fbpx

Noticias

Valora este artículo
(1 Voto)

El martes 23 de marzo, la Brigada de Caballería Blindada, en coordinación con inteligencia militar y el Centro de Control de Armas de Chimborazo efectuó un operativo militar de control de armas y explosivos en el sector de Santa Rosa de Agua Clara del cantón Chillanes, en la provincia de Bolívar. En un allanamiento a un local se procedió a incautar aproximadamente unos 500 metros de mecha lenta, 213 tacos de explogel 1 x 7 (dinamita) y 190 kg de nitrato de amonio.

El material decomisado en el local para la fabricación de explosivos fue entregado en cadena de custodia al Centro de Control de Armas de Chimborazo, estos componentes de explosivos serían utilizados para la minería de manera informal.

Los permanentes controles se intensificarán en esta zona del país, para eliminar el flujo de tráfico de armas, munición y explosivos, actividades que transgreden la ley y que generan inseguridad en la sociedad ecuatoriana y daños ecológicos irreversibles en la zona.

Valora este artículo
(0 votos)

Atravesando el río Aguarico, el personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo se desplegó este fin de semana hacia la comunidad de Cuchapamba en la parroquia Santa Cecilia, cantón Lago Agrio, para llevar alimentos de primera necesidad a la población.

Cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, los soldados del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua y las esposas del personal militar se unieron a esta actividad que se llevó a cabo gracias a las donaciones de la Fundación Karla Morales, así pudieron entregar víveres de primera necesidad y útiles de aseo a los más necesitados en estos momentos de la emergencia sanitaria.

El Ejército Ecuatoriano continúa brindando su contingente para el bienestar de nuestras poblaciones fronterizas.

Valora este artículo
(0 votos)

Al celebrarse el Día Mundial del Agua, personal del Comando de Apoyo Logístico de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes participó en la campaña de reforestación en el sector de la laguna de Yahuarcocha, actividad organizada por el Municipio de Ibarra.

Esta mañana se plantaron 600 árboles con la finalidad de mantener el fluido y la estabilidad del agua, la flora y fauna de este lugar turístico de la provincia de Imbabura. También se transmitió un mensaje de concienciación sobre el cuidado y conservación del líquido vital y su importancia para los seres vivos en el planeta.

Valora este artículo
(0 votos)

Personal del Grupo Especial de Comandos N.° 9, como parte de la Brigada de Fuerzas Especiales N° 9 Patria, realiza instrucción de búsqueda y rescate aéreo en las instalaciones del Grupo de Aviación del Ejército N.° 45 para fortalecer sus capacidades en la defensa del territorio nacional y en apoyo a otras instituciones del Estado.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES