fbpx

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 30 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

Cadetes del Tercer Curso de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, realizan desde el 11 al 14 de enero varias actividades de vinculación con las unidades educativas del Distrito de Educación 17D05 Norte, en la ciudad de Quito.

Esta actividad lo realizan a través de videoconferencias en la plataforma Zoom, que permite cumplir con la propuesta en los temas de cuidado del medio ambiente; identidad nacional; gestión de riesgos; seguridad integral, comunitaria y participativa y medidas de prevención frente al COVID-19. 

La vinculación con la sociedad, requiere de gestión, innovación, emprendimiento, para apoyar a las personas más vulnerables. Por ello, los cadetes trabajan arduamente en conferencias a través del ingreso virtual con estudiantes, padres de familia y docentes.

Personal militar del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capt. Calles, ejecutó una operación militar de protección y seguridad de las áreas estratégicas e hidrocarburíferas del Estado, en el sector de Pre-cooperativa 11 de Julio, en el cantón Shushufindi, durante la cual se evidenció la fuga de crudo provocado por un pitting en la tubería perteneciente al bloque 57. Personal de seguridad física y técnicos acudieron al lugar para realizar todos los procedimientos de control, saneamiento y reparación en este tipo de eventos.

Por su parte, miembros del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua durante operaciones militares de control de armas, municiones, explosivos y en apoyo a otras entidades del Estado, realizó el decomiso de mercadería, la misma que era transportada sin los permisos legales correspondientes en las inmediaciones de la parroquia Santa Cecilia en el cantón Lago Agrio.

En el cantón Arenillas, soldados del Grupo de Caballería Blindada N.° 4 Febres Cordero realizan constantemente patrullaje hipomóviles en el Límite Político Internacional en el sector de Guabillo y Balsalito, sectores en la frontera con el Perú.

Estas operaciones de reconocimiento en la línea de frontera en la provincia de El Oro sirven para controlar el ingreso de ciudadanos de forma ilegal a nuestro país, además que no se comentan actividades ilegales, como contrabando.

Efectivos del Brigada de Selva N.° 17 Pastaza ejecutaron operaciones militares de reconocimiento y vigilancia de espacios fluviales y control de armas, municiones y explosivos, durante la cual se realizó el decomiso de 25 metros cúbicos de madera tipo balsa en el sector de Ishpingo.

El personal militar verificó que quien transportaba la madera no portaba los documentos habilitantes para el transporte del material forestal, por lo que fue entregado a las autoridades competentes para los trámites de ley respectivos.

En la provincia de Bolívar, integrantes del Grupo de Artillería Autopropulsado N° 11 Tnte. Rodríguez, en apoyo al Ministerio de Salud, está realizando el control vectorial y de propagación de larvas de dengue y mosquitos en el recinto Las Mercedes, en el cantón Las Naves. 

Esta unidad perteneciente a la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, realiza estas acciones como actividades de apoyo a otras entidades del Estado, brindando seguridad a los representantes de salud.

Personal de la Brigada de Infantería N.º 31 Andes se encuentra realizando operaciones diarias de reconocimiento y patrullajes en las zonas mineras de Imbabura en coordinación con el Destacamento de Inteligencia Militar Imbabura. Como resultado de estas operaciones, el lunes 11 de enero de 2021 en el sector de Palmira de Toctemí, parroquia La Merced de Buenos Aires, cantón San Miguel de Urcuquí, provincia de Imbabura, un equipo de combate del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, mientras realizaba el reconocimiento del sector donde encontraron:

- Material aurífero molido listo para ser procesado

- 3 piscinas de sedimentación

- 2 generadores de luz

- 1 cocina

- 1 cilindro de gas

- Mangueras

- 2 motocicletas

Durante esta operación se aprehendieron a 5 personas de nacionalidad ecuatoriana. Posteriormente, se realizaron las coordinaciones correspondientes con el comandante de la unidad de delitos mineros, quienes tomaron procedimiento en el sitio para los respectivos procedimientos de ley.

Sin dejar de lado los protocolos de bioseguridad, efectivos del Batallón de Selva N.° 61 Santiago realizaron una operación militar de control, vigilancia y protección de pasos fronterizos no autorizados en el sector del Puerto Minas, en el cantón Tiwintza. 

En el lugar de la operación se decomisaron aproximadamente 65 galones de combustible en una embarcación; ninguna de las personas se responsabilizó del hidrocarburo, por lo que se procedió a dar aviso y entregar a la Policía Nacional, de acuerdo a los trámites de ley. 

Asimismo, en Gualaquiza, junto al jefe político, al comisario del cantón y a la Policía Nacional, miembros del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza decomisaron 50 galones de combustible (gasolina). En esta operación también se efectuó control de armas, municiones y explosivos en el sector de Proveeduría. 

Mientras que en el sector Chamico, parroquia Guadalupe, cantón Zamora, en una operación de apoyo a otras instituciones del Estado, personal del Batallón de Selva N.° 62 realizó una operación militar en la que se localizó un campamento minero que no contaba con los permisos y licencias de las autoridades competentes para su funcionamiento. 

En la operación se colocaron sellos de prohibición a 1 excavadora Caperpilar 320CL, 2 excavadoras Hyundai, 1 bomba de succión marca Mercedes Benz  y 2 clasificadores tipo Z. 

Este tipo de actividades permite a las Fuerzas Armadas contribuir en la seguridad ciudadana, con acciones de apoyo a las entidades del Estado.

En el Campo de Marte de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo de la desvinculación por jubilación del señor servidor público Lic. Francisco Remache Buri, quien prestó servicios a la institución militar por 33 años 8 meses.

Rodeado de un marco militar, adoptando las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, se llevó a cabo la ceremonia militar, donde de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica del Servicio Público, artículo 47 literal j: el servidor público podrá cesar sus funciones "por acogerse al retiro por jubilación"; y el Régimen Código de Trabajo, artículos 184 y 185 en vigencia; se puso en situación de desvinculación por jubilación al licenciado Francisco Remache.

Durante su intervención, Francisco agradeció a la institución militar por haberlo acogido el 1 de mayo de 1987, fecha desde la cual han transcurrido 33 años, 8 meses: "No es fácil despedirse de una institución que me dio todo, dejar mi equipo de trabajo, agradezco de todo corazón los buenos momentos que hemos pasado juntos".

Por su parte, el coronel Luis Martínez Berrazueta, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, manifestó: "el más profundo agradecimiento al señor servidor público, licenciado Francisco Remache Buri, que deja nuestra institución militar, luego de haber cumplido un trabajo honesto, fructífero y desinteresado en beneficio del Ejército Ecuatoriano".

El personal de servidores públicos que forman parte de la institución militar, son de vital importancia para el normal desarrollo de las diferentes actividades administrativas; agradecemos su responsabilidad, compromiso y transparencia diaria, valores y virtudes propias de quienes forman parte de la institución militar.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES