fbpx

Noticias

Valora este artículo
(2 votos)

La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi y el Batallón de Infantería Motorizada N.° 39 Mayor Galo Molina, han reforzado los patrullajes en el límite fronterizo ante la muerte de dos servidores policiales de Colombia, por presuntos miembros de la guerrilla colombiana (ELN) en un enfrentamiento en la vereda Nazaret perteneciente al municipio de Cumbal-Nariño. El personal militar de los destacamentos de Tufiño, Maldonado, Chical, El Carmelo y La Bonita se encuentran realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional, especialmente en los pasos fronterizos no autorizados.

Como resultado de estas operaciones, un equipo de combate del G.C.M. 36 Yaguachi que se encontraba realizando patrullajes de reconocimiento en el sector de La Bonita, encontró y destruyó un paso ilegal tipo polea sobre el río Aguarico que conectaba con el país de Colombia, en días anteriores, en este mismo sector, el personal militar ya deshabilitó este paso informal.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través del Batallón de Selva N°. 56 Tungurahua, en coordinación con la Policía Nacional y Fiscalía, realizó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en el cantón Lago Agrio, donde se ubicó una vivienda en la cual se encontraron:

- 1000 galones de gasolina (19 tanques de 55 galones).

- 2 bombas de succión para cisterna al piso donde se almacenaba el combustible.

Además, existió un ciudadano aprehendido y tres vehículos retenidos. Las evidencias fueron entregadas a las autoridades correspondientes, a fin de que se inicien los trámites de ley.

Valora este artículo
(0 votos)

Este lunes 15 de febrero, en el sector de Aguajan en el parque Casigana, en la provincia de Tungurahua, se suscitó un incendio forestal que requirió la presencia del Cuerpo de Bomberos de Ambato y miembros del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y emergencias.

Debido a la dificultad que tuvieron los uniformados, personal del Grupo de Caballería Blindada N.° 32 Azuay prestaron su apoyo para mitigar este incendio de medianas proporciones. Otras instituciones también colaboraron vía aérea para apagar el fuego.

Valora este artículo
(0 votos)

Efectivos del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo, durante la ejecución de una operación de reconocimiento y vigilancia de espacios terrestres en el eje vial E-10, localizó 300 vigas de madera tipo canelo que eran trasportadas en un camión y que no contaba con los documentos habilitantes para el traslado del material, por lo que se procedió al respectivo decomiso.

Asimismo, en la parroquia General Farfán, el Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, ejecutando operaciones de reconocimiento y vigilancia en coordinación con la Capitanía de Puerto de General Farfán, realizaron el decomiso de aproximadamente 165 galones de líquidos derivados de hidrocarburos, los mismos que fueron arrojados al río San Miguel por los pobladores de la zona al percatarse de la presencia militar.

En las dos operaciones, el personal  militar tomó contacto con las autoridades competentes entregando las evidencias para que se inicien los trámites de ley.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES