fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Este lunes 13 de septiembre se desarrolló el momento cívico para conmemorar los 86 años de parroquialización civil de San Francisco de Natabuela, cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. En este acto participó la Cuarta División de Ejército Amazonas, a través del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 36 Yaguachi.

Natabuela tiene el privilegio de haber dado paso a las tropas comandadas por el Libertador Simón Bolívar y el gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.

Valora este artículo
(0 votos)

En el cantón Chinchipe, en cumplimiento al Plan de Gestión Operacional, el Batallón de Selva N.º 17 Zumba concluyó la certificación por parte del Centro de Entrenamiento y Certificación de Selva del Ejército (Cecse).

En el proceso se evaluó el grado de organización, estandarización, entrenamiento, ejecución y conducción de dos ejercicios doctrinarios aplicativos en el terreno con tropas y tiro con las diferentes armas orgánicas, asignadas para el cumplimiento de las misiones establecidas en el Plan Militar de Defensa del Territorio Nacional y en el Plan Militar de Ámbito Interno.

Valora este artículo
(0 votos)

En Latacunga, en el campo de marte de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria se desarrolló la clausura del XXV Curso de Andinismo, Búsqueda y Rescate Militar, que fue desarrollado por la Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar que se desarrolló desde el 19 de abril hasta el 13 de septiembre de 2021.

Durante 875 horas académicas se capacitaron para ascender, escalar y guiar a las tropas en la montaña o en lugares inaccesibles, además, se prepararon para rescatar y evacuar a personas en dificultades. Como parte de su entrenamiento práctico los alumnos del Curso de Andinismo ascendieron las siguientes elevaciones: Cayambe, Iliniza Norte, Iliniza Sur, Sincholagua, Cotopaxi, Ruco y Guagua Pichincha, Rumiñahui, Laguna Amarilla, Carihuayrazo y Chimborazo.

Durante la ceremonia de graduación el coronel Luis Martínez, comandante de la Brigada Patria, realizó la entrega de una placa de reconocimiento al teniente de infantería Alexander Uchuari quien demostró el mejor desempeño profesional durante el transcurso del curso.

Valora este artículo
(0 votos)

Del 6 al 9 de septiembre de 2021 se desarrolló con éxito la XVI Reunión De Mandos Regionales de Frontera en cumplimiento a los acuerdos y entendimientos aprobados por la Comisión Binacional Fronteriza de las repúblicas de Perú y Ecuador.

Este evento fortalece las relaciones de confraternidad entre los hermanos países y permite establecer las estrategias para minimizar los efectos negativos de seguridad provocados por las amenazas y riesgos en las poblaciones fronterizas.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES