fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Los alumnos del II Curso de Intervención Inmediata  ante Eventos Adversos, en su segundo módulo, reciben instrucción por parte del personal del Cuerpo de Bomberos de Quito sobre rescate en espacios confinados.

En la Escuela de Infantería del Ejército, ubicada en el cantón Mejía, se montaron obstáculos y se colocaron materiales que pueden servir en caso de desastres y que pueden servir para rescates de este tipo. Los alumnos debieron ingeniarse para ejecutar esta difícil actividad.

Valora este artículo
(0 votos)

En la parroquia Santa Bárbara, cantón Sucumbíos, provincia de Sucumbíos, efectivos del Grupo de Caballería N.° 36 Yaguachi detiene la marcha de un camión que al ser revisado se evidencia un doble fondo, en el cual se encuentran aproximadamente 810 paquetes tipo ladrillo de presunta sustancia sujeta a fiscalización.

Al realizar esta operación de vigilancia y protección de fronteras se aprehendió a un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, quien conducía el automotor. Posteriormente, las evidencias fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes para los trámites de ley.

Valora este artículo
(0 votos)

Personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, durante una operación de armas, municiones y explosivos en el sector de Río Blanco, en el cantón Mira, incautó 203 sacos de material mineralizado, los mismos que eran transportados en dos camiones.

Los conductores al percatarse de la presencia militar intentaron evadir el control, perdiendo pista y quedando embancados, momento en el cual se aprendió a 3 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana.

Los ciudadanos y las evidencias se entregaron a las autoridades competentes para los trámites de ley correspondientes.

Valora este artículo
(0 votos)

En la ciudad de Latacunga se clausuró el entrenamiento de fuerzas especiales y asuntos civiles que se desarrolló entre los ejércitos de Estados Unidos y Ecuador y que por varias semanas dejó enseñanzas a los soldados de nuestro país.

El objetivo de esta instrucción ha sido fortalecer los conocimientos y la capacidad operativa de los soldados de la boina roja para el cumplimiento de las diferentes misiones en todo el territorio nacional en defensa la soberanía e integridad territorial.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES