fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Las operaciones militares que ejecuta el Ejército Ecuatoriano en la frontera sur, para el control de actividades ilícitas, han dado nuevos resultados en menos de un mes.

Efectivos militares de la Brigada de Infantería Motorizada N.º 7 Loja, por información de inteligencia militar, mediante el empleo de un equipo de combate del Batallón de Selva N.° 17 Zumba, ejecutaron una operación militar de control y vigilancia de los espacios terrestres, en inmediaciones del río Panguri, parroquia Canela, perteneciente al cantón Palanda de la provincia de Zamora Chinchipe, para neutralizar actividades de minería ilegal, para lo cual se contó con la presencia de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR), quienes de acuerdo a sus competencias, verificaron que efectivamente en el lugar se ejercían actividades de minería ilegal, obteniendo los siguientes resultados:

- Neutralización de 800 galones de combustible tipo diésel.
- Colocación de dos sellos de prohibición a 2 retroexcavadoras, por parte de funcionarios de la ARCERNNR.
- Incautación de 1 escopeta artesanal, entregada al Centro de Control de Armas Loja, para los trámites de ley correspondientes.
- Neutralización de 2 clasificadoras tipo Z, una de ellas presentaría el uso de mercurio.
- Clausura de un túnel de mina de aproximadamente 8 metros de profundidad.
- Inhabilitación de 1 motor de succión.

Las autoridades competentes procedieron a actuar conforme lo determina la ley, para impedir la explotación de los recursos naturales de manera ilegal, a fin de proteger la biodiversidad y ecosistema de la zona fronteriza, así como los recursos naturales del Estado ecuatoriano.

Valora este artículo
(0 votos)

El Grupo de Fuerzas Especiales N.º 26 Cenepa realizó operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos, en coordinación con la Policía Nacional y personal de la Fiscalía, como resultado de estas operaciones se incautaron:
1 carabina artesanal calibre 16
1 carabina Mossberg 12 mm
6 cartuchos calibre 12
1 cartucho calibre 16.
Durante la operación fue aprehendido un ciudadano ecuatoriano y entregado a la Policía Nacional. El material incautado se entregará al Centro de Control de Armas.

Valora este artículo
(0 votos)

En una operación militar de reconocimiento en el sector de la mina El Olivo, en la parroquia de La Merced de Buenos Aires, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi se encontró a varios ciudadanos en delito flagrante con material aurífero.

Los individuos, al ver la presencia militar, se dieron a la fuga; uno de ellos cayó a un barranco, por lo que los miembros de la patrulla tuvieron que rescatarle, brindarle primeros auxilios y evacuarle hasta el sector de la ciudad de plástico. En este lugar la Policía Nacional se hizo cargo del ciudadano para los trámites correspondientes.

Valora este artículo
(0 votos)

En la Escuela de Servicios y Especialistas del Ejército se realizó este miércoles 24 de febrero una jornada de donación de sangre que beneficiará al banco de sangre del Hospital de Especialidades de Fuerzas Armadas N.° 1.

Los alumnos de este instituto militar de forma solidaria aportaron en esta ocasión con una pinta de sangre para poder salvar vidas.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES