Noticias
Taisha.- La Brigada de Selva N.º 17 Pastaza, a través del Batallón de Selva N.º 50 Morona realizó operaciones de apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables y a la Fiscalía.
Durante esta operación en el cantón Taisha, a orillas del río Pankits, se detectó una retroexcavadora, un motor de luz y una draga, material con el que aparentemente se realizaban trabajos de minería ilegal. Durante la operación se aprendió a tres ciudadanos quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades para las acciones legales pertinentes.
Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Selva N.° 62 Zamora, realizó operaciones militares de protección de fronteras con patrullajes de reconocimiento y mantenimiento en el Hito 107 en el Límite Político Internacional, ubicado en el sector La Pangui, parroquia Nuevo Quito del cantón Paquisha, frontera entre Ecuador y Perú.
La Brigada de Selva N.⁰ 19 Napo, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.⁰ 53 Rayo, ejecutó una operación de reconocimiento y vigilancia terrestre en la parroquia Pacayacu, donde se localizó una tubería perforada del sistema hidrocarburífero, con 1 llave universal y 59 metros de manguera. Además, se aprehendió a un ciudadano, que junto a las evidencias, fue entregado a las autoridades competentes para los trámites de ley.
El Ejército Ecuatoriano, a través de la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 1 Eloy Alfaro, ejecutó un momento cívico en forma virtual para que los niños y jóvenes de las nuevas generaciones conozcan sobre la hazaña que los soldados ecuatorianos libraron en el Alto Cenepa, en 1995.
El recuperar la memoria histórica de la nación es una obligación cívica de las instituciones educativas, pues permite mantener viva la identidad, el patriotismo y el respeto a los hombres valerosos que fueron protagonistas de célebres páginas en el capítulo de la gesta victoriosa del Cenepa. Alrededor de 2900 estudiantes participaron en la transmisión del momento cívico.