burbano Rivera, Comandante General del Ejército, se trasladaron inmediatamente a la jurisdicción de la Brigada de Selva N.º 17 Pastaza, para verificar las tareas de búsqueda y rescate de la tripulación accidentada.
En el lugar, desde horas de la mañana, iniciaron los protocolos de búsqueda y se brindó apoyo logístico y moral a los familiares de los pilotos accidentados que también se movilizaron a las instalaciones militares en este sector oriental.
Aproximadamente a las 17:00 horas, fueron rescatados con vida y posteriormente evacuados hasta el Hospital de las Fuerzas Armadas N.º 1, en la ciudad de Quito para su valoración respectiva y atención médica correspondiente.
SOBRE AVIONETA CESSNA ACCIDENTADA EN LA PROVINCIA DE PASTAZA
Viernes, 24 Diciembre 2021
BOLETÍN DE PRENSA
Quito D.M, 24 de diciembre de 2021
El Ejército Ecuatoriano informa a la opinión pública que este viernes 24 de diciembre de 2021, una avioneta Cessna 206, con matrícula AEE179, con dos tripulantes, despegó aproximadamente a las 08h45, en la ruta Shell- Lorocachi-Shell, en la provincia de Pastaza, con la misión de llevar abastecimientos al destacamento de Lorocachi, misma que no arribó a su destino, previsto a las 09h45; motivo por el cual, se activa el plan de búsqueda y rescate para su ubicación.
Al momento se ha identificado, con el apoyo de dos helicópteros de la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha, que la aeronave se accidentó a 9 millas de la parroquia Lorocachi, y se ha dispuesto que un equipo de combate ROCON de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, ingrese a la zona del siniestro para constatar el estado de la tripulación y realizar su rescate.
El Ejército Ecuatoriano continuará informando sobre las circunstancias y acciones realizadas con relación a este lamentable accidente.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL EJÉRCITO ECUATORIANO
Calle La Exposición y Av. Maldonado – interior del Ministerio de Defensa Nacional (La Recoleta), Edificio Ejército Ecuatoriano, 6to piso, teléfono 3968870, extensión 26618