Noticias
Personal de la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor en apoyo al Ministerio de Salud Pública participó en la campaña de vacunación en la comunidad de Chuint, en Morona Santiago, con el objetivo de actualizar los esquemas de vacunas en los niños y niñas menores de 9 años de edad.
Con este aporte la institución militar brinda apoyo y seguridad para que todos los niños de este rincón amazónico puedan beneficiarse y de esta manera evitar algún tipo de enfermedad a futuro.
Personal militar del Batallón de Infantería Motorizada N.° 20 Capitán Díaz, por información de Inteligencia Militar y en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, durante un patrullaje móvil en el sector Urama y Calguamani de la parroquia Utuana del cantón Calvas, decomisaron 101 bultos de poli sulfuro de cuarzo, un generador de luz, un motor de agua, una broca industrial de perforación, al no contar con los permisos para la extracción minera.
Personal de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables colocaron sellos de suspensión; el material pétreo fue trasladado al cantón Calvas en cumplimiento a la cadena de custodia para los trámites legales.
La Brigada de Infantería N.º 31 Andes, a través del Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina, se encuentran realizando operaciones de protección y vigilancia del Límite Político Internacional (LPI) especialmente en los pasos fronterizos no autorizados en la provincia del Carchi.
Este miércoles 30 de septiembre, como resultado de estas operaciones militares, un equipo de combate de esta unidad que se encontraba en el sector de El Brinco, cantón Tulcán, logra detectar a personas que estaban caminando por la pica, cargando sacos de yute presumiblemente con canecas de combustible. Al percatarse de la presencia militar, estas personas dejan abandonado el cargamento y huyen hacia el lado colombiano. En el sector se encontró 12 canecas de 5 galones cada uno, dando un total de 60 galones presumiblemente con combustible (diésel).
Los efectivos militares coordinaron con el ECU 911 para el empleo del servicio de la unidad investigadora de delitos hidrocarburíferos de la Policía Nacional para que tomen procedimiento, entregando las canecas encontradas con actas de entrega-recepción para el trámite legal pertinente.
El trabajo de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes en este sector de la frontera norte aporta en otras acciones con las instituciones del Estado, sin descuidar su misión constitucional como es la de protección de fronteras e integridad territorial.
Este martes 29 de septiembre, efectivos del Batallón de Infantería Motorizado N.° 14 Marañón, en coordinación con la licenciada Datzania Villao Burgos, gobernadora de la provincia de Santa Elena, autoridades cantonales y personal de la Policía Nacional procedieron a la inhabilitación de una pista de aterrizaje clandestina ubicada en el sector de Chanduy, lugar que posiblemente era usado para actividades ilícitas.
Los trabajos se realizaron con la ayuda de la maquinaria y personal del GAD Municipal de Santa Elena y así evitar siga siendo utilizada para posibles actividades no legales.