fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

En la provincia de Chimborazo, la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 Galápagos, mediante personal del Grupo de Caballería Blindada N.º 31 Machala, brindó seguridad durante el primer día de vacunación en la ciudad de Riobamba. Las 143 dosis de la vacuna en contra del COVID-19 fueron distribuidas entre el Hospital Docente, Hospital Pediátrico Alfonso Villagomez y Hospital del IESS de la ciudad de Riobamba y al Hospital Gerontológico de Guano.

Valora este artículo
(0 votos)

Este domingo 24 de enero se realizó el segundo simulacro para las elecciones que se realizarán en nuestro país el próximo 7 de febrero.

Las Fuerzas Armadas, a nivel nacional, participaron en este simulacro para definir las acciones que ejecutarán junto a representantes de otras instituciones del Estado. El objetivo del personal militar es evaluar los procedimientos a seguir en la jornada electoral.

En todo el país, el personal militar acudió a las instalaciones de los consejos electorales provinciales, así como a las sedes en centros educativos que serán recintos donde la ciudadanía ejerza su derecho al voto.

Otra de las acciones que evaluaron quienes participaron en el simulacro fueron las medidas de bioseguridad que debe ser cumplidas estrictamente.

Valora este artículo
(0 votos)

El Batallón de Selva N.° 62 Zamora, en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Paquisha, tomando todas las medidas de bioseguridad, realizó la ceremonia cívico-militar por conmemorar el cuadragésimo aniversario de la gesta heroica de la cordillera del Cóndor, Paquisha Alto, Mayaicu y Machinaza, donde nuestros soldados lucharon con valentía y dieron su vida con honor por amor a su suelo patrio.

En la ceremonia estuvieron presentes los héroes y excombatientes de 1981, las principales autoridades militares, policiales y civiles de la provincia de Zamora Chinchipe.

Valora este artículo
(0 votos)

En la Brigada de Aviación del Ejército N.º 15 Paquisha, adoptando todas las medidas de bioseguridad, se desarrolló la ceremonia militar por conmemorarse 67 años de la creación del arma de Aviación del Ejército.

Dentro del programa se realizó la entrega de la distinción honorífica Guerreros del Cóndor al personal de oficiales y voluntarios que se han hecho merecedores de este reconocimiento por el tiempo de servicio y trabajo realizado. El Crnl. de E.M.C. Fernando Lanas Viteri, comandante de la Brigada Paquisha recibió el reconocimiento de Tipo I, obtenido por sus méritos profesionales como comandante de esta prestigiosa unidad militar.

La ceremonia estuvo presidida por el General de Brigada Manolo Hernández Guijarro, director del Hospital de Especialidades de FF.AA. N.° 1.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES