fbpx

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

Miembros del Batallón de Infantería Motorizado N.º 38 Ambato realizaron operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el sector de Amaguaña, durante el cual se incautó el siguiente material:
• 1 pistola calibre 22 mm marca BERSA.
• 1 alimentadora.
• 10 cartuchos 22 milímetros.

El arma de fuego incautada fue puesta a órdenes de las autoridades competentes. Estas actividades de control se las realiza permanentemente, con la finalidad de contribuir y resguardar la seguridad ciudadana.

La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, se encuentran realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional, especialmente en los pasos fronterizos no autorizados y en cumplimiento al toque de queda dispuesto por el Gobierno Nacional con Decreto Ejecutivo N.° 1217 a fin de evitar los contagios y propagación del COVID-19.

El personal militar está realizando operaciones de control de aglomeraciones en el centro de Tulcán, además, patrullan en pasos no autorizados en los sectores de las 4 Esquinas y Planta de la Luz, lugares donde, en coordinación con la Policía Nacional, se realizó la detención de 20 motos las cuales no tenían documentos para movilizarse en el territorio ecuatoriano, además, se detuvo 1 persona sin documentos habilitantes para conducir. Las motos y la persona detenida se encuentran en la Policía Nacional para los trámites de ley respectivos.

Este miércoles 23 de diciembre en el cantón Camilo Ponce Enríquez, soldados del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar realizaron operaciones militares de control de minería ilegal.

Este tipo de operaciones se realiza permanentemente en la provincia del Azuay, con el apoyo coordinado de inteligencia militar y en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Energético y Recursos Naturales no Renovables (ARCENNR).

En esta ocasión se ejecutó los controles en varios campamentos mineros en la jurisdicción del cantón Ponce Enríquez, donde personal técnico procedió a la colocación de sellos de prohibición y al decomiso de armas, municiones y explosivos por no contar con los documentos habilitantes para la tenencia, uso y mal almacenamiento, de acuerdo al siguiente detalle:
2269 tacos de dinamita de diferentes marcas.
700 metros de mecha lenta
27 sacos de nitrato de amonio.
7 cápsulas de fulminantes.
1 subametralladora Uzi calibre 9 milímetros.
26 municiones Luger calíbre 9 milímetros.
1 repetidora Mossberg calibre 12 milímetros.
4 municiones calibre 12 milímetros.
1 escopeta artesanal calibre 16.
3 compresores (colocado sellos de prohibición).
1 generador eléctrico (colocado sello de prohibición).
700 galones de diésel inutilizados.
1 bocamina (colocado sello de prohibición).

El material explosivo y armamento decomisado fue trasladado hasta las instalaciones del Centro de Control de Armas de El Oro, a fin de continuar con los trámites legales pertinentes.

Los soldados ecuatorianos, tomando las medidas de bioseguridad, han llegado a varios sectores con alegría a los más necesitados.

En el sector de Loreto, en Pichincha, personal del Grupo Especial de Operaciones Ecuador entregó 100 fundas de caramelos en la Escuela Leonidas García.

Asimismo, la Escuela de Caballería Blindada realizó la entrega de fundas de caramelos a los niños y adultos mayores de las comunidades de Chingazo Alto, Chingazo Bajo y Tumauta

En la provincia de Santa Elena, soldados del Batallón de Infantería Motorizada N.° 14 Marañón visitaron la comunidad El Suspiro, en el lugar varios niños de la península fueron agasajados.

Llenos de alegría recibieron los niños de la parroquia Mataje a los soldados de la Cuarta División de Ejército Amazonas; los pequeños disfrutaron de juegos infantiles y recibieron fundas de caramelos.

Gracias al apoyo de la Fundación Karla Morales y al Cuerpo de Agregados Militares en Ecuador, personal militar de la Brigada de Selva N.° 19 Napo distribuyó a los niños de los cantones Francisco de Orellana y La Joya de los Sachas fundas de caramelos, mochilas con kits escolares, juguetes y kits alimenticios.

Efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo, con el objetivo de llevar el saludo navideño del soldado ecuatoriano y ofrecer momentos de alegría a los niños del cantón Lago Agrio, realizaron la entrega de 450 fundas de caramelos donados por la empresa privada y personal militar.

En la Amazonía ecuatoriana, en la parroquia Montalvo y en las comunidades de Pacayacu y Santo Tomás, los soldados Batallón de Selva N.° 49 Capt. Chiriboga realizaron un agasajo navideño para alegrar el corazón de los niños de estos sectores.

El Batallón de Selva N.° 17 Zumba en apoyo al Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Chinchipe, realizaron la entrega de canastas navideñas y fundas de caramelos a las familias más necesitadas de los sectores de Zumba, La Palma y San Andrés, gestos que fueron agradecidos por los niños, jóvenes y adultos.

Como parte de la planificación prevista de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes se realizó un recorrido por parte del personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, quienes conjuntamente con integrantes del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 3 José María Cabal de la ciudad de Ipiales-Colombia efectuaron el reconocimiento y mantenimiento de los hitos n.° 299 y 231 en la frontera entre Colombia y Ecuador.

El recorrido se realizó en la línea fronteriza en la parroquia de Tufiño, perteneciente al cantón Tulcán, en Carchi.

Personal técnico en E.O.D. del Escuadrón de Ingenieros Blindados retiró un proyectil de una granada calibre 105 milímetros sin espoleta, sin carga de proyección y sin vaina, el mismo que se encontraba cerca de un centro comercial de la ciudad de Riobamba.

El artefacto estaba aproximadamente 50 centímetros bajo tierra y fue encontrado mientras se realizaban trabajos de albañilería en el sector. El personal capacitado y experto en explosivos, observando todas las medidas de seguridad, tomó el respectivo procedimiento para retirar el material y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Los soldados del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, mientras ejecutaban operaciones militares de seguridad hidrocarburífera, realizaron el hallazgo de un desvío de combustible y 1 draga en el interior de la estación principal Víctor Hugo Ruales en el sector oriental en la comunidad Unidos Venceremos, en la provincia de Sucumbíos.

El personal militar procedió a destruir  todas las conexiones de manguera negra que se encontraban enterradas en medio de la selva, para evitar el posible tráfico ilegal de combustible que pudiera ser empleado.

En las instalaciones de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos, observando las respectivas medidas de bioseguridad, se recibió la visita del niño Baltazar Pala, conocido como el niño del tostado, y del señor Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo, junto a sus familias.

Los invitados especiales fueron recibidos por el comandante de la 11 B.C.B Galápagos, posteriormente visitaron el Museo Histórico y el Museo de Vehículos Blindados; además realizaron un paseo por las instalaciones en vehículos blindados y finalmente compartieron con los soldados un almuerzo de camaradería.

Durante el evento el coronel Jorge Galárraga Tamayo, comandante de la Brigada, recordó aquel gesto de bondad demostrado por Baltazar Pala en medio de las protestas de octubre del año pasado, que dejó una profunda huella en el corazón de todos los soldados. Así mismo, el Sr. Baltazar Ushca recibió un reconocimiento institucional y una felicitación por ser un ejemplo de perseverancia y dedicación, por sus últimos logros alcanzados y por haberse convertido en todo un referente del turismo nacional.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES