Elementos filtrados por fecha: Martes, 29 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Se dicta entrenamiento a IV Curso de United Nations Police
Miércoles, 09 Junio 2021En el cantón Mejía, la Escuela de Infantería del Ejército impartió por 2 días la instrucción de tácticas, técnicas y procedimientos de combate cercano a 32 alumnos pertenecientes al IV Curso de United Nations Police (UNPOL), de la Policía Nacional, quienes están en una capacitación en la Unidad Escuela Misiones de Paz Ecuador.
La experiencia del personal militar en esta área permite compartir este entrenamiento con la institución policial para que los participantes de este curso puedan emplear los conocimientos adquiridos en operaciones de mantenimiento de paz; además se fortalecen las relaciones con otras instituciones del Estado.
Reunión Binacional de comandantes de unidades militares de Ecuador y Colombia en la frontera norte
Miércoles, 09 Junio 2021En el Puente Internacional de Rumichaca se llevó a cabo el Encuentro Binacional entre los comandantes de las unidades militares acantonadas en la frontera norte de Ecuador y sur de Colombia. A esta cita protocolaria asistieron los coroneles Pablo Merino y Diego Hernández, comandantes saliente y entrante de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes y de Colombia asistieron el brigadier general Jaime Alonso Galindo, comandante de la Vigésima Tercera Brigada localizada en Pasto y teniente coronel Óscar Silva, comandante del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 3 José María Cabal de la ciudad de Ipiales.
El coronel Pablo Merino entregó un reconocimiento institucional a sus pares de Colombia y resaltó el apresto para trabajar de forma conjunta lo que permitió la consecución eficaz y efectiva de los objetivos institucionales para mantener la seguridad en este sector fronterizo.
Personal del GEK se entrena con instructores estadounidenses
Martes, 08 Junio 2021En la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria inició este lunes 7 de junio el entrenamiento en técnicas, tácticas y procedimientos de fuerzas especiales con instructores del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos en el que participan miembros del Grupo Especial de Comandos N.° 9.
Una de las primeras prácticas realizadas con los militares extranjeros fue el entrenamiento de comunicaciones y tiro de combate. Esta instrucción continuará en los siguientes días. El objetivo es que el personal militar fortalezca sus condiciones de empleo y se afiancen los lazos de cooperación entre los dos ejércitos.
Continúa entrenamiento en el Grupo Especial de Comandos
Martes, 08 Junio 2021El Grupo Especial de Comandos N.° 9 (G.E.K.) se entrena constantemente para cumplir con las tareas asignadas por el escalón superior; es así que esta semana ejecutaron un entrenamiento en técnicas de combate urbano con personal del G.E.O Ecuador.
Por otra parte, el G.E.K. continúa con el entrenamiento a los alumnos del Curso de Cabo a Sargento del Cuerpo de Bomberos de Quito. En estos días en el sector de Baños se instruyeron en tácticas, técnicas y procedimientos de rescate en zonas agrestes y de difícil acceso.
19 B.S. Napo realizó cambio de mando
Martes, 08 Junio 2021En la Brigada de Selva N.° 19 Napo se llevó a cabo la ceremonia militar de cambio de mando entre el Crnl. de E.M.C. Amilcar Alvear y el Crnl. de E.M.C. Milton Rodríguez, comandante saliente y entrante de la Brigada Napo.
El evento estuvo presidido por el Grab. José Gallardo, comandante de la IV División de Ejército Amazonas, y contó con las principales autoridades civiles, militares, eclesiásticas y de policía de la provincia de Orellana y Sucumbíos.
De igual manera, se realizó el programa de develamiento de fotografía y firma de actas, dando por entregado el comando de esta unidad.
Militares brindan seguridad en proceso de vacunación en Malacatos y Vilcabamba
Martes, 08 Junio 2021Los soldados de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja de forma permanente brindan seguridad a los médicos y personal del Ministerio de Salud durante el proceso de vacunación.
En esta jornada, miembros del Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho acompañaron al personal responsable de la vacunación que se trasladaron a los sectores de Malacatos, Vilcabamba, UTPL y UNL, con la finalidad de precautelar el bienestar de la ciudadanía lojana.
Cursos de Estado Mayor de Arma N.° 72 y de Servicios N.° 39 culminaron su etapa de perfeccionamiento
Martes, 08 Junio 2021En el auditorio de la Universidad de Fuerzas Armadas-ESPE, este 8 de junio de 2021, la Academia de Guerra del Ejército realizó la Graduación del Curso de Estado Mayor de Arma N.º 72 y Curso de Estado Mayor de Servicios N.º 39.
En este acto se graduaron cincuenta y dos oficiales de arma y veinte y cuatro oficiales de servicios, quienes culminaron con éxito su curso de perfeccionamiento, requisito establecido en las leyes y reglamentos vigentes para ascender al inmediato grado superior, a fin de ejercer el mando y liderazgo efectivo en las unidades militares del Ejército Ecuatoriano.
En el Curso de Estado Mayor de Arma N.º 72 las tres primeras antigüedades las obtuvieron los siguientes oficiales: Mayo. C.B. Fabricio Córdova Tobar, Mayo. I.M. Bolívar Garcés Herman y Mayo. Com. Richard Arias Tapia. Mientras que del Curso de Estado Mayor de Servicios N.º 39, las primeras antigüedades las obtuvieron: Mayo. TRP. Arturo Benavides Jaya, Mayo. M.G. Daniel Chamorro Enríquez y Mayo. INT. Jaime Paredes Vallejos.
En el evento estuvieron presentes los señores: Grab. Danilo Gachet Páez, director general de Talento Humano; Grab. José Pástor Guevara, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre; agregados militares y de defensa de países amigos como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Irán, México y Perú; además, autoridades civiles del cantón Rumiñahui.
Continúa entrega de mascarillas a pobladores en el Oriente ecuatoriano
Lunes, 07 Junio 2021Personal militar en el Oriente ecuatoriano, específicamente en Orellana y Sucumbíos, han recorrido varios sectores entregando mascarillas a los pobladores de estas provincias, a quienes también han llegado con un mensaje de concienciación sobre la importancia del respeto a las normas de bioseguridad para evitar el contagio de COVID-19.
Este último fin de semana en los sectores de Cascales, Lumbaqui y Santa Cecilia, miembros del Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua entregaron estos implementos de bioseguridad a los habitantes de estas localidades.