Noticias
Miembros del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz, durante un control perimetral rutinario en los exteriores del Centro de Rehabilitación Social El Rodeo, del cantón Portoviejo, encontraron abandonados dos bolsos que en su interior contenían sustancias sujetas a fiscalización, además, aparatos de comunicación y otros artículos, que fueron entregados a la Policía Nacional para las investigaciones pertinentes.
Personal de la Brigada de Selva Nº. 19 Napo, en el sector de la Olla, cantón Shushufindi, realizó el decomiso de 2 tanques con capacidad para 55 galones, llenos de líquido derivado de hidrocarburos (presuntamente diésel y gasolina), que eran transportados en una camioneta conducida por un ciudadano ecuatoriano, quien no portaba la documentación legal respectiva.
El combustible, el vehículo y la persona que se encontraba conduciendo la camioneta, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con los trámites de ley. Este decomiso estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 54 Capt. Calles y se desarrolló durante la ejecución de operaciones militares de vigilancia, protección y seguridad en las áreas estratégicas e hidrocarburíferas y en coordinación con inteligencia militar.
Personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo ejecutaron operaciones militares en varios lugares de la provincia de Sucumbíos, logrando algunos resultados.
Es así que efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, en el sector de Peña Colorada, localizó 1000 tablones de madera tipo balsa, 3 machetes, 1 bohío improvisado de plástico negro, 1 cama improvisada, comida recientemente elaborada y 1 canoa de madera. En el área estaban 2 personas, las cuales al percatarse de la presencia del personal militar, huyeron.
Por su parte, el Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua durante la ejecución de operaciones de reconocimiento, control y vigilancia en las orillas del río San Miguel, en la parroquia General Farfán, localizó 4 lanchas cargadas de 12 metros cúbicos de madera tipo balsa, las cuales no contaban con la respectiva documentación.
En las dos operaciones, el personal militar entregó el material encontrado a las autoridades competentes a fin de realizar los respectivos trámites de ley.
Este viernes 30 de octubre las unidades e institutos del Ejército Ecuatoriano realizaron la ceremonia militar por el Día del Escudo de Armas, tomando en consideración las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.
El propósito de este evento es motivar el respeto hacia los símbolos patrios, ya que ellos nos identifican como ciudadanos de un mismo país. Además, simboliza el ideal nacional y se rinde homenaje a las luchas libertarias.