Elementos filtrados por fecha: Lunes, 28 Abril 2025 - Ejército Ecuatoriano
Militares de la Brigada Napo incautaron madera extraída de forma ilegal
Domingo, 19 Julio 2020En el sector de Puerto Providencia del cantón Shushufindi, miembros de la Brigada de Selva N.° 19 Napo incautaron madera tipo balsa que era transportada en 6 camiones, sin los documentos legales correspondientes.
La operación fue planificada con la Agencia de Inteligencia Militar y estuvo a cargo de efectivos del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles, quienes coordinaron con personal del Ministerio de Ambiente y Agua para la retención de los vehículos y el material forestal, ya que no presentaron los documentos que justifiquen su procedencia; además, se presume que el producto fue extraído de las reservas naturales y áreas protegidas.
Militares controlan el cumplimiento de las medidas de seguridad en Loja
Domingo, 19 Julio 2020Personal del Grupo de Artillería N.° 7 Cabo Minacho realiza operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en la vía Loja-Zamora, para precautelar la seguridad de la ciudadanía y controlar el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
Además, el personal del Ejército realiza operaciones de control en los sectores El Capulí y Tierras Coloradas en la ciudad de Loja, inspeccionando 100 vehículos, de esta manera se contribuye con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, las normas de restricción y el toque de queda.
Ejército incautó una pistola a ciudadano chino en Patate
Domingo, 19 Julio 2020La Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos con el Grupo de Caballería Blindada N.° 32 Azuay, ejecutaron en la mañana y tarde del sábado 18 de julio operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el sector de Montañita del cantón Patate.
Durante el control se detuvo la marcha del vehículo marca LAND WIND de color café de placas TBH-7748, en su interior se encontró una pistola 9mm marca BROWNING, con número de serie 245PM55137, sin la documentación reglamentaria, por lo cual se procedió a aprehender al portador del arma, un ciudadano de nacionalidad china, quien fue puesto a órdenes de la Policía Nacional del cantón.
Fuerzas Armadas decomisan varias armas que no tenían registro
Viernes, 17 Julio 2020Este jueves 16 de julio, las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Caballería Blindada N. 11 Galápagos, en coordinación con el Destacamento de Inteligencia Chimborazo y el Centro de Control de Armas Chimborazo, ejecutaron operaciones de control de armas, municiones y explosivos a diferentes instituciones y empresas de seguridad en los Cantones San Miguel de la provincia de Bolívar y cantón Cumandá de la provincia de Chimborazo, verificando los documentos del armamento y verificando que estén en regla, obteniendo lo siguientes resultados:
Armas decomisadas en Bolívar
1 pistola traumática (No letal) calibre 9 mm con su alimentadora. Serie EF-18030188 marca EKOL.
1 pistola traumática (No letal) calibre 9 mm con su respectiva alimentadora. Serie 1802 00624 marca RETAY.
No disponen de registro en la base de datos del Centro de Control de Armas Chimborazo (factura de legalidad)
1 pistola traumática (No letal) calibre 9 mm serie 14P29720 marca KIMAR.
No dispone de permiso de apertura de Agencia
Armamento decomisado en Chimborazo
1 pistola traumática (No letal) calibre 9 mm serie CB6041 marca VALTRO
No dispone de permiso de apertura de Agencia
1 pistola traumática (No letal) calibre 9 mm serie 16F00726 marca KIMAR.
No dispone de permiso de apertura de Agencia
El Armamento decomisado fue trasladado a las Bodegas del Centro de Control de Armas Chimborazo, con la respectiva cadena de custodia, siguiendo todos los procedimientos.
Comandante general del Ejército finaliza visita de comando en Zumba
Viernes, 17 Julio 2020Después de recorrer las unidades militares ubicadas en Celica, Macará y Cariamanga, el general de brigada Luis Altamirano Junqueira, comandante general del Ejército, arribó al cantón Chinchipe, acompañado del general de brigada Juan Andrade, comandante del Comando Logístico Terrestre.
A su arribo a este sector fronterizo en la provincia de Zamora Chinchipe, el jueves por la tarde, recorrió las instalaciones de la unidad militar y mantuvo una reunión informativa con el personal del Batallón de Selva N.° 17 Zumba. Aquí ambos generales y el coronel Mateo Enríquez, comandante de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja, escucharon las necesidades y buscaron las posibles soluciones a los requerimientos administrativos y logísticos que han tenido los soldados, sobre todo en estos meses de la emergencia sanitaria.
Por la mañana del viernes 17 de julio, las autoridades militares entregaron un reconocimiento al ingeniero Alberto Jaramillo, alcalde del cantón; a la ingeniera Nidia Bermeo, gerente de BanEcuador; a la doctora Nathaly Samaniego, directora del Hospital Básico de Zumba; al abogado Ángel Quezada, comisario nacional de Policía de Chinchipe; a la doctora Sandra Ortiz, directora distrital de Salud; al ingeniero Marcelo Granda, jefe de Obras Públicas del cantón, al ingeniero Sandro Bustamante, jefe del Cuerpo de Bomberos de Chinchipe y demás autoridades civiles, policiales y eclesiásticas, quienes han apoyado a la institución armada con insumos médicos para el personal militar y con quienes se ha trabajado conjuntamente durante el estado de excepción por la crisis sanitaria.
Durante la ceremonia militar el general Altamirano exhortó a los soldados a trabajar siempre bajo los preceptos, valores y virtudes militares donde dijo: “Justamente, en estos confines donde inicia y termina nuestro país, es donde el soldado debe comprender el valor de su misión, sin pensar que es más que nadie, sin pensar que puede ir más allá de la norma, pero si sabiendo que la exigencia a la cual puede ser sometido debe estar más allá de lo que la sociedad puede demandar”.
Posteriormente, en el parque central de Zumba, las autoridades militares y locales asistieron a una feria donde agricultores y comerciantes presentaron una variedad de productos tradicionales que se cultivan y elaboran en el suroriente del Ecuador.
En la frontera sur, comandante del Ejército agradece el apoyo de autoridades a los soldados
Jueves, 16 Julio 2020La comitiva del Ejército, encabezada por su comandante, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, llegó hasta la ciudad de Macará, cantón ubicado en el límite político internacional con el Perú y donde se encuentra el Batallón de Infantería Motorizado N.° 21 Macará (Bimot 21). En esta unidad militar, que tiene como misión salvaguardar la paz y seguridad de la ciudad Centinela del Sur, se desarrolló la ceremonia de bienvenida y agradecimiento por parte de la institución armada a las autoridades civiles y de Policía por el apoyo brindado los soldados durante la emergencia sanitaria.
En reconocimiento a las autoridades, el general Altamirano, junto al general de brigada Juan Andrade, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui; el coronel Mateo Enríquez, comandante de la Brigada de Infantería N.° 7 Loja; y el teniente coronel Álvaro Aragón, comandante del Bimot 21 Macará, entregaron esquelas de felicitación por esta acción altruista que contribuye a salvaguardar la salud e integridad del personal militar y de los ecuatorianos.
Una vez concluida la ceremonia se trasladó vía aérea hasta la población de Cariamanga, donde mantuvo reuniones de trabajo con el personal militar del Batallón de Infantería Motorizado N.° 20 Capitán Díaz, a través de las cuales pudo conocer la situación actual de los soldados frente a la pandemia y el cumplimiento de las misiones asignadas para la seguridad nacional.
En horas de la tarde, junto a la comitiva, participó en la ceremonia de agradecimiento a las autoridades de Cariamanga, destacando el apoyo fundamental entre las instituciones para combatir juntos a la pandemia.
Es importante señalar que tanto en Macará, como en Cariamanga, el general Altamirano entregó equipos de bioseguridad para los soldados, esto como parte de la gestión institucional para precautelar la salud del personal que se encuentra en primera línea de combate frente al COVID-19.
El comandante del Ejército en su intervención destacó que: “Los soldados al asumir llevar su uniforme como segunda piel, lo hicieron sin condiciones, sin exigencias, sin aspiraciones de riqueza, sabiendo que el tiempo y el desprendimiento del mismo conllevaría en muchos de los casos el alejamiento de la familia, profesión de sacrificio que la han asumido con total profesionalismo”.
Además, felicitó por el trabajo cumplido en cada rincón de la zona fronteriza, enfatizando que esta labor cumplida 24/7 ha contribuido para mitigar los efectos del coronavirus, así como precautelar la paz ciudadana.
Reunión de Mandos Regionales Ecuador-Perú
Jueves, 16 Julio 2020Este jueves 16 de julio se desarrolló la Décimo Tercera Reunión de Mandos Regionales de Frontera Ecuador Perú presidida por el general de brigada Santiago Almeida Córdoba, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui.
En la reunión desarrollada a través de videoconferencia estuvo presente el general de división Walter Córdova Alemán, comandante del Comando Operacional del Norte de las Fuerzas Armadas del Perú y delegados de la Policía Nacional.
En este evento se trataron diferentes temas de seguridad en beneficio de las zonas de frontera, además, se definieron nuevos acuerdos y entendimientos bilaterales que beneficiarán a los dos países.
Unidades militares de Celica y Macará son visitadas por el comandante general del Ejército
Miércoles, 15 Julio 2020En Celica, uno de los cantones más antiguos de la provincia de Loja, está ubicado el Batallón de Infantería Motorizado N.° 19 Carchi. La presencia militar en este centenario cantón se remonta al año de 1883 y en la actualidad los soldados del Ejército Ecuatoriano continúan trabajando desde este sector en el ámbito de la seguridad y protección de fronteras, cumpliendo sus actividades enmarcadas en la misión constitucional.
Este miércoles 15 de julio, el comandante general del Ejército, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, arribó al cantón Celica y extendió un saludo a los soldados de esta unidad, resaltando que constituyen el alma del Ejército, la sangre viva de generaciones de oficiales y voluntarios que han marcado la historia que ha sido escrita con la piel y el alma de quienes hacen la institución. Además, les manifestó que: “La esencia de la profesionalidad militar no está dada exclusivamente por el dominio de las competencias que ella conlleva, sino también por la práctica de virtudes sociales y valores militares. No se puede ser un buen soldado, si no se es un buen ciudadano. No se puede ser un buen soldado si aquellos decálogos que están escritos en piedra en nuestra institución no los cumplimos día a día”.
Además, el comandante general entregó un reconocimiento y agradeció el apoyo que han dado a esta unidad las autoridades de los cantones fronterizos: Celica, Pindal, Puyango y Zapotillo, al demostrar capacidad de integración en pos de los objetivos que benefician a la ciudadanía.
Posteriormente, en esta unidad se reunió con el personal e hizo la entrega de 100 mascarillas KN-95, 500 mascarillas quirúrgicas, 50 gafas de protección, 2 termómetros, 5 trajes pixelados de FAME, 50 batas quirúrgicas, 100 gorros quirúrgicos, 300 guantes quirúrgicos y 100 pruebas rápidas de COVID-19 para cuidar la salud del personal militar que continúa ejecutando operaciones militares y así salvaguardar la seguridad del pueblo ecuatoriano.
En horas de la tarde, la comitiva encabezada por el general Altamirano se trasladó hacia el extremo suroriental de la República del Ecuador, al cantón Macará, tierra de gran riqueza ancestral.
A su llegada, se reunió con la plana mayor del Batallón de Infantería Motorizada N.° 21 Macará, realizó un recorrido por las instalaciones y mantuvo una importante reunión con el personal de tropa para recabar inquietudes y necesidades que tienen los soldados frente a esta emergencia sanitaria.
El día de mañana continuará recorriendo las unidades ubicadas en la frontera sur.