Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
En Loja se efectuó relevo de las operaciones aéreas
Martes, 23 Junio 2020La tripulación del helicóptero Fennec matrícula AEE-385 del Ejército Ecuatoriano finalizó los 15 días de operaciones aéreas, en los que ejecutó reconocimientos, en coordinación con el personal de las unidades militares de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja, quienes por su parte realizaron operaciones de mando y control en tierra.
Durante su permanencia en el sur del país ejecutaron operaciones de control en la línea de frontera con el Perú y de pasos no autorizados, para frenar el ingreso de extranjeros y restringir las actividades ilícitas o de contrabando; cabe recalcar que estas operaciones dejaron resultados positivos, uno de ellos fue el hallazgo, en la última semana, de los cinco campamentos mineros ilegales en la quebrada Las Dantas de la parroquia Chito, perteneciente al cantón Chinchipe de la provincia de Zamora Chinchipe, cantón resguardado por el Batallón de Selva N.º 17 Zumba.
Además, este lunes 22 de junio, con el objetivo de efectuar el relevo correspondiente, en el Aeropuerto Ciudad de Catamayo, las tripulaciones de los helicópteros Fennec matrículas AEE-385 y AEE-382, pertenecientes al Grupo de Aviación del Ejército N.° 43 Portoviejo, llevaron a cabo el relevo de las operaciones. El personal militar entrante continuará con la misión en la provincia de Loja.
El teniente José Badillo Arrieta, piloto de la aeronave que finaliza su misión, entregó las “consignas y coordenadas geográficas que se necesitan para el desarrollo de las operaciones aéreas en la provincia de Loja; de igual manera, los mecánicos han revisado la aeronave mediante una lista de chequeo, para que podamos retornar a nuestra base militar”. Mientras que la tripulación entrante llegó al sur del Ecuador por segunda ocasión para cumplir operaciones aéreas en este sector, así lo indicó el teniente Fernando Capelo Espín, quien luego de un mes conjuntamente con su copiloto y mecánico, están prestos para continuar “colaborando en esta tarea de seguridad en la frontera del país, conociendo nuestro territorio y esperamos contribuir con nuestro trabajo en beneficio de la ciudadanía”, manifestó.
Fuerzas Armadas continúan brindando asistencia y ayuda humanitaria a la población ecuatoriana
Lunes, 22 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples N.° 80 Calderón, colaboraron con el transporte para el traslado de niños con discapacidad desde sus domicilios hacia la Fundación HOPE en el cantón Cuenca, con la finalidad que reciban su tratamiento terapéutico.
En Gualaquiza, el Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en coordinación con la vicealcaldesa y la Reina del cantón, entregaron 20 kits de productos de primera necesidad, como también juguetes y prendas de vestir, en la parroquia San Miguel de Conchay y los sectores de Santa Rosa y La Florida, los que se encuentran ubicadas en el cantón Limón Indanza. Además, junto al GAD Municipal del cantón y en coordinación con la Junta Parroquial de Santa Susana de Chiviaza, distribuyeron 120 kits alimenticios con productos de primera necesidad en las comunidades El Pescado, El Carmen, Aratsim y el centro parroquial.
Asimismo, el Grupo de Caballería Blindada N.° 33 Tapi, proporcionó la seguridad en la entrega de kits alimenticios a familias de bajos recursos, por parte de la Comisaría y la Jefatura Política, en el cantón Chunchi, provincia de Chimborazo, en las comunidades Toctezinin, Magna y Chirvo. Con motivo del Día del Padre. Los soldados de esta unidad militar también recorrieron el domingo 21 de junio el cantón Cumandá, allí entregaron kits alimenticios y presentes donados por la Comisaría, la Jefatura Política y el GAD cantonal a familias de escasos recursos.
También, en la provincia de Pastaza, la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza, en coordinación con Pluspetrol, realizó la entrega de 78 raciones alimenticias a familias de escasos recursos en las comunidades de Pual, Amaruncocha, Huito, Bellavista, Helena, Kurintza, y 95 raciones alimenticias en las comunidades de Santa Cecilia, 6 de Diciembre y Pandanuque, en el cantón de Arajuno.
De igual manera, en la frontera norte, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.º 39 Mayor Galo Molina brindó apoyo a la Defensoría del Pueblo en la elaboración de 3500 raciones alimenticias de plátanos de exportación, las que serán entregadas a la población del Carchi.
Todas estas acciones se cumplen en el territorio nacional en apoyo a las diferentes instituciones del Estado y empresas privadas, quienes se encuentran llevando ayuda, con el apoyo de las FF.AA., a las personas más vulnerables y necesitadas del país.
Fuerzas Armadas honran al personal militar que cumplió con honor el servicio a la Patria
Lunes, 22 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, a través de las unidades militares del país, realizaron la despedida del personal militar que, luego de cumplir con el tiempo reglamentario, dejaron voluntariamente la carrera militar. Durante su permanencia en el servicio activo entregaron su esfuerzo, dedicación y sacrificio por la paz, seguridad ciudadana y en bien de la defensa y soberanía de la Patria
En Riobamba, los sargentos Marco Urquizo, Juan Yuquilema, Juan Lobato, Luis Chandi, José Ledesma, Luis Chamba, Euden Briceño y César Altamirano se acogieron a la disponibilidad en la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, mientras que en la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja se despidió a los sargentos Mario Chandi y Julio Rivilla. En la provincia de Morona Santiago, en las instalaciones del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, los sargentos primeros René Martínez, Benito Luna, Paúl Choez recibieron el homenaje de sus superiores y subordinados; y, en Lago Agrio, en las instalaciones del Grupo de Fuerzas Especiales N° 53 Rayo cumplió su último día en las filas militares el sargento Galo Andy.
Las ceremonias militares, en las cuales estuvieron presentes autoridades y familiares del personal homenajeado, se efectuaron considerando todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento social. En ellas se resaltó el trabajo profesional cumplido por los sargentos durante su carrera militar. Los compañeros de armas los despidieron recordándoles el lema “Soldado un día, soldado para toda la vida”.
Cadetes del Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro demuestran su solidaridad
Viernes, 19 Junio 2020En la Unidad Educativa de las Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, además de enseñarles en el área académica, se busca motivar la solidaridad, el respeto y la consideración hacia las personas.
En esta ocasión, cadetes del Team Comil Robotics se organizaron para brindar apoyo tecnológico a niños y adolescentes que no pueden acceder a sus actividades académicas por falta de equipo tecnológico.
Los cadetes, que trabajaron desde sus hogares a través de las redes sociales, lograron que les donen equipos tecnológicos, que fueron entregados en el barrio Atucucho, observando todas las medidas de bioseguridad.
Esta iniciativa es el principio de una acción que espera ayudar a más hogares en similares condiciones. Esta gratificante labor ha contado con el respaldo del rector de la institución, teniente coronel Freddy Vásquez.
Militares realizan de forma permanente operaciones de control para evitar que se realicen actos ilícitos
Viernes, 19 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N° 19 Napo, decomisaron 110 galones de gasolina que iban a ser transportados en una embarcación por el río San Miguel, sector Puerto Nuevo, cantón Lago Agrio. La operación militar estuvo a cargo de personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo, quienes entregaron el combustible a las autoridades para que realicen los trámites de ley.
De igual manera, personal Batallón de Selva N.° 55 Putumayo decomisó aproximadamente 150 troncos de madera, tipo balsa, en la vía Palmar-Chiparos, parroquia SantaElena, cantón Putumayo. Los soldados coordinaron con personal del Ministerio del Ambiente para determinar la ilegalidad del material forestal, ya que se encontraba dentro del Triángulo de Cuembí (zona natural protegida).
Brigada Loja renueva su compromiso institucional
Viernes, 19 Junio 2020Han pasado ya tres meses desde que inició la emergencia sanitaria y las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, han cumplido con responsabilidad y profesionalismo la misión de reguardar la seguridad en todos los cantones de la provincia de Loja. Las operaciones militares han sido cumplidas por soldados entrenados y dispuestos a combatir a este enemigo silencioso.
Es así que los soldados han apoyado permanentemente a las diferentes instituciones públicas y privadas, como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Fundación Carla Morales y a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia de Loja, transportando y entregando más de 8500 kits alimenticios, para llegar con ayuda a las personas más vulnerables por el COVID-19. Además, han apoyado a las instituciones de seguridad y control del Municipio de Loja, Agencia de Tránsito y Policía Nacional, en el control de la seguridad vial, Centro de Rehabilitación Social y los diferentes mercados de la ciudad de Loja.
De igual manera, se ha emprendido proyectos para ayudar a quienes más lo necesitan, como la confección de mascarillas L4-7 por personal del Comando de Apoyo Logístico N.º 7 Loja, entregadas a los pacientes menores de edad de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer Solca, y al Centro Educativo para Personas con Discapacidad Visual Luis Braille. También, se ha entregado kits alimenticios donados por el propio personal militar para ayudar a adultos mayores. La recompensa de los soldados es la satisfacción del deber cumplido y el agradecimiento de la comunidad.
De esta manera, el personal militar renueva su compromiso institucional para seguir trabajando, por el bienestar y seguridad del pueblo ecuatoriano durante el nuevo estado de excepción.
Personal de las Fuerzas Armadas recibió equipo de bioseguridad
Viernes, 19 Junio 2020El general de brigada Santiago Almeida Córdoba, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, recibió por parte del ingeniero José Jara, representante de la Fundación Salvar Vidas de Azuay, la donación de equipos y materiales de bioseguridad, para apoyar el trabajo que realiza el soldado ecuatoriano al servicio de la Patria. Estos materiales serán entregados al Hospital Militar Divisional y a los policlínicos de las unidades de la plaza de Cuenca, los cuales servirán para la atención del personal militar y sus familias.
El equipo donado es el siguiente:
- 30 respiradores Vortran
- 11 frascos de hidroxicloroquina
- 110 visores faxiales
- 50 gafas de protección
- 2000 mascarillas KN 95
- 2000 mascarillas quirúrgicas
- 2 monitores cardíacos
- 2 ventiladores respiratorios
- 90 equipos de bioseguridad
Además, en las instalaciones de la Oficina Comercial de Taipei en Loja-Ecuador, el Grupo de Caballería Mecanizada N.° 18 Cazadores de los Ríos, recibió de esta entidad la donación de 1000 mascarillas N95, como muestra de agradecimiento por el trabajo realizado en los exteriores del Centro de Rehabilitación Social de Loja y en el cantón Saraguro. Este equipo de bioseguridad les permitirá continuar con las operaciones militares en beneficio de la ciudadanía lojana.
Ejército realizó reconocimiento institucional a oficiales superiores
Viernes, 19 Junio 2020En Quito, en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se desarrolló la ceremonia de reconocimiento institucional a los coroneles de la promoción 85 de arma, 82 de servicios y 85 de especialistas del Ejército Ecuatoriano.
Esta ceremonia tiene un especial significado para los 30 oficiales que cierran un ciclo de su vida militar y que en próximos días serán parte del proceso de calificación para el ascenso al inmediato grado superior: generales de brigada.
En el acto, que se desarrolló con todas las medidas de bioseguridad, los oficiales superiores recibieron la condecoración Reconocimiento Institucional.
El comandante general del Ejército Grab. Luis Altamirano Junqueira resaltó el trabajo profesional desempeñado por los oficiales durante los casi 34 años de vida militar: “A nombre de la institución les deseo el mayor de los éxitos a todos, tengan por seguro que su legado no morirá, quedará vivo en aquellas nuevas generaciones de valerosos soldados, en sus subordinados que continuarán llevando el estandarte de cada una de las armas y servicios que dignamente representaron”. Además, resaltó el reconocimiento y respeto para sus familias, quienes les han acompañado en este caminar por la milicia y por la vida con irrestricta abnegación, perseverancia y sacrificio.
Después, en el Portón de Marte, los oficiales realizaron el tradicional recorrido de salida en la que estuvieron acompañados por sus familiares más cercanos.