Noticias
Cadetes de cuarto año de la sección de infantería de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro realizaron el tiro del arma antitanque C-90 y del lanzagranadas en el polígono de tiro de Engabao, provincia del Guayas.
Instructores de la Escuela de Infantería del Ejército ejecutan esta práctica militar como parte del período de especialidad y en cumplimiento al Plan General de Enseñanza que busca fortalecer las capacidades de los cadetes para que en un futuro se desempeñen adecuadamente en las unidades militares.
En el Comando General del Ejército se llevó a cabo el Seminario de Exposición del Avance de las Estrategias al Tiempo Cero, donde participaron los oficiales generales del Ejército Ecuatoriano, quienes dirigen las diez líneas fundamentales de este proceso: doctrina, organización, entrenamiento, desarrollo tecnológico, educación, gestión humana, cultura organizacional, sostenimiento institucional, despliegue e infraestructura y marco legal.
En las exposiciones se presentaron los adelantos que cada equipo de trabajo ha realizado; para ello, se plantearon objetivos y estrategias, también se recorrió algunas unidades militares y se verificó el trabajo efectuado.
El Ejército Ecuatoriano avanza en el Plan Estratégico de la institución y en el proceso de cambio que busca mejoras y una proyección al año 2033.
En el Salón Rojo del Comando General del Ejército Ecuatoriano se desarrolló el acto protocolar en el que el señor Pedro de Castro da Cuña E Menezes, ministro consejero de la Embajada de Brasil, otorgó la condecoración Medalla Ejército Brasileño al general de brigada Washington Buñay Guevara.
Asimismo, la Marina de Guerra del Brasil concedió la distinción Mérito Tamandaré a los coroneles Jaime Navarrete Berrú y Luis Martínez Berrazueta.
Estos reconocimientos se otorgan a ciudadanos distinguidos que practiquen acciones destacadas o servicios relevantes en bien de su nación.
El Grab. Washington Buñay, agradeció por estas distinciones y manifestó que son una muestra de la “hermandad imperecedera que existe entre el Ejército brasileño y el ecuatoriano, como por igual entre sus Fuerzas Armadas, para que el sueño de aquellos emblemáticos héroes y próceres de ambas naciones siga vigente, en pos de unas fuerzas armadas sudamericanas que deben y tienen que buscar el sendero afín de la permanente cooperación, por bien de nuestras naciones”.
En Sangolquí se efectuó la sesión solemne por el XCVIII Aniversario de creación de la Academia de Guerra del Ejército, donde estuvo presente el general de brigada Wilson Navas Garzón, jefe del Estado Mayor del Ejército.
En este evento, que se lo realizó de forma presencial y virtual, se entregaron los títulos de profesores de este instituto militar a los oficiales que han cumplido con la reglamentación establecida.
El coronel Iván Vásconez Hurtado, director de la Academia de Guerra, en su discurso habló sobre la educación en la institución militar; además, destacó la misión de “entregar oficiales eficientes en los quehaceres militares, convencidos de su vocación, de lo que es la lealtad a la institución, practicantes de los principios y valores que deben caracterizar a los oficiales, considerando que se están forjando los futuros líderes y mandos del Ejército”.