Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
En Tulcán autoridades militares y de policía fortalecen lazos de cooperación
Jueves, 25 Junio 2020El comandante de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, coronel de E.M.C. Pablo Merino, recibió la visita protocolaria del coronel de policía Luis Chica, jefe de la Subzona de Policía Carchi N.° 4.
En la cita se trataron temas sobre el apoyo institucional en las operaciones militares de protección de fronteras, con patrullajes combinados de reconocimiento en el límite político internacional con personal militar y policial, a fin de controlar el contrabando desde y hacia Ecuador y Colombia, la travesía de ciudadanos extranjeros por los distintos pasos no autorizados y el combate a la propagación del COVID-19 en la provincia del Carchi.
Estas acciones conjuntas contribuyen a brindar un ambiente de paz y seguridad a los ciudadanos que habitan en la frontera norte.
Fuerzas Armadas capacitan a conscriptos en áreas artesanales
Jueves, 25 Junio 2020En la ciudad de Cuenca, los conscriptos que viven el Servicio Cívico Militar Voluntario en la Brigada de Artillería N.° 27 Portete reciben capacitación general en ramas artesanales.
Durante la última fase de su entrenamiento han recibido charlas de preparación en áreas como: mecánica, gasfitería, gastronomía, carpintería, seguridad, electricidad, peluquería, panadería y mantenimiento de equipos de computación.
Esta instrucción se encuentra contemplada en la planificación anual, que está orientada a brindar una preparación integral de los futuros soldados de reserva de la leva 2000 segunda llamada.
Las Fuerzas Armadas colaboran en campaña de donación de sangre
Jueves, 25 Junio 2020En las instalaciones de la Unidad Educativa de las Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, de la ciudad de Quito, el personal militar que se encuentra prestando servicio en este instituto contribuyó con la campaña de donación de sangre emprendida por la Cruz Roja Ecuatoriana.
Al donar sangre se está entegando vida, ya que así se está contribuyendo al tratamiento de determinadas enfermedades o a salvar a las personas ante situaciones médicas de gravedad. Por ello, esta acción altruista del soldado ecuatoriano coadyuva a mantener los bancos de sangre activos y cubrir este requerimiento a nivel nacional, cuando la población así lo necesite.
Militares incautan material explosivo en la provincia del Azuay
Jueves, 25 Junio 2020Este jueves 25 de junio, personal del Grupo de Artillería N.º 1 Bolívar y del Destacamento de Inteligencia Militar El Oro, en coordinación con miembros de la Agencia de Regulación y Control Minero y del Departamento de Control de Armas Azuay, ejecutaron una operación militar contra actividades de minería ilegal en el sector Santa Marta, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay, donde se decomisó material explosivo que tenía los documentos caducados, de acuerdo al siguiente detalle:
Campamento Minero Un Solo Toque
- 235 tacos de dinamita (FAMESA).
- 111 tacos de dinamita (EXPLOGEL).
- 220 tacos de dinamita (MAXAM).
- 1500 metros de mecha rápida.
- 56 cápsulas ordinarias (FAMESA).
-14 sacos de nitrato (AGRIPAC).
- 800 tacos armados de nitrato.
Campamento Minero Las Orquídeas
- 1 Escopeta (MAVERICK).
- 100 metros de mecha rápida.
- 100 tacos armados de nitrato.
La solidaridad fortalece al país
Miércoles, 24 Junio 2020El apoyo solidario del Ejército Ecuatoriano al Banco de Alimentos Diakonía en Guayaquil, dirigido por el señor Federico Recalde Morla, se puso de manifiesto durante el terremoto de abril de 2016, con la ayuda en ese tiempo a la población en general y a los sectores más vulnerables; y una vez más ese espíritu solidario ha aflorado durante la emergencia sanitaria por el COVID- 19, que azotó a la ciudad de Guayaquil, convirtiéndola en la Zona Cero.
Previendo el escenario que se avecinaba, con suficiente anterioridad, la II División de Ejército Libertad y el Comando Logístico N.° 74, dirigido por el teniente coronel Presley Suárez, coordinó la logística en conjunto con la Dirección de Enlace, Protocolo y Logística Militar, a cargo de la señora Mercedes Lozada Elizalde, quien con su experiencia y trabajo coordinado con el Ejército, en años anteriores, activaron la Agenda de Emergencia de apoyo general a las Fuerzas Armadas.
De forma inmediata, se realizaron los enlaces necesarios con la empresa privada, Banco de Alimentos, Prefectura, Alcaldía y la coordinación de Paúl Palacios Martínez, para conformar los comités de emergencia alimentaria en los que, con mucha responsabilidad, el Ejército ha participado dentro del radio de acción y facultades que le otorga el Estado de Excepción.
Dentro de las disposiciones emitidas por la Dirección de Enlace, Protocolo y Logística Militar se encomendó el cargo de jefe de Operaciones Logísticas del Banco al coronel (S.P.) Mario Mendieta Gallardo, como enlace con el Comando Logístico 74, para coordinar las necesidades de Diakonía, como son el respectivo resguardo militar, disponer de un grupo de operaciones para empaque y selección de los alimentos, la provisión de camiones militares para retirar los kits desde los diversos puntos de donación dentro y fuera de la ciudad, personal para estibar y vehículos para la distribución con su respectivo resguardo.
Esta labor se ha efectuado desde el inicio y continuará hasta el final del Estado de Excepción. Soportando condiciones climáticas adversas, los soldados trabajan sin horario, logrando el gran objetivo de llevar 1 657 237 kits a los sectores populares, como: Monte Sinaí, Isla Trinitaria, Guasmos y a la mayoría de los recintos de la provincia del Guayas.
Cabe resaltar que en este equipo también hubo personas contagiadas de COVID-19, como es el caso de la mayor Karina Heredia (miembro del CL 74) y el coronel Mario Mendieta, quienes desde su aislamiento nunca dejaron de contribuir con su trabajo entusiasta. Gracias a ese espíritu guerrero y entrega lograron vencer al coronavirus, para continuar cumpliendo con las misiones a ellos encomendadas.
La solidaridad del personal militar ha salido a flote demostrando su vocación de servicio, labor que la seguirán haciendo instituciones como Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Guayaquil y el Ejército Ecuatoriano.
Ascensos a Generales de Brigada
Miércoles, 24 Junio 2020
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 23 de junio de 2020
ASCENSOS A GENERALES DE BRIGADA
El Ejército Ecuatoriano informa que el Consejo de Oficiales Generales, luego del proceso de selección de los coroneles pertenecientes a la Promoción 85 de Arma y 82 de Servicios, calificó al grado de generales de brigada a los siguientes señores coroneles:
• Crnl. de E.M.C. Edwin Fernando Adatty Albuja
• Crnl. de E.M.C. Pablo Rolando Velasco Arias
• Crnl. de E.M.C. Juan Carlos López Andrade
• Crnl. de E.M.C. Franklin Fabián Pico Medina
• Crnl. de E.M.S. Gabriel Eduardo Flores Tapia
La calificación de oficiales coroneles para su ascenso a generales de brigada obedece a un proceso que, inició en enero de 2020, mediante un minucioso análisis de sus antecedentes profesionales, considerando que han transcurrido 34 años al servicio del país, actuando con estricto apego a las normas legales vigentes y respetando los derechos de los oficiales calificados.
Dirección de Comunicación Social del Ejército Ecuatoriano
Las Fuerzas Armadas entregan kits alimenticios en comunidades de Chimborazo y Pastaza
Martes, 23 Junio 202040 familias de la paroquia San Andrés, en la provincia de Chimborazo, fueron beneficiadas con la entrega de kits alimenticios donados por el GAD parroquial y la señorita Brigitte Olivo, reina de la provincia. Los soldados del Grupo de Caballería Blindada N.° 31 Machala apoyaron en esta actividad, la que sin duda ayuda a la población de escasos recursos de la coomunidad de Sanjapamba, donde se hizo la entrega.
En Pastaza, las Fuerzas Armadas también se hicieron presente, y gracias a la colaboración de la empresa Pluspetrol, personal de la Brigada de Selva N.° 17 entregó 89 raciones con alimentos de primera necesidad a familias en las comunidades de Paparawa, Rayayaku, Tarapoto y Lipuno, del cantón Arajuno.
Los soldados ecuatorianos, durante esta emergencia sanitaria, continúan llevando ayuda a las personas más vulnerables y de escasos recursos con el objetivo de cuidar la salud y brindar seguridad.
Personal técnico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército realiza mantenimiento a poliducto en Santo Domingo
Martes, 23 Junio 2020En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo y su Compañía Ductos y Refinería, con las cuadrillas de mantenimiento de línea civil menor, se encuentran realizando trabajos de limpieza y desbroce del DdV de los tramos del poliducto Santo Domingo-Macul-Esmeraldas y el Beaterio, así como mejoramiento de instalaciones mediante limpieza, pintura y albañilería.
Patrullas militares también ejecutan operaciones de seguridad en los lugares por donde pasa el poliducto y donde se encuentran las válvulas y estaciones de bombeo.
Este trabajo se lo ejecuta de acuerdo a un contrato que mantiene el Cuerpo de Ingenieros del Ejército con Petroecuador EP.