fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Los soldados del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, mientras ejecutaban operaciones militares de seguridad hidrocarburífera, realizaron el hallazgo de un desvío de combustible y 1 draga en el interior de la estación principal Víctor Hugo Ruales en el sector oriental en la comunidad Unidos Venceremos, en la provincia de Sucumbíos.

El personal militar procedió a destruir  todas las conexiones de manguera negra que se encontraban enterradas en medio de la selva, para evitar el posible tráfico ilegal de combustible que pudiera ser empleado.

Valora este artículo
(0 votos)

Personal técnico en E.O.D. del Escuadrón de Ingenieros Blindados retiró un proyectil de una granada calibre 105 milímetros sin espoleta, sin carga de proyección y sin vaina, el mismo que se encontraba cerca de un centro comercial de la ciudad de Riobamba.

El artefacto estaba aproximadamente 50 centímetros bajo tierra y fue encontrado mientras se realizaban trabajos de albañilería en el sector. El personal capacitado y experto en explosivos, observando todas las medidas de seguridad, tomó el respectivo procedimiento para retirar el material y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Valora este artículo
(15 votos)

Este viernes 18 de diciembre de 2020, se realizó la inauguración de las nuevas oficinas de la Dirección de Bienestar de Personal que están ubicadas en las instalaciones del Cuerpo de Ingenieros del Ejército (av. Rodrigo de Chávez y av. Jacinto Collahuazo).

El personal militar y sus familiares pueden recibir atención en psicorehabilitación, trabajo social, clima laboral, asistencia legal y sicológica. Además, pueden registrar a los dependientes y bajas; acceder a los servicios de vivienda fiscal, centros infantiles y lugares de recreación.

Valora este artículo
(0 votos)

Después de 4 semanas de instrucción, 4 oficiales del arma de aviación finalizaron el XI Curso de Reconocimiento Aéreo en el avión CESSNA T206, desarrollado en la ciudad de Guayaquil, en la Escuela de Aviación del Ejército Capitán Fernando Vásconez.

Este entrenamiento, que se efectuó en las fases teóricas y prácticas, permite a los oficiales obtener las competencias necesarias para pilotar esta aeronave y realizar misiones de apoyo de combate y apoyo de servicio de combate en todo el territorio nacional.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES