fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Selva N.° 19 Napo, a través de sus unidades operacionales, se encuentra realizando el transporte aéreo y fluvial del personal militar y material electoral en los cantones y parroquias más alejadas de las provincias de Orellana y Sucumbíos, con la finalidad de brindar seguridad durante el proceso electoral a llevarse a cabo el 7 de febrero de 2021. 

Las Fuerzas Armadas son garantes de los derechos y libertades de la población ecuatoriana y velan por el correcto desarrollo de los comicios electorales.

Valora este artículo
(0 votos)

Durante la ejecución de operaciones de patrullajes de reconocimiento en el sector de la mina El Olivo del cantón Urcuquí, sector Río Verde, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi encontró 25 sacos de yute con material aurífero, 7 acémilas, 6 radios Motorola, 1 arma de fuego tipo carabina, 4 municiones 12 milímetros, 1 GPS y 1 linterna.

Posteriormente, el personal militar entregó el material con actas a las autoridades competentes para los trámites de ley.

Valora este artículo
(0 votos)

En Orellana, personal del Centro de Control de Armas de esta provincia recibió una capacitación para la actualización de conocimientos sobre normativa legal vigente, decomisos, incautaciones y procedimientos a realizarse en las operaciones militares.

Esta instrucción les permitirá a los efectivos militares cumplir con profesionalismo y responsabilidad las operaciones de control de armas, municiones y explosivos.

Valora este artículo
(0 votos)

Los alumnos del XII Curso de Supervisión de Desminado Humanitario de la Escuela de Ingeniería Militar General Guillermo Rodríguez Lara, están recibiendo la instrucción de Introducción a la Gestión de Calidad y Marcación de Campos Minados, fase en la que utilizan medios tecnológicos como GPS.

Después de finalizada esta capacitación, los alumnos de este curso tendrán las competencias necesarias para efectuar en operaciones reales la marcación en campos liberados de minas antipersonales.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES