fbpx

Elementos filtrados por fecha: Noviembre 2019 - Ejército Ecuatoriano

Este jueves 25 de junio, personal del Grupo de Artillería N.º 1 Bolívar y del Destacamento de Inteligencia Militar El Oro, en coordinación con miembros de la Agencia de Regulación y Control Minero y del Departamento de Control de Armas Azuay, ejecutaron una operación militar contra actividades de minería ilegal en el sector Santa Marta, cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay, donde se decomisó material explosivo que tenía los documentos caducados, de acuerdo al siguiente detalle:

Campamento Minero Un Solo Toque

- 235 tacos de dinamita (FAMESA).

- 111 tacos de dinamita (EXPLOGEL).

- 220 tacos de dinamita (MAXAM).

- 1500 metros de mecha rápida.

- 56 cápsulas ordinarias (FAMESA).

-14 sacos de nitrato (AGRIPAC).

- 800 tacos armados de nitrato.

 

Campamento Minero Las Orquídeas

- 1 Escopeta (MAVERICK).

- 100 metros de mecha rápida.

- 100 tacos armados de nitrato.

La solidaridad fortalece al país

Miércoles, 24 Junio 2020

El apoyo solidario del Ejército Ecuatoriano al Banco de Alimentos Diakonía en Guayaquil, dirigido por el señor Federico Recalde Morla, se puso de manifiesto durante el terremoto de abril de 2016, con la ayuda en ese tiempo a la población en general y a los sectores más vulnerables; y una vez más ese espíritu solidario ha aflorado durante la emergencia sanitaria por el COVID- 19, que azotó a la ciudad de Guayaquil, convirtiéndola en la Zona Cero. 

Previendo el escenario que se avecinaba, con suficiente anterioridad, la II División de Ejército Libertad y el Comando Logístico N.° 74, dirigido por el teniente coronel Presley Suárez, coordinó la logística en conjunto con la Dirección de Enlace, Protocolo y Logística Militar, a cargo de la señora Mercedes Lozada Elizalde, quien con su experiencia y trabajo coordinado con el Ejército, en años anteriores, activaron la Agenda de Emergencia de apoyo general a las Fuerzas Armadas. 

De forma inmediata, se realizaron los enlaces necesarios con la empresa privada, Banco de Alimentos, Prefectura, Alcaldía y la coordinación de Paúl Palacios Martínez, para conformar los comités de emergencia alimentaria en los que, con mucha responsabilidad, el Ejército ha participado dentro del radio de acción y facultades que le otorga el Estado de Excepción. 

Dentro de las disposiciones emitidas por la Dirección de Enlace, Protocolo y Logística Militar se encomendó el cargo de jefe de Operaciones Logísticas del Banco al coronel (S.P.) Mario Mendieta Gallardo, como enlace con el Comando Logístico 74, para coordinar las necesidades de Diakonía, como son el respectivo resguardo militar, disponer de un grupo de operaciones para empaque y selección de los alimentos, la provisión de camiones militares para retirar los kits desde los diversos puntos de donación dentro y fuera de la ciudad, personal para estibar y vehículos para la distribución con su respectivo resguardo. 

Esta labor se ha efectuado desde el inicio y continuará hasta el final del Estado de Excepción. Soportando condiciones climáticas adversas, los soldados trabajan sin horario, logrando el gran objetivo de llevar 1 657 237 kits a los sectores populares, como: Monte Sinaí, Isla Trinitaria, Guasmos y a la mayoría de los recintos de la provincia del Guayas. 

Cabe resaltar que en este equipo también hubo personas contagiadas de COVID-19, como es el caso de la mayor Karina Heredia (miembro del CL 74) y el coronel Mario Mendieta, quienes desde su aislamiento nunca dejaron de contribuir con su trabajo entusiasta. Gracias a  ese espíritu guerrero y entrega lograron vencer al coronavirus, para continuar cumpliendo con las misiones a ellos encomendadas. 

La solidaridad del personal militar ha salido a flote demostrando su vocación de servicio, labor que la seguirán haciendo instituciones como Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Guayaquil y el Ejército Ecuatoriano.

Ascensos a Generales de Brigada

Miércoles, 24 Junio 2020

 

 

 

BOLETÍN DE PRENSA

Quito, 23 de junio de 2020

 

ASCENSOS A GENERALES DE BRIGADA

 

El Ejército Ecuatoriano informa que el Consejo de Oficiales Generales, luego del proceso de selección de los coroneles pertenecientes a la Promoción 85 de Arma y 82 de Servicios, calificó al grado de generales de brigada a los siguientes señores coroneles:


• Crnl. de E.M.C. Edwin Fernando Adatty Albuja
• Crnl. de E.M.C. Pablo Rolando Velasco Arias
• Crnl. de E.M.C. Juan Carlos López Andrade
• Crnl. de E.M.C. Franklin Fabián Pico Medina
• Crnl. de E.M.S. Gabriel Eduardo Flores Tapia


La calificación de oficiales coroneles para su ascenso a generales de brigada obedece a un proceso que, inició en enero de 2020, mediante un minucioso análisis de sus antecedentes profesionales, considerando que han transcurrido 34 años al servicio del país, actuando con estricto apego a las normas legales vigentes y respetando los derechos de los oficiales calificados.


Dirección de Comunicación Social del Ejército Ecuatoriano

40 familias de la paroquia San Andrés, en la provincia de Chimborazo, fueron beneficiadas con la entrega de kits alimenticios donados por el GAD parroquial y la señorita Brigitte Olivo, reina de la provincia. Los soldados del Grupo de Caballería Blindada N.° 31 Machala apoyaron en esta actividad, la que sin duda ayuda a la población de escasos recursos de la coomunidad de Sanjapamba, donde se hizo la entrega. 

En Pastaza, las Fuerzas Armadas también se hicieron presente, y gracias a la colaboración de la empresa Pluspetrol, personal de la Brigada de Selva N.° 17 entregó 89 raciones con alimentos de primera necesidad a familias en las comunidades de Paparawa, Rayayaku, Tarapoto y Lipuno, del cantón Arajuno. 

Los soldados ecuatorianos, durante esta emergencia sanitaria, continúan llevando ayuda a las personas más vulnerables y de escasos recursos con el objetivo de cuidar la salud y brindar seguridad.

En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo y su Compañía Ductos y Refinería, con las cuadrillas de mantenimiento de línea civil menor, se encuentran realizando trabajos de limpieza y desbroce del DdV de los tramos del poliducto Santo Domingo-Macul-Esmeraldas y el Beaterio, así como mejoramiento de instalaciones mediante limpieza, pintura y albañilería. 

Patrullas militares también ejecutan operaciones de seguridad en los lugares por donde pasa el poliducto y donde se encuentran las válvulas y estaciones de bombeo. 

Este trabajo se lo ejecuta de acuerdo a un contrato que mantiene el Cuerpo de Ingenieros del Ejército con Petroecuador EP.

La tripulación del helicóptero Fennec matrícula AEE-385 del Ejército Ecuatoriano finalizó los 15 días de operaciones aéreas, en los que ejecutó reconocimientos, en coordinación con el personal de las unidades militares de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja, quienes por su parte realizaron operaciones de mando y control en tierra. 

Durante su permanencia en el sur del país ejecutaron operaciones de control en la línea de frontera con el Perú y de pasos no autorizados, para frenar el ingreso de extranjeros y restringir las actividades ilícitas o de contrabando; cabe recalcar que estas operaciones dejaron resultados positivos, uno de ellos fue el hallazgo, en la última semana, de los cinco campamentos mineros ilegales en la quebrada Las Dantas de la parroquia Chito, perteneciente al cantón Chinchipe de la provincia de Zamora Chinchipe, cantón resguardado por el Batallón de Selva N.º 17 Zumba. 

Además, este lunes 22 de junio, con el objetivo de efectuar el relevo correspondiente, en el Aeropuerto Ciudad de Catamayo, las tripulaciones de los helicópteros Fennec matrículas AEE-385 y AEE-382, pertenecientes al Grupo de Aviación del Ejército N.° 43 Portoviejo, llevaron a cabo el relevo de las operaciones. El personal militar entrante continuará con la misión en la provincia de Loja.  

El teniente José Badillo Arrieta, piloto de la aeronave que finaliza su misión, entregó las “consignas y coordenadas geográficas que se necesitan para el desarrollo de las operaciones aéreas en la provincia de Loja; de igual manera, los mecánicos han revisado la aeronave mediante una lista de chequeo, para que podamos retornar a nuestra base militar”.  Mientras que la tripulación entrante llegó al sur del Ecuador por segunda ocasión para cumplir operaciones aéreas en este sector, así lo indicó el teniente Fernando Capelo Espín, quien luego de un mes conjuntamente con su copiloto y mecánico, están prestos para continuar “colaborando en esta tarea de seguridad en la frontera del país, conociendo nuestro territorio y esperamos contribuir con nuestro trabajo en beneficio de la ciudadanía”, manifestó.

Las Fuerzas Armadas, a través del Grupo de Artillería Lanzadores Múltiples N.° 80 Calderón, colaboraron con el transporte para el traslado de niños con discapacidad desde sus domicilios hacia la Fundación HOPE en el cantón Cuenca, con la finalidad que reciban su tratamiento terapéutico. 

En Gualaquiza, el Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza, en coordinación con la vicealcaldesa y la Reina del cantón, entregaron 20 kits de productos de primera necesidad, como también juguetes y prendas de vestir, en la parroquia San Miguel de Conchay y los sectores de Santa Rosa y La Florida, los que se encuentran ubicadas en el cantón Limón Indanza. Además, junto al GAD Municipal del cantón y en coordinación con la Junta Parroquial de Santa Susana de Chiviaza, distribuyeron 120 kits alimenticios con productos de primera necesidad en las comunidades El Pescado, El Carmen, Aratsim y el centro parroquial. 

Asimismo, el Grupo de Caballería Blindada N.° 33 Tapi, proporcionó la seguridad en la entrega de kits alimenticios a familias de bajos recursos, por parte de la Comisaría y la Jefatura Política, en el cantón Chunchi, provincia de Chimborazo, en las comunidades Toctezinin, Magna y Chirvo. Con motivo del Día del Padre. Los soldados de esta unidad militar también recorrieron el domingo 21 de junio el cantón Cumandá, allí entregaron kits alimenticios y presentes donados por la Comisaría, la Jefatura Política y el GAD cantonal a familias de escasos recursos. 

También, en la provincia de Pastaza, la Brigada de Selva N.° 17  Pastaza, en coordinación  con Pluspetrol, realizó la entrega de 78 raciones alimenticias a familias de escasos recursos en las comunidades de Pual, Amaruncocha, Huito, Bellavista, Helena, Kurintza, y 95 raciones alimenticias en las comunidades de Santa Cecilia, 6 de Diciembre y Pandanuque, en el cantón de Arajuno. 

De igual manera, en la frontera norte, personal del  Batallón de Infantería Motorizado N.º 39 Mayor Galo Molina brindó apoyo a la Defensoría del Pueblo en la elaboración de 3500 raciones alimenticias de plátanos de exportación, las que serán entregadas a la población del Carchi. 

Todas estas acciones se cumplen en el territorio nacional en apoyo a las diferentes instituciones del Estado y empresas privadas, quienes se encuentran llevando ayuda, con el apoyo de las FF.AA.,  a las personas más vulnerables y necesitadas del país.

Las Fuerzas Armadas, a través de las unidades militares del país, realizaron la despedida del personal militar que, luego de cumplir con el tiempo reglamentario, dejaron voluntariamente la carrera militar. Durante su permanencia en el servicio activo entregaron su esfuerzo, dedicación y sacrificio por la paz,  seguridad ciudadana y en bien de la defensa y soberanía de la Patria 

En Riobamba, los sargentos Marco Urquizo, Juan Yuquilema, Juan Lobato, Luis Chandi, José Ledesma, Luis Chamba, Euden Briceño y César Altamirano se acogieron a la disponibilidad en la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, mientras que en la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja se despidió a los sargentos Mario Chandi y Julio Rivilla. En la provincia de Morona Santiago, en las instalaciones del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, los sargentos primeros René Martínez, Benito Luna, Paúl Choez recibieron el homenaje de sus superiores y subordinados; y, en Lago Agrio, en las instalaciones del Grupo de Fuerzas Especiales N° 53 Rayo cumplió su último día en las filas militares el sargento Galo Andy. 

Las ceremonias militares, en las cuales estuvieron presentes autoridades y familiares del personal homenajeado, se efectuaron considerando todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento social. En ellas se resaltó el trabajo profesional cumplido por los sargentos durante su carrera militar. Los compañeros de armas los despidieron recordándoles el lema “Soldado un día, soldado para toda la vida”.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES