Noticias
La Brigada de Selva N.°19 Napo, con el apoyo de efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capt. Calles y mediante la información proporcionada por inteligencia militar, ejecutó una operación militar en apoyo a otras instituciones del Estado en el sector de Punino, en la provincia de Orellana, durante la cual se localizaron y neutralizaron tres campamentos donde presuntamente se realizaban actividades de minería ilegal, dando como resultado la aprehensión de 4 personas y el decomiso de material según el siguiente detalle:
- 3 dragas.
- 3 bombas de succión.
- 6 mangueras de succión de 3 pulgadas de 5 metros.
- 12 flotadores.
- 3 canalones.
- 8 gramos de oro aproximadamente.
- Campamentos de estructura rústica de 15x10 m con capacidad para 6 personas.
- Herramientas (Palas, picos, hachas, machetes).
El material decomisado y los aprehendidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, a fin de continuar con los procedimientos y trámites previstos en la ley.
La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, se encuentra realizando operaciones diarias de reconocimiento y patrullajes en las zonas mineras de Imbabura. Como resultado de estas operaciones un equipo de combate del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, en el sector de Buenos Aires, cantón Urcuquí, encontró 945 sacos de material aurífero, equipos y herramientas utilizados para la extracción minera ilegal en este sector.
Se coordinó con la Unidad de Investigación de Delitos Mineros de la Policía Nacional para hacer la entrega del material y las herramientas con sus respectivas actas.
En el cantón Arenillas, soldados del Grupo de Caballería Blindada N.° 4 Febres Cordero realizan constantemente patrullaje hipomóviles en el Límite Político Internacional en el sector de Guabillo y Balsalito, sectores en la frontera con el Perú.
Estas operaciones de reconocimiento en la línea de frontera en la provincia de El Oro sirven para controlar el ingreso de ciudadanos de forma ilegal a nuestro país, además que no se comentan actividades ilegales, como contrabando.
Personal militar del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capt. Calles, ejecutó una operación militar de protección y seguridad de las áreas estratégicas e hidrocarburíferas del Estado, en el sector de Pre-cooperativa 11 de Julio, en el cantón Shushufindi, durante la cual se evidenció la fuga de crudo provocado por un pitting en la tubería perteneciente al bloque 57. Personal de seguridad física y técnicos acudieron al lugar para realizar todos los procedimientos de control, saneamiento y reparación en este tipo de eventos.
Por su parte, miembros del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua durante operaciones militares de control de armas, municiones, explosivos y en apoyo a otras entidades del Estado, realizó el decomiso de mercadería, la misma que era transportada sin los permisos legales correspondientes en las inmediaciones de la parroquia Santa Cecilia en el cantón Lago Agrio.