fbpx

Noticias

Valora este artículo
(38 votos)

Con la presencia del general de brigada Pablo Almeida Cañizares, comandante de la Segunda División de Ejército Libertad, se llevó a cabo el cambio de mando entre el teniente coronel Cesar Leguísamo Pérez y teniente coronel Fabián Alvarado Polo, comandante entrante y saliente del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz.

En el interior de la unidad se efectuó el develamiento de la fotografía del comandante saliente y la firma de actas de entrega-recepción de la unidad militar.

A la ceremonia estuvieron invitadas las autoridades civiles, militares y policiales de la provincia de Manabí.

Valora este artículo
(0 votos)

En la provincia de Santa Elena se realizó la ceremonia de cambio de mando del Grupo de Artillería Antiaérea N.° 5 Mayor Valencia entre teniente coronel  Marco Antonio Criollo Asimbaya y teniente coronel Jefferson Patricio Pastrano Luje, comandante entrante y saliente respectivamente. 

El acto castrense fue presidido por general de brigada Pablo Almeida Cañizares, comandante de la II.D.E. Libertad y contó con la presencia de las principales autoridades civiles y militares de la jurisdicción. 

Después del evento se realizó la firma de las actas de entrega y recepción y develamiento de la fotografía en la galería de comandantes.

Valora este artículo
(0 votos)

En el Batallón de Infantería Motorizado N.° 38 Ambato se realizó la ceremonia de cambio de mando entre el teniente coronel Marco Vinicio Recalde Enríquez y el teniente coronel Rodrigo Fernando Santillán Salazar.

La ceremonia fue presidida por el coronel Luis Pozo, jefe de Estado Mayor de la Brigada de Infantería N.° 13  Pichincha. Este acto protocolar se desarrolló considerando las respectivas medidas de bioseguridad.

Valora este artículo
(2 votos)

El comandante del Grupo de Caballería Blindada N.° 32 Azuay, teniente coronel Wilfrido Arias, participó de la sesión solemne que se dio lugar en el Salón de la Ciudad de Baños de Agua Santa por conmemorar los 76 años de su cantonización.

En la ceremonia el Dr. Luis Silva Luna, alcalde de este cantón, entregó una placa en reconocimiento a la unidad por el trabajo profesional demostrado por el personal militar durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES