Elementos filtrados por fecha: Septiembre 2021 - Ejército Ecuatoriano
Se conmemoraron 65 años del paracaidismo militar ecuatoriano
Viernes, 29 Octubre 2021El viernes 29 de octubre de 2021, en la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, se desarrolló la ceremonia para conmemorar el sexagésimo quinto aniversario del paracaidismo militar ecuatoriano. La ceremonia estuvo presidida por el Dr. Alfredo Borrero Vega, vicepresidente constitucional de la República del Ecuador y el Alto Mando Militar.
En el acto se entregaron la boina insigne de los paracaidistas y la condecoración San Miguel Arcángel a los oficiales y suboficiales pertenecientes al Comité de Fuerzas Especiales que ascendieron al inmediato grado superior.
El comandante general del Ejército, Grad. Fabián Fuel Revelo, en su saludo protocolar expresó que: “Ser paracaidista significa pertenecer a un grupo de valientes soldados, aptos para cumplir misiones importantes que requieren rápidos despliegues y precisión en sus acciones. Es estar educado en el valor, la intrepidez y la decisión ante el peligro y ser eficaz ante la emergencia, cuando el pueblo ecuatoriano requiere de la mano solidaria del soldado de la boina roja”.
El vicepresidente de la República del Ecuador resaltó la entrega y profesionalismo del personal militar durante la pandemia, destacando el trabajo de los soldados de boina roja en primera línea. “A ustedes gloriosos paracaidistas ecuatorianos, caballeros de la paz y maestros en el arte de la guerra, el Gobierno del Encuentro reconoce su papel determinante en el mantenimiento de la paz y en la construcción de nuestra democracia”.
Aviación del Ejército transportó al personal a los destacamentos en Morona Santiago
Martes, 26 Octubre 2021Este martes 25 de octubre, el Grupo de Aviación del Ejército N.º 45 Pichincha, empleando el helicóptero Súper Puma realizó el transporte de personal y abastecimientos durante el relevo de los destacamentos militares pertenecientes al Batallón de Selva N.º 63 Gualaquiza.
El personal militar que ingresa a los destacamentos continuará ejecutando operaciones militares de reconocimiento, vigilancia y control en el Límite Político Internacional en la zona oriental del Ecuador.
Personal militar incautó armas, municiones, explosivos y combustible
Martes, 26 Octubre 2021Las unidades de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro continúan desarrollando operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en su sector de responsabilidad, en coordinación con la Policía Nacional.
En el cantón El Guabo, sector San Miguel de Brasil, dos personas trasladaban un costal, al percatarse de la presencia del personal militar del Grupo de Artillería N.º 1 Bolívar huyeron del lugar abandonando el siguiente material: 1 pistola 9 mm; 1 cartuchera artesanal calibre 12 mm; 17 municiones calibre 9 mm y 96 Cartuchos calibre 12 mm.
Asimismo, el Batallón de Infantería Motorizado N.°1 Constitución intensifica las operaciones militares de control y vigilancia en el límite político internacional, en Huaquillas incautaron 2 cilindros de gas y 9 galones de combustible, mientras que en el sector Poza Honda se retuvieron 2 canecas con 18 galones de combustible.
Además, la Brigada de Infantería Motorizada N°. 1 El Oro, durante una operación militar de control incautó 4000 metros de mecha lenta y 800 iniciadores.
Las armas, los explosivos y el combustible incautado fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites de ley.
Estas actividades se realizan, en cumplimiento al decreto ejecutivo N.° 224, dispuesto por el Gobierno Nacional, con el objetivo de disminuir y combatir los altos índices de delincuencia del país.
Alumnos de la Escuela de Ingeniería Militar realiza instrucción sobre reconocimiento técnico
Martes, 26 Octubre 2021Los alumnos del Curso de Perfeccionamiento de Cabo Primero a Sargento Segundo de la Escuela de Ingeniería Militar Gral. Guillermo Rodríguez Lara recibieron la instrucción de reconocimiento técnico de ingenieros en varios escenarios del sector de Engabao en la provincia del Guayas.
Durante esta fase se fortalecen las capacidades de los alumnos quienes podrán ejecutar acciones para recolectar datos relacionados al terreno, a los recursos, las instalaciones para así cumplir las misiones asignadas.
Curso de Redes y Comunicación de Datos finalizan Producto Integrador
Martes, 26 Octubre 2021En la Escuela de Comunicaciones del Ejército, el XV Curso de Redes y Comunicación de Datos ejecuta el Producto Integrador del Curso, con la finalidad de poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en forma teórica.
Por 10 semanas, los soldados han adquirido conocimientos para alcanzar las competencias necesarias que les permitirá desempeñarse en las unidades militares y poder establecer redes de comunicación y que los mando puedan tomar decisiones oportunas.
Curso de Comandos inicia fase de selva
Martes, 26 Octubre 2021El LXXVIII Curso de Comandos, en su semana décimo sexta, inició la fase de selva en la Escuela de Iwias Coronel Gonzalo Barragán, donde recibirán conocimientos del ambiente selvático.
Este entrenamiento fortalece sus conocimientos en operaciones de supervivencia en selva, fortalece las capacidades de adaptación en este escenario del Oriente ecuatoriano y los mantiene preparados para cumplir misiones especiales.
Escuela de Iwias inauguró año lectivo 2021-2023
Lunes, 25 Octubre 2021Este lunes 25 de octubre de 2021, en la Escuela de Iwias Crnl. EM Gonzalo Barragán se inauguró el año lectivo 2021-2023, con 60 aspirantes que se formarán durante dos años como soldados iwias para ser parte del Ejército Ecuatoriano. La promoción está conformada por 46 aspirantes quichuas, 12 aspirantes shuar, 1 aspirante secoya y 1 aspirante saraguro.
El Tcrn. EM Nixon Pasquel, director de la Escuela de Iwias, les manifestó que este primer año militar deben iniciar el camino con aplomo, deseándoles que su trayecto jamás sea interrumpido y que alcancen la meta que se trazaron: “El 2023 será el año de su realización, para ello esfuércense, dediquen el tiempo a lo que verdaderamente vale la pena, solo así podrán devolver parte de los que sus padres les han prodigado”. Durante la inauguración estuvieron presentes los familiares de los aspirantes quienes les acompañaron en el inicio de su vida militar.
Cadetes de primer curso militar ingresaron por el portón de marte
Lunes, 25 Octubre 2021La Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, este lunes 25 de octubre de 2021 realizó la ceremonia militar de ingreso por el Portón de Marte de la Promoción N.° 125 General Ulpiano Páez Egüez.
Este evento militar se realiza para dar la bienvenida a los jóvenes bachilleres ecuatorianos que buscan servir en la carrera de las armas; en esta ocasión 211 aspirantes a cadetes comenzarán a formarse en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y luego de 4 años de instrucción académica, física y militar ostentarán el grado de subtenientes de arma y servicios del Ejército Ecuatoriano.
El evento fue presidido por el general de brigada Henry Delgado Salvador, director de la Esmil, oficiales superiores, subalternos, cadetes, voluntarios y padres de familia.