fbpx

Elementos filtrados por fecha: Septiembre 2021 - Ejército Ecuatoriano

El Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército realizó la evaluación del personal del Batallón de Infantería N.° 21 Macará, en cumpliendo al Plan de Gestión Operacional 2021.

La unidad militar, ubicada en Macará, provincia de Loja, desarrolló actividades de planificación y ejecución de operaciones de defensa del territorio nacional en el sur del país para su valoración.

El Hospital de Brigada N.° 7 Loja, en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana, ejecuta la campaña de donación de sangre, contando con la participación y colaboración de todo el personal militar y servidores públicos de esta casa de salud, con la finalidad de disponer de pintas de sangre y sus derivados para el personal de usuarios militares y ciudadanía lojana en caso de ser requeridos.

En el Campeonato Mundial Militar de Equitación que se desarrolló en Brasil, el capitán Javier Mosquera alcanzó el tercer lugar en la prueba de salto, recibiendo la medalla de bronce.
Alcanzar un podio en la competencia hípica muestra la preparación y profesionalismo de los jinetes del Ejército Ecuatoriano.

Este domingo 17 de octubre, con la presencia del vicepresidente de la República, Dr. Alfredo Borrego, del almirante Fernando Donoso, ministro de Defensa Nacional y el Alto Mando Militar se efectuó el Ejercicio Multinacional Solidarex II 2021, fase Ecuador, donde participaron representantes de las armadas de México, Colombia, Perú y Ecuador.

Personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz también participó en este ejercicio militar brindando seguridad y, además, transportó al personal en los vehículos mecanizados Urutú, que tiene en dotación el Ejército Ecuatoriano.

El objetivo de esta práctica militar es desarrollar las capacidades en operaciones conjuntas y combinadas, fomentar la asistencia humanitaria y desarrollar un entrenamiento de operaciones anfibias de primera respuesta que permitan activarse ante un gran desastre natural en la zona del pacífico sur oriental.

Este viernes 15 de octubre, en las instalaciones de la Universidad de Fuerzas Armadas UFA-ESPE se lleva a cabo la plenaria en la que los equipos multidisciplinarios de las armas, servicios y especialistas realizan la exposición de la línea de carrera y perfil profesional del personal militar, tras varias semanas en las que se revisó, corrigió y actualizó el documento. A este acto asistieron coronel Carlos Álvarez Silva, subdirector de Talento Humano y el personal de supervisores. Los cambios finales deberán ser aprobados por el comandante general del Ejército Ecuatoriano.

El Grupo de Caballería Mecanizada N.° 12 Tnte. Hugo Ortiz participó en el ensayo para el Ejercicio Multinacional Solidarex II 2021, fase Ecuador, que se llevará a cabo el domingo 17 de octubre y donde participarán representantes de las armadas de México, Colombia, Perú y Ecuador.

Efectivos del G.C.M. 12 Tnte. Hugo Ortiz brindará la seguridad perimetral y transportará al personal en los vehículos Urutú.

Este ejercicio militar se lo realiza con el objetivo de desarrollar las capacidades en operaciones conjuntas y combinadas, fomentar la asistencia humanitaria y desarrollar un entrenamiento de operaciones anfibias de primera respuesta que permitan activarse ante un gran desastre natural en la zona del pacífico sur oriental.

El jueves 14 de octubre de 2021, en el Teatro Anita Paredes de Alfaro, ubicado en el Ministerio de Defensa Nacional, se desarrolló la difusión del Plan Estratégico Ejército 2033 1.0 (PEE 2033), en la que participaron personal de la Comandancia General del Ejército, del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa Nacional.

La Dirección de Transformación y Desarrollo Militar está realizando a nivel nacional jornadas de difusión informativa para que los miembros del Ejército conozcan sobre las líneas de transformación. Durante las presentaciones se resalta que: “La transformación es un proceso continuo que a través de una actitud innovadora se anticipa a las amenazas futuras, desarrollando nuevas competencias y capacidades para aumentar la eficiencia del Ejército, cumplir nuevas misiones y contribuir a la protección del Estado…”

Este miércoles 13 de octubre, se ejecutó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el sector de San Gerardo, cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia del Azuay. Personal de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro, mediante información proporcionada por el Destacamento de Inteligencia Militar El Oro y en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR), encontraron un campamento donde se realizaban actividades de minería informal y antitécnica, empleando armas, municiones y explosivos sin portar los documentos habilitantes, por lo cual el técnico de la ARCERNNR colocó sellos de prohibición, mientras que el personal militar incautó el siguiente material:

 

* 1 rifle con mira telescópica calibre 22 mm (sin serie)

* 1 carabina MOSSBERG MAVERICK modelo 88 (sin serie)

* 1 Mini Uzi calibre 9 mm (sin serie)

* 1 alimentadora 9 mm

* 1 escopeta artesanal calibre 12 mm

* 92 municiones AGUILA calibre 9mm

* 50 municiones AGUILA Special calibre 38 mm

* 82 municiones WINCHESTER calibre 22 mm

* 73 municiones tipo cartucho AGUILA calibre 12 GA

* 1 munición tipo cartucho NOBEL SPORT calibre 12 GA

* 1 munición LC calibre 5.56 mm

* 321 tacos de dinamita EMULNOR

* 47 tacos de dinamita EXPLOGEL

* 306 tacos armados de Nitrato de Amonio.

* 200 cápsulas Ordinarias Special Ordinary

* 200 cápsulas Ordinarias FAMESA

* 217 cápsulas armadas con mecha lenta

* 36 tacos de dinamita armados con mecha lenta

* 100 metros de mecha lenta

 

Las armas, municiones y explosivos fueron trasladados en cadena de custodia por personal militar hasta las instalaciones del Centro de Control de Armas El Oro, para los trámites correspondientes de ley.

Página 3 de 6

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES