Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano
Militares realizan control de comerciantes informales en Ambato
Miércoles, 01 Julio 2020La Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, con el Grupo de Caballería Blindada N.° 32 Azuay, en apoyo a las instituciones del Estado, realizaron controles de los comerciantes informales, en el centro de la ciudad de Ambato.
Estas operaciones se desarrollan para controlar la presencia de comerciantes no regularizados, que se aglomeran en las veredas, generando problemas peatonales. El personal que realiza los controles les pide a los comerciantes que se ubiquen en las zonas adecuadas para su actividad.
Además, se verificó que el personal que labora en locales comerciales regularizados trabajen con las medidas de bioseguridad, control e higiene, en cumplimiento al Decreto 1074, emitido por la Emergencia Sanitaria a fin de contrarrestar la propagación del COVID-19.
Operaciones aéreas de las Fuerzas Armadas durante la emergencia sanitaria en la provincia de Loja
Martes, 30 Junio 2020El apoyo aéreo que brindan las Fuerzas Armadas, por intermedio del Grupo de Aviación del Ejército N.º 43 Portoviejo y su escuadrón de helicópteros Fennec, ha sido de vital importancia para reforzar el mando y control que ejercen las unidades militares que forman parte de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja.
Gracias al empleo de los medios aéreos, se ha reforzado la seguridad y control en el límite político internacional, en los cantones de Puyango, Zapotillo, Macará, Sozoranga, Calvas y Espíndola; además, se realizan controles aéreos permanentes en los demás cantones de la provincia como Saraguro y la ciudad de Loja, permitiendo alertar al personal militar en tierra ante un posible ingreso de extranjeros, actividades ilícitas de contrabando y apoyo a las demás instituciones del Estado, como el último hallazgo registrado por la aeronave, al identificar desde el aire cinco campamentos mineros clandestinos, proporcionando las coordenadas geográficas a las patrullas militares en tierra, para que puedan cumplir las operaciones en apoyo a las entidades de control.
Con esta aeronave también se cumplió con orgullo el sobrevuelo y bendición de la Virgen de El Cisne, en la provincia de Loja, acto religioso dirigido para el pueblo lojano, mayoritariamente católico, quienes recibieron su bendición en cada uno de sus hogares, en apoyo a la Diócesis de Loja, para evitar la proliferación del COVID-19.
Las Fuerzas Armadas continuarán realizando relevos periódicos de la tripulación y aeronave, cumpliendo las horas de vuelo establecidas por el Comando de Operaciones Terrestres del Ejército Ecuatoriano, con la finalidad de mantener en óptimas condiciones de empleo a los pilotos y mecánicos de vuelo, así como también a la aeronave, para seguir ejecutando operaciones aéreas en beneficio del pueblo ecuatoriano.
Fuerzas Armadas cumplen operaciones militares para garantizar la seguridad ciudadana
Martes, 30 Junio 2020Las Fuerzas Armadas, a través de las diferentes unidades militares, se encuentran ejecutando permanentemente operaciones para brindar seguridad y tranquilidad a la población ecuatoriana en todo el territorio nacional. Entre los principales resultados obtenidos por miembros del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo se encuentra el decomiso de 200 galones de combustible (diesel) producto de un caliche (pinchazo) ocurrido en el sector Tapi de la parroquia Pacayacu del cantón Lago Agrio. Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para los trámites de ley correspondientes.
De igual manera, personal de las Fuerzas Armadas se encuentra ejecutando operaciones militares de protección de fronteras con patrullajes de reconocimiento y vigilancia en los diferentes sectores en el límite político internacional, controlando las picas ilegales en el sector de piedras blancas en el cantón Tulcán, en la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia, y en los cantones Arenillas y Huaquillas, para evitar el ingreso de ciudadanos extranjeros por los pasos no autorizados en la frontera Ecuador-Perú.
De igual manera, las operaciones de seguridad hidrocarburífera, para evitar la venta ilegal de combustible, se ejecuta en el cantón Santa Rosa de la provincia de El Oro, y en los cantones Centinela del Cóndor y Yantzaza en Zamora Chinchipe.
Asimismo, para precautelar la seguridad ciudadana, las Fuerzas Armadas realizan operaciones de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) en los controles militares fijos y móviles dispuestos en el sector El Progreso del cantón Chinchipe; en el ingreso a la ciudad de Loja en los sectores Plateado, Carigán, El Capulí, vía a Zamora, Control Oriente, avenidas Machala y Quevedo de la capital lojana.
En la provincia de El Oro se realizan operaciones militares en las vías de ingreso y salida al cantón Machala, en el sector de Tenguel del cantón Balao y en la Y de Saracay en el cantón Piñas.
En la Sierra ecuatoriana, el control y vigilancia se cumplen en el cantón Latacunga, y en la parroquia El Quinche y el sector de La Delicia en la ciudad de Quito.
Todas estas acciones emprendidas por personal del Ejército Ecuatoriano se cumplen con el objetivo de salvaguardar la seguridad y precautelar la salud de la población civil.
Fuerzas Armadas participan en proyecto de Servicio de Mantenimiento del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano-SOTE
Martes, 30 Junio 2020Desde hace más de tres décadas la Compañía Ductos y Refinería (C.D.R.), del Ejército Ecuatoriano, ejecuta operaciones integrales de apoyo a la economía del país en dos frentes: el Oleoducto o SOTE, que transporta el petróleo crudo desde la estación de Lago Agrio hasta Balao en Esmeraldas, y el sistema de Poliductos que se extienden sobre todo el territorio nacional y transporta los productos limpios o refinados del petróleo, como la gasolina o el diesel.
Esta compañía tiene una gran capacidad operativa al contar con un contingente humano de amplia formación profesional y experiencia en el campo petrolero, por ello, bajo la planificación y control técnico de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, EP Petroecuador, participa en el proyecto denominado: Servicio de mantenimiento del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano-SOTE donde personal técnico, operativo y administrativo trabaja diariamente en el mantenimiento de los tanques de almacenamiento del crudo en las estaciones de Lago Agrio y Esmeraldas, operaciones en las estaciones reductoras y de bombeo, mantenimiento del parque automotor tanto de la EP Petroecuador como del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y el despacho de crudo en las boyas de distribución a dos millas en alta mar.
Todas estas actividades son inspeccionadas por 17 supervisores militares distribuidos a lo largo de los 497 km de tubería del SOTE. Igualmente, la C.D.R. realiza operaciones militares de seguridad y patrullaje en más de 1250 km de tubería, enlazados por medio de tres grandes refinerías: Shushufindi, Esmeraldas y Libertad, constituyéndose, de esta manera, en el brazo ejecutor de las operaciones en una de las áreas estratégicas más importantes del país.
Personal militar evita el paso de ciudadanos extranjeros en la frontera sur
Martes, 30 Junio 2020Personal del Batallón de Infantería Motorizada N.° 2 Imbabura realizó una operación de vigilancia, reconocimiento y protección de fronteras y del Límite Político Internacional para dar alerta oportuna sobre incidentes en la zona fronteriza y evitar el paso de ciudadanos extranjeros.
Durante este control se impidió el ingreso de 17 venezolanos y 3 colombianos en el sector de la Loma Saavedra, del cantón Huaquillas. Se impidió el avance de las personas y se tomó contacto con control migratorio; junto a las autoridades se procedió a retirar a las personas impidiendo el ingreso a territorio ecuatoriano.
En Tulcán autoridades militares y de policía fortalecen lazos de cooperación
Jueves, 25 Junio 2020El comandante de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, coronel de E.M.C. Pablo Merino, recibió la visita protocolaria del coronel de policía Luis Chica, jefe de la Subzona de Policía Carchi N.° 4.
En la cita se trataron temas sobre el apoyo institucional en las operaciones militares de protección de fronteras, con patrullajes combinados de reconocimiento en el límite político internacional con personal militar y policial, a fin de controlar el contrabando desde y hacia Ecuador y Colombia, la travesía de ciudadanos extranjeros por los distintos pasos no autorizados y el combate a la propagación del COVID-19 en la provincia del Carchi.
Estas acciones conjuntas contribuyen a brindar un ambiente de paz y seguridad a los ciudadanos que habitan en la frontera norte.
Fuerzas Armadas capacitan a conscriptos en áreas artesanales
Jueves, 25 Junio 2020En la ciudad de Cuenca, los conscriptos que viven el Servicio Cívico Militar Voluntario en la Brigada de Artillería N.° 27 Portete reciben capacitación general en ramas artesanales.
Durante la última fase de su entrenamiento han recibido charlas de preparación en áreas como: mecánica, gasfitería, gastronomía, carpintería, seguridad, electricidad, peluquería, panadería y mantenimiento de equipos de computación.
Esta instrucción se encuentra contemplada en la planificación anual, que está orientada a brindar una preparación integral de los futuros soldados de reserva de la leva 2000 segunda llamada.
Las Fuerzas Armadas colaboran en campaña de donación de sangre
Jueves, 25 Junio 2020En las instalaciones de la Unidad Educativa de las Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, de la ciudad de Quito, el personal militar que se encuentra prestando servicio en este instituto contribuyó con la campaña de donación de sangre emprendida por la Cruz Roja Ecuatoriana.
Al donar sangre se está entegando vida, ya que así se está contribuyendo al tratamiento de determinadas enfermedades o a salvar a las personas ante situaciones médicas de gravedad. Por ello, esta acción altruista del soldado ecuatoriano coadyuva a mantener los bancos de sangre activos y cubrir este requerimiento a nivel nacional, cuando la población así lo necesite.