Noticias
En el Coliseo General Miguel Iturralde de la Universidad de Fuerzas Armadas-ESPE, la Academia de Guerra del Ejército graduó a 149 tenientes del Curso Básico de Arma y Servicios N.° 45, integrantes de la promoción N.° 112 Tcrn. Pablo Arenas Lavayén.
Durante la ceremonia de graduación, el Tnte. de I.M. William Andrés Viteri Vinueza recibió la condecoración Estrella Abdón Calderón de tercera clase, por haber obtenido la primera antigüedad del curso; además, la Agregaduría Militar de Colombia le otorgó un reconocimiento por su desempeño.
De igual manera, se entregaron reconocimientos al Tnte. de A.E. Christian Segarra Moreno y a la Tnte. de E. Andrea Pérez Viteri, quienes alcanzaron la segunda y tercera antigüedad respectivamente.
El Comandante General del Ejército, Grab. Washington Buñay Guevara, exteriorizó su felicitación a los oficiales tenientes de armas y servicios, quienes han concluido este curso de perfeccionamiento, “es importante reconocer su perseverancia, entrega y vocación imprescindible para continuar en la digna y honrosa carrera militar, la cual demanda mayor responsabilidad”. De igual manera, hizo extensiva la felicitación a sus dignas familias.
El curso Básico de Armas y Servicios es condición previa para el ascenso al grado de capitanes.
Este viernes 5 de marzo de 2021, se efectuó la XVI Reunión de Mandos Regionales de Frontera Colombia – Ecuador, con la finalidad de intercambiar información que permita mantener la seguridad territorial de los dos países. Este evento se desarrolló con la presencia del general de brigada Gustavo Acosta Yacelga, comandante de la IV División de Ejército Amazonas y del mayor general Álvaro Pérez Durán comandante del Comando Conjunto N.° 2 Suroccidente.
En esta reunión regional participaron delegados de las Fuerzas Armadas, Policía y Migración de ambos países, con el objetivo de tratar temas de interés común, como: narcotráfico, contrabando, movilidad humana, migración, soberanía, vigilancia aérea y marítima, así como varios aspectos de apoyo a organizaciones de los dos Estados; aspectos que se los analiza tanto en el campo de seguridad, como en el ámbito del desarrollo, llegando a fomentar compromisos de trabajo conjunto en la línea fronteriza entre los dos países.
Durante la reunión, el general Gustavo Acosta Yacelga, reafirmó el compromiso de los soldados del aire, mar y tierra, quienes trabajan permanentemente en defensa de la soberanía e integridad territorial. Además, recalcó que estas reuniones permiten desarrollar un trabajo mancomunado en beneficio de las poblaciones que se encuentran en las zonas de frontera.
Personal del Batallón de Infantería Motorizado N.° 1 Constitución realiza operaciones militares de apoyo a entidades del Estado, en la búsqueda y rescate de personas que se encuentran desaparecidas en el sector de Río Blanco del cantón Arenillas.
Efectivos militares del Grupo de Artillería N.º 1 Bolívar, en apoyo a instituciones del Estado, realizaron operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el cantón Machala. Durante los controles, en el interior de un vehículo se incautó una pistola tipo Glock con 27 municiones, que no contaba con los permisos de porte de arma, el material fue entregado a las autoridades competentes para los trámites legales.
En Shushufindi, personal de la Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 Capt. Calles, mientras ejecutaban patrullajes en el sistema hidrocarburífero nacional, en el sector de San Roque, detectaron actividades de tala de bosque donde se halló aproximadamente 200 tablones de madera sin los permisos para la cortar.
El personal militar informó a las autoridades competentes a fin de realizar los trámites de ley correspondientes.