fbpx

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano

El entusiasmo de los participantes, deportistas, auspiciantes, organizadores,  y en especial los niños de la Fundación Virgen de la Merced, permitió el desarrollo del Circuito Atlético Nuestros Héroes, Undécima Edición, "Porque tú también eres un héroe solidario", que este año 2020 se desarrolló, debido a la emergencia sanitaria, en versión virtual y con todas las normas de bioseguridad. 

El evento deportivo unió solidariamente a un total de 22 300 inscritos, cumpliendo el circuito de 5 km en patios, parques, corredores y caminadoras a través de diversas aplicaciones virtuales, permitiendo observar  su participación por medio de la transmisión en redes sociales del Ejército y de la Fundación Virgen de la Merced con un alcance de 217 000 personas que visualizaron la competencia a nivel nacional e internacional. 

Como todos los años, el circuito atlético tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar brindando educación, atención médica y rehabilitación a los niños y adolescentes con discapacidad del Instituto de Educación y Centro de Rehabilitación Integral de la Fundación Virgen de la Merced. 

A nivel nacional, en las unidades militares también se unieron a esta causa solidaria y cumpliendo estrictas medidas de bioseguridad, los deportistas efectuaron el recorrido de cinco kilómetros. 

Mientras que desde la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro se realizó una transmisión en vivo con un show artístico suigéneris, por ser sin público presente, sino desde sus casas. Además,  se sortearon premios, en los que participaron todas las personas con su número de inscripción. 

Los números ganadores de los premios donados por auspiciantes y la Fundación Virgen de la Merced son:

 

4 motos:  n.° 19972      - n.°  18039    -   n.° 16256     - n.° 10415

Combo hogar: n.° 03106

Combo sala: n.° 12395

2 caminadoras:  n.° 19025 n.° 02578

2 laptop: n.° 04785   - n.° 5520 

TV 55”: n.° 07016

2 Iphone 11: n.° 22099   - n.° 13904 

 

El Circuito Atlético Nuestros Héroes se ha constituido a la fecha en parte importante de las actividades, organización, historia, sueños y crecimiento permanente de esta noble fundación, donde los inscritos, a más de brindar su aporte solidario,  aprovecharon para hacer deporte y ayudar a los niños y jóvenes con discapacidad, para que así reciban una educación y atención médica de calidad y la esperanza de un futuro mejor.

Este domingo 26 de julio se desarrolló la undécima edición del Circuito Atlético Nuestros Héroes, una edición especial llevada a cabo de forma virtual.

En todo el país, en las diferentes unidades militares el personal militar, servidores públicos y sus familias apoyaron en esta noble labor.

En la ciudad de Cuenca, esta carrera fue la ocasión para inaugurar la nueva pista Machángara, ubicada en la Brigada de Artillería N.° 27 Portete, donde los deportistas participaron de esta actividad deportiva con fines solidarios en favor de los niños y jóvenes de la Fundación Virgen de la Merced.

Minutos antes de la carrera, el general de brigada Santiago Almeida Córdova, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, inauguró esta pista atlética que beneficiará al personal militar de esta unidad.

Personal del Batallón de Infantería Motorizado N.º 13 Esmeraldas de forma permanente realiza operaciones militares de protección de fronteras con patrullajes de reconocimiento, control y vigilancia en el Límite Político Internacional.

Como resultado de los constantes patrullajes de reconocimiento, en la parroquia de Tobar Donoso, provincia del Carchi, en un lugar de difícil acceso se localizó un campamento clandestino dedicado a la minería ilegal en las riberas del río San Juan, en el lugar se pudo observar maquinaria y material utilizado para la extracción del mineral aurífero.

A continuación, se detallan las herramientas y maquinaria encontradas el lugar: 

  • 2 maquinarias (retroexcavadoras).
  • 1 clasificadora tipo “Z”.
  • 15 tubos de aluminio de 6 metros.
  • 1 motor (succionador de agua funcionando).
  • 1 motor succionador de agua (dañado).
  • 1 soldadora.
  • 3 tanques de hidrógeno.
  • 3 tanques de 55 galones (llenos de diésel).
  • 5 tanques de 55 galones (vacíos).
  • 1 cisterna cuadrada de 250 galones (lleno de gasolina).
  • 2 cisternas cuadradas de 250 galones (llenos de diésel).
  • 1 cisterna cuadrada de 250 galones (vacía).
  • 3 tanques de 5 galones de aceite para sistemas hidráulicos.
  • 1 tanque de 5 galones de aceite multigrado para motores a diésel pesado
  • 1 tanque de 5 galones con 16 kg de grasa de calcio.
  • 1 batería MAC
  • 3 mangueras de 4 ½´´ para agua.
  • Herramientas de mecánica.

En la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa, respetando los protocolos de bioseguridad, se realizó un conversatorio con los aspirantes de segundo año y aspirantes especialistas de este instituto. 

El general de brigada Nelson Proaño, director de Transformación y Desarrollo Militar junto al general de brigada José Pástor, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre se dirigieron a los aspirantes, quienes pronto se graduaron como soldados del Ejército en temas como el mando militar; valores institucionales, riesgos y responsabilidades como miembros de la institución. 

En esta reunión desarrollada en la ciudad de Ambato, los dos oficiales generales resaltaron el significado de lo que representa el juramento a la bandera en la ceremonia de graduación y la obediencia y fidelidad en la carrera militar que ellos inician en pocos días.

El Grupo de Caballería Mecanizada de la Tercera División General Dávalos, durante las operaciones de reconocimiento hipomóvil en el Límite Político Internacional, entre Ecuador y Perú, encontró un campamento de minería ilegal en el río Zarumilla, entre el Hito Trapasola y el Bosque Petrificado Puyango del cantón Las Lajas, provincia de El Oro.

En este lugar se incautó el siguiente material:

1 motor honda.

4 boyas.

3 mangueras.

1 draga.

Herramientas y accesorios de bombas.

Plásticos y estructuras de carpas.

Militares del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, durante la ejecución de un control fijo en la Y de Cristal, recibieron información de la Policía Nacional sobre el posible ingreso de personas a la Zona Minera Norte (ZMN) en el km 14.2 de la vía a las minas.

El personal realizó el reconocimiento del sector, donde se evidenció la existencia de un inmueble de madera, en cuyo interior estaban 10 personas: 7 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, 1 de nacionalidad colombiana y 2 de nacionalidad venezolana. Después de inspeccionar sus  pertenencias se encontró e incautó 4 radios Motorola TLKR T50 6km, 8 machetes con su respectivo estuche de cuero color café, 1 estuche de cuero de color café con tres cuchillos, 6 linternas, 2 cargadores de linternas marca Samsung, 1 casco Blanco y 11 generador color verde modelo GM2950 a gasolina.

El material incautado se entregó a la Policía Nacional y los ciudadanos al no ser oriundos de la parroquia La Merced de Buenos Aires se procedió a retirarles de este sector.

Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos, respetando las medidas de bioseguridad y distanciamiento social, realizó la ceremonia de reconocimiento institucional y despedida a seis señores suboficiales primeros de la promoción 89, quienes después del procedimiento de calificación a suboficial mayor, no obtuvieron resolución favorable y luego de haber servido por más de 32 años a la institución, se acogen a la disponibilidad.

El Ejército agradeció a los suboficiales por el trabajo profesional desempeñado durante su carrera militar y por su servicio a la nación.

En la provincia de Sucumbíos, las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N.° 19 Napo, durante la ejecución de una operación militar de vigilancia, exploración y reconocimiento terrestre, localizó un laboratorio clandestino donde presuntamente se procesaba sustancias sujetas a fiscalización, en el sector de Nueva Santa Rosa del cantón Lago Agrio, entre las evidencias encontradas están: 

  • 12 envases de vidrio (tubos de ensayo)
  • 5 cocinas industriales
  • 5 cilindros de G.L.P
  • 2 carpas improvisadas 

El reconocimiento militar estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, quienes por la inaccesibilidad del terreno selvático reservaron parte de las evidencias para extraerlas del lugar y entregarlas a la Policía Nacional, a fin de que se inicien las investigaciones y respectivos trámites de ley. 

Así mismo, los uniformados luego de asegurar el área efectuaron un rastrillaje del sector sin localizar personas responsables, ante lo cual se coordinó con las autoridades competentes para la destrucción del laboratorio.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES