Noticias
En las instalaciones de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, los instructores de la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército continúan entrenando a los alumnos del XX Curso de Reconocimiento de Largo Alcance.
Como parte de su actividad formadora realizaron una marcha de 10 kilómetros, armados y equipados, con la finalidad de poder llegar hacia las áreas de exfiltración en las mejores condiciones de empleo.
Este lunes 13 de septiembre se desarrolló el momento cívico para conmemorar los 86 años de parroquialización civil de San Francisco de Natabuela, cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. En este acto participó la Cuarta División de Ejército Amazonas, a través del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 36 Yaguachi.
Natabuela tiene el privilegio de haber dado paso a las tropas comandadas por el Libertador Simón Bolívar y el gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
En el cantón Chinchipe, en cumplimiento al Plan de Gestión Operacional, el Batallón de Selva N.º 17 Zumba concluyó la certificación por parte del Centro de Entrenamiento y Certificación de Selva del Ejército (Cecse).
En el proceso se evaluó el grado de organización, estandarización, entrenamiento, ejecución y conducción de dos ejercicios doctrinarios aplicativos en el terreno con tropas y tiro con las diferentes armas orgánicas, asignadas para el cumplimiento de las misiones establecidas en el Plan Militar de Defensa del Territorio Nacional y en el Plan Militar de Ámbito Interno.
En Latacunga, en el campo de marte de la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria se desarrolló la clausura del XXV Curso de Andinismo, Búsqueda y Rescate Militar, que fue desarrollado por la Escuela de Fuerzas Especiales N.° 9 Capt. Alejandro Romo Escobar que se desarrolló desde el 19 de abril hasta el 13 de septiembre de 2021.
Durante 875 horas académicas se capacitaron para ascender, escalar y guiar a las tropas en la montaña o en lugares inaccesibles, además, se prepararon para rescatar y evacuar a personas en dificultades. Como parte de su entrenamiento práctico los alumnos del Curso de Andinismo ascendieron las siguientes elevaciones: Cayambe, Iliniza Norte, Iliniza Sur, Sincholagua, Cotopaxi, Ruco y Guagua Pichincha, Rumiñahui, Laguna Amarilla, Carihuayrazo y Chimborazo.
Durante la ceremonia de graduación el coronel Luis Martínez, comandante de la Brigada Patria, realizó la entrega de una placa de reconocimiento al teniente de infantería Alexander Uchuari quien demostró el mejor desempeño profesional durante el transcurso del curso.