fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Las Fuerzas Armadas, a través de la Brigada de Selva N.º 19 Napo, durante la ejecución de la operación militar Trueno II, mediante información proporcionada por inteligencia militar, realizó este jueves 24 de septiembre, una operación de vigilancia y reconocimiento terrestre en el sector de Angostura en la frontera norte, donde se localizó un laboratorio con dos instalaciones separadas por 50 metros para el procesamiento de sustancias sujetas a fiscalización, además se aprehendió a un ciudadano de nacionalidad colombiana. En el lugar se encontró:

1 motor AGRAIR.

1 planta de luz marca TITÁN.

1 bomba pequeña de agua marca EFCO.

4 sacos de yute con azufre industrial.

46 recipientes plásticos color negro con capacidad de 20 galones cada uno con peróxido de hidrógeno.

1 recipiente plástico cubierto con un protector metálico con una sustancia líquida con capacidad de 500 galones para refrigeración.

18 tanques de GLP color negro.

10 cocinas industriales de dos hornillas.

19 recipientes de vidrio matraces.

1 tanque azul con capacidad de 100 galones.

1 balanza.

2 termómetros.

29 pipetas de laboratorio.

1 piscina de refrigeración de 5 x 1.5 metros.

1 embudo industrial.

La operación militar estuvo a cargo de las unidades operativas de la Brigada Napo, quienes entregaron las evidencias a las autoridades competentes, a fin de que se inicien las investigaciones y respectivos trámites de ley.

Valora este artículo
(2 votos)

Militares ingenieros, técnicos y obreros de la Compañía Ductos y Refinería del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo ejecutan la construcción de una variante del SOTE (700 metros aproximadamente) en el sector El Chicharrón en el kilómetro 94 de la vía Lago Agrio-El Chaco. 

En varios frentes se aprecia el accionar de operadores de maquinaria pesada, conductores de volquetes, topógrafos y soldadores que cumplen intensas jornadas en la excavación y construcción de cunetas para el soterramiento de la nueva tubería. 

Cabe destacar,  que estos trabajos registran un avance del 10 % hasta el momento y se los ejecuta en total coordinación para minimizar interrupciones al tránsito vehicular.

Valora este artículo
(0 votos)

Personal militar de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos distribuyó 240 pacas de heno a las poblaciones de los cantones Pallatanga y Cumandá, que fueron afectadas con la caída de ceniza por el proceso eruptivo del volcán Sangay y los pastizales quedaron no aptos para el consumo de los animales; de esta manera, se solventó la alimentación en el sector ganadero.

De la misma manera, en coordinación con las autoridades seccionales y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos Nacional de Gestión de Riegos y Emergencias del cantón Chillanes en la provincia de Bolívar, se brindó apoyo en el transporte de tres mil kits alimenticios y 110 silos de maíz, que fueron distribuidos en los sectores afectados por la caída de ceniza del volcán Sangay.

El Ejército Ecuatoriano, con su contingente humano y medios disponibles, contribuye en la mitigación de algunas necesidades de la población ocasionadas por este nuevo desastre natural.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Selva N.°19 Napo, a través del Batallón de Operaciones Especiales de Selva N.° 54 Capt. Calles, ejecutó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos, en el sector de Los Ángeles, durante el cual se entregó 1 carabina de fabricación artesanal y 6 cartuchos calibre 16 mm, los mismos que fueron abandonados por un ciudadano que al observar la presencia militar se dio a la fuga. El material fue entregado a las autoridades competentes a fin de continuar con los trámites respectivos.

Además, el personal del Batallón de Operaciones Especiales de Selva N.° 54 Capt. Calles, mientras realizaba una operación militar en el sector de Limoncocha, cantón Shushufindi, detuvo un vehículo tipo camión que transportaba aproximadamente 12m³ de madera tipo balsa sin la debida documentación, el material decomisado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES