Noticias
El día viernes 15 de enero, efectivos militares del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar, perteneciente a la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, por información del Destacamento de Inteligencia realizaron operaciones militares de control minero, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Recursos Naturales no Renovables (ARCENNR), donde decomisaron en el sector de Bella Rica, cantón Camilo Ponce Enríquez armas, municiones y explosivos.
El material decomisado no poseía los documentos habilitantes, motivo por el cual fue trasladado hasta el Centro de Control de Armas El Oro, para proceder con los trámites legales pertinentes, además se localizó material explosivo mal almacenado:
- 1 subametralladora cal. 9 mm
- 2 alimentadoras
- 5 repetidoras cal. 12 mm
- 1 escopeta artesanal cal. 16 mm.
- 42 municiones cal. 12 mm
- 539 tacos de dinamita
- 637 capsulas ordinarias RIOCAP
- 120 metros de mecha lenta
- 10 sacos de nitrato de amonio AGRIPAC.
- 55 galones de combustible (diésel)
- 1 carabina Mossberg cal. 12
En las instalaciones de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se llevó a cabo la ceremonia de clausura del periodo de instrucción individual de combate de los cadetes pertenecientes al Primer Curso Militar de la Promoción N.° 124 General Flavio Alfaro, con la presencia del general de brigada Franklin Pico Medina, director de este instituto militar.
Durante este periodo los alumnos fueron instruidos en diferentes pistas militares, este entrenamiento especializado que supone las posibles situaciones que el combatiente tiene que enfrentar en hechos reales, lo que les permite adquirir las destrezas y capacidades para cumplir las misiones en su carrera profesional.
La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, se encuentran realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional (LPI) especialmente en los pasos fronterizos no autorizados (PFNA).
Como resultado de estas operaciones, un equipo de combate del B.I.Mot 39 que se encontraba realizando control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) en el sector de El Brinco-Ladrillera, encontró materializado un paso informal con cuerdas y poleas en las riberas del río Carchi, que fue inhabilitado a fin de evitar actividades de contrabando y paso de migrantes de manera ilícita entre Colombia y Ecuador.
Como parte del cronograma de patrullajes y control de armas, municiones y explosivos (CAMEX), la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, a través del Batallón de infantería Motorizada N.° 39 Mayor Galo Molina, realizó operaciones militares de reconocimiento y mantenimiento de hitos en el sector de las Aguas Hediondas perteneciente a la parroquia de Tufiño, cantón Tulcán.
El recorrido lo realizó un equipo de combate del B.I.Mot 39 y corresponsales de los medios de comunicación del Carchi.