Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Las Fuerzas Armadas realizan a nivel nacional operaciones militares de control
Miércoles, 03 Junio 2020Las Fuerzas Armadas se encuentran realizando a nivel nacional constantes operaciones militares de control y en apoyo a otras instituciones del Estado. En la provincia del Guayas, personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 15 Guayaquil efectuó un control de la movilidad peatonal y vehicular en los cantones Lomas de Sargentillo y Santa Lucía. El objetivo fue verificar que la población cumpla con las restricciones del toque de queda.
Asimismo, efectivos del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz llevaron a cabo, en el cantón Tosagua, provincia de Manabí, controles para evitar la inobservancia a las normativas del estado de excepción que rige en el país.
En los cantones Balao, Pasaje y el Guabo, en El Oro, también se ejecutan operaciones militares de control y restricción vehicular. Los soldados de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro recorren ciudades y carreteras de la provincia bananera para ejercer este control.
En la provincia de Pichincha, la Brigada de Infantería N.° 13, en horas de la tarde y noche, mientras rige el toque de queda, cumplen operaciones militares de control de movilidad, así como control de armas, municiones y explosivos. Los soldados ecuatorianos recorrieron los sectores de Guamaní, Chillogallo, La Floresta, Amaguaña y Conocoto en la ciudad de Quito y también estuvieron presentes en el cantón Mejía y la localidad de Alóag, con la finalidad de precautelar la salud y seguridad de los ciudadanos.
Las Fuerzas Armadas reciben donaciones de pruebas rápidas
Miércoles, 03 Junio 2020La mañana de este martes 2 de junio, en la Comandancia General del Ejército, la empresa Privilegio donó 1900 pruebas rápidas para detección de COVID-19 al Ejército Ecuatoriano.
El general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, recibió esta donación y agradeció a nombre de los soldados este loable gesto; además, dijo que estas entregas de insumos médicos permitirán cuidar la salud del personal militar y así seguir cumpliendo la misión de seguridad en esta emergencia sanitaria.
Por su lado, el señor Amilcar Paredes, gerente de la empresa donante, expresó que esta donación para la institución militar “se la hace pensando en el cuidado de su personal, quienes junto a médicos y otros profesionales están en primera línea protegiendo y salvaguardando a todos los ecuatorianos”.
Personal militar recibe multivitamínico BIRM
Lunes, 01 Junio 2020A través de la gestión realizada por el Comando General del Ejército, oficiales y voluntarios de la Segunda División de Ejército Libertad y del Batallón de Infantería Motorizado N.° 15 Guayaquil, quienes estuvieron en la primera línea y fueron afectados en su salud al contagiarse de COVID-19, recibieron el multivitamínico 565 BIRM Inmunomodulador, esto como parte de su proceso de recuperación, una vez que han vencido al virus y se encuentran retomando sus labores diarias en beneficio de la ciudadanía guayaquileña.
Estas acciones se continuarán cumpliendo en bien de la salud y bienestar del personal del Ejército Ecuatoriano.
Fuerzas Armadas realizan operaciones militares para preservar la paz y seguridad del país
Lunes, 01 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, realizan operaciones militares de seguridad, diurnas y nocturnas, en las áreas estratégicas del Campamento Minero Mirador, ubicado en la parroquia Tundayme, cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe.
En el límite provincial entre el cantón Quito y el cantón Mejía, en el sector de Cutuglagua, personal de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, se encuentra realizando de manera permanente el control de armas, munición y explosivos. Estas acciones permiten que la ciudadanía pueda cumplir con sus actividades diarias con total seguridad y tranquilidad.
El Grupo de Caballería Blindada N.º 18 Cazadores de los Ríos realiza patrullajes hipomóviles en el límite político internacional para controlar alrededor de 10 pasos no autorizados, plenamente identificados en el cantón Zapotillo, provincia de Loja. Operaciones militares también las está cumpliendo personal del Batallón de Infantería Motorizada N.º 19 Carchi, quienes custodian los sectores de Miraflores, Tronco Quemado, Pilares, Oro de Pilares, Catanas y El Salto, así como también el Puente Internacional Lalamor, que al momento se encuentra cerrado al libre tránsito y movilidad humana, y que es el único paso autorizado de la frontera sur.
La ayuda humanitaria continúa de la mano de las Fuerzas Armadas y la empresa privada
Lunes, 01 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Ejército Ecuatoriano, realizaron la donación de equipo de bioseguridad al vicario de la institución, padre Rubén Darío Bedoya. Su mensaje de esperanza, basado en la palabra de Dios motiva a los soldados a seguir trabajando por el bienestar de los ecuatorianos.
Mientras que la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor recibió de la empresa Lowell Mineral la donación de 100 pruebas rápidas de COVID-19, las que serán aplicadas al personal militar que se encuentra empleado en operaciones de control y vigilancia del toque de queda y restricción vehicular y entrega de kits alimenticios en la jurisdicción, como también para la comunidad, evitando así que la propagación del virus sea a gran escala. Asimismo, como parte de ayuda a la comunidad, representantes de la empresa Lowell Mineral, en coordinación con la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha, y con el apoyo de un helicóptero Súper Puma 411, llegaron a las comunidades de Numpatkaim, Tinkimints, Maikiuants y Banderas, pertenecientes a la provincia de Morona Santiago, a quienes realizaron la entrega de 440 kits con productos de primera necesidad.
Por otro lado, la Cuarta División de Ejército Amazonas realizó la entrega de más de 200 kits alimenticios y productos de aseo personal a los migrantes que se encuentran transitando en la frontera norte en los sectores de La Paz, El Chota y Chorlaví.
También, en la provincia de Guayas, las Fuerzas Armadas, a través del Comando Logístico N.° 74 Huancavilca, en apoyo al Banco de Alimentos Diakonia, brindó seguridad y realizó la entrega de 4000 kits de alimentos a la población más vulnerable afectada por el COVID-19 en el sector de Monte Sinaí y en las cooperativas Monte Lindo, Chiflón y Esfuerzo Propio; además, 2000 kits de alimentos en las cooperativas Santa María de las Lomas, Los Ciruelos, San Pedro, Sol Naciente y Nueva Esperanza.
En la frontera sur, el Comando de Apoyo Logístico N.° 7 Loja, en apoyo a la Defensoría del Pueblo, se encuentran elaborando y trasladando kits alimenticios de banano, para brindar ayuda a las personas de escasos recursos económicos y tercera edad de los barrios del cantón Loja.
Fuerzas Armadas festejan a los niños en su día
Lunes, 01 Junio 2020En varias provincias del país las Fuerzas Armadas rindieron homenaje a los niños ecuatorianos. En Pastaza, Pichincha, Chimborazo, Cotopaxi, Azuay, Cañar, El Oro, Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Morona Santiago, Sucumbíos los soldados entregaron dulces y obsequios a los más pequeños, quienes también sufren las consecuencias de la pandemia, al mantenerse en sus casas para precautelar su salud ante posibles contagios del COVID-19. En las comunidades amazónicas los padres recibieron además útiles de aseo.
Estas actividades estuvieron encaminadas a brindarles alegría a los pequeños, quienes pese a las circunstancias actuales se alegran al recibir un regalo, muy merecido ya que se han comportado como verdaderos héroes en cada uno de sus hogares.
En el sector de la Planada, al norte de Quito, personal militar entregó a una madre, quien mantiene a sus doce hijos, mascarillas propias para niños y 20 raciones alimenticias; de igual manera, en el sector de Atucucho, también al norte de la Capital, se entregaron a una familia, con dos niños con discapacidad visual, mascarillas y raciones alimenticias.
Asimismo, los niños que se encuentran internados en las áreas de pediatría del Hospital Carlos Andrade Marín y IESS Quito Sur, con sorpresa miraron a los militares ingresar con regalos. De la mano del general de brigada Danilo Gachet, los pequeños recibieron un homenaje en este día, recibieron mascarillas, kits de aseo personal y fundas de caramelos.
Las palabras de agradecimiento de los niños llenan de emoción a los integrantes de la institución militar, su gratitud confirma que el trabajo del soldado siempre será en beneficio del pueblo ecuatoriano.
Se intensifican reconocimientos aéreos en frontera sur
Viernes, 29 Mayo 2020Las Fuerzas Armadas, a través de las unidades militares desplegadas en la frontera sur, pertenecientes a la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, han intensificado las operaciones de reconocimiento aéreo en cada uno de sus sectores de responsabilidad, para evitar el ingreso de personal extranjero al territorio ecuatoriano, manteniendo el control de los pasos autorizados que continúan actualmente cerrados, como también ejerciendo patrullajes constantes en los pasos no autorizados, con el propósito de reducir la proliferación del COVID-19 en los cantones de Loja, Saraguro, Zapotillo, Calvas, Macará y Zumba, este último perteneciente a la provincia de Zamora Chinchipe.
Mediante el empleo del helicóptero Fennec matrícula AEE-382 de la Aviación del Ejército, el personal militar que cumple las operaciones de control en tierra, ha podido actualizar las coordenadas geográficas de los diferentes pasos no autorizados, así como también determinar picas o vías de tercer orden, utilizadas principalmente para evadir los controles militares e ingresar a nuestro país por lugares clandestinos o incluso para actividades de contrabando.
El teniente coronel Edwin Ontaneda, comandante del Batallón de Infantería Motorizada N.º 19 Carchi, señala que durante el reconocimiento aéreo sobre el Puente Lalamor (paso cerrado) y los sectores de La Vega del Cura, La Tamayo, Miraflores, Tronco Quemado, Pilares, Oro de Pilares, Catanas, El Salto, Mangahurco y Cazaderos (pasos no autorizados), se “ha evidenciado que tanto Perú como Ecuador mantienen controles estrictos a lo largo de la línea fronteriza; además, la disminución del movimiento migratorio de ciudadanos extranjeros es notorio”.
Por otro lado, el capitán Fernando Espinosa de los Monteros, jefe de Operaciones del Batallón de Infantería Motorizada N.º 20 Capitán Díaz, mencionó que en los sectores del Tabloncillo, Pasallal y Nambaca “se han intensificado los patrullajes motorizados para restringir al máximo el movimiento por caminos de tercer orden o picas, donde podría haber traslado de mercadería ilegal”.
En el cantón Zumba, perteneciente a la provincia de Zamora Chinchipe, el teniente coronel Juan Carlos Almeida, comandante del Batallón de Selva N.º 17 Zumba, verificó desde el aire las operaciones de control que ejerce el personal militar en el Puente Internacional La Balsa –el cual se encuentra cerrado en la actualidad al paso de personas y mercadería–, donde mantienen coordinaciones permanentes con sus pares peruanos; asimismo, se realizó el control de los pasos no autorizados en los sectores de El Colorado y Guaranguillos, en este último se evidenció asimismo desde el aire una clasificadora Tipo Z (maquinaria utilizada para la minería), ante lo cual el comandante de esta unidad manifestó: “Se tomarán la acciones pertinentes en apoyo al personal de la Agencia de Regulación y Control Minero para revisar si se trata de actividades de minería legal y que cumplan con todos los permisos legales de funcionamiento”.
De igual manera, en los próximos días se realizará los reconocimientos aéreos en los cantones de Loja y Saraguro, a fin de continuar obteniendo información que permita a las patrullas motorizadas en tierra ejercer un mayor control de sus sectores de responsabilidad.
Se detienen actividades de minería ilegal en Morona Santiago
Viernes, 29 Mayo 2020Las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en coordinación con el Destacamento de Inteligencia Militar Gualaquiza, realizó una operación en apoyo a la Agencia de Regulación y Control Minero y en coordinación con la Policía Nacional, en el sector de río Yungantza perteneciente al cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago, donde se realizaban actividades de minería ilegal a cielo abierto. En esta operación se decomisó el siguiente material:
- 4 flotadores
- 1 bidón de combustible de 20 galones
- 1 motor de agua
- 1 compresor
- 1 saranda