fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

El sábado 27 de Febrero se realizó en la provincia de Azuay la ceremonia castrense en la que se conmemoró los 192 años de la Batalla en el Portete de Tarqui, Día del Ejército, Día del Civismo y de la Unidad Nacional.

Con la presencia del general de Brigada Santiago Almeida, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, y más autoridades de Azuay y Cañar se realizó este acto en el que entregaron las condecoraciones Vencedores de Tarqui y Cabo Luis Minacho en sus diferentes clases al personal de oficiales y tropa profesional que han cumplido con los requisitos establecidos en la ley de personal de Fuerzas Armadas.

Valora este artículo
(0 votos)

Aproximadamente 400 militares con las unidades de Cuenca, El Oro, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Loja, pertenecientes a la Tercera División de Ejército Tarqui, realizaron operaciones militares de seguridad y control de armas, municiones y explosivos en todo el cerco exterior del Centro de Rehabilitación Social de Turi (Cuenca) en apoyo a las instituciones del Estado a fin de evitar fugas de las personas privadas de la libertad.

Estas operaciones estuvieron presididas por el general de brigada Santiago Almeida Córdoba, comandante de la III.D.E Tarqui, quién en coordinación interinstitucional con las principales autoridades de la provincia de Azuay mantuvieron previas reuniones y ejecutaron esta actividad. Cabe mencionar que el personal militar desde el martes 23 de febrero ha realizado estas operaciones las 24 horas del día logrado minimizar el riesgo de un nuevo amotinamiento en este centro carcelario.

A su vez se hace un llamado a la ciudadanía para que colabore con el personal uniformado, a fin de mantener la seguridad y tranquilidad en las inmediaciones del centro privativo.

Valora este artículo
(0 votos)

Este 26 de febrero, en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en Parcayacu, se conmemoró el Centésimo Nonagésimo Segundo Aniversario de la Batalla de Tarqui, Día del Ejército Ecuatoriano, Día del Civismo y Día de la Unidad Nacional.

En la ceremonia, presidida por el Lcdo. Lenín Moreno Garcés, presidente constitucional de la República del Ecuador, se realizó la imposición de las insignias de mando y la izada de los gallardetes del vicealmirante Rafael Poveda Romero, comandante general de la Fuerza Naval; general de brigada Washington Buñay Guevara, comandante general de la Fuerza Terrestre; y brigadier general Gustado Agama Pérez, comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

Además, se hizo la imposición de la condecoración al Mérito Militar en el grado de Gran Cruz a los estandartes de los Hospitales del Ejército por su contribución sobresaliente, su profesionalismo y entrega permanente durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

El Grab. Washington Buñay Guevara, comandante general del Ejército, en su discurso de orden resaltó que: "Quienes hacemos el Ejército de los ecuatorianos, hoy, frente al tricolor sagrado y al conmemorar 192 años de vida institucional, renovamos el juramento de honor que hicimos desde que ingresamos a esta noble institución y que se traduce en: defender la soberanía e integridad territorial, respetar la Constitución y la subordinación a las autoridades legalmente constituidas.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, se encuentra realizando operaciones diarias de reconocimiento y patrullajes en las zonas mineras de Imbabura.

Durante estas operaciones un equipo de combate del G.C.M. 36 Yaguachi, en el sector de la Mina Vieja, parroquia Buenos Aires, cantón Urcuquí, observó a 3 personas intentando sacar material aurífero del sector.

Al percatarse de la presencia militar uno escapó y dos sujetos de nacionalidad venezolana fueron aprehendidos.

Se coordinó con la Policía Nacional y la UIDM, a fin de entregar a los ciudadanos venezolanos y al material encontrado con sus respectivas actas de entrega-recepción, para los trámites legales correspondientes.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES