fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

En el cantón Puyango, personal del Batallón de Infantería Motorizada N.° 19 Carchi, en un acto emotivo, rindió honores fúnebres al sargento primero en servicio pasivo Carlos Amaro Chalán Orozco, quien en 1941 defendió la heredad territorial en el sector de Arenillas-Cerro Verde, provincia de El Oro.

A los 99 años de edad, el excombatiente deja un legado a los soldados ecuatorianos de honor y entrega a la Patria. En el acto mortuorio, que se llevó adoptando las medidas de bioseguridad, los familiares resaltaron el valor del sargento primero Chalán, mientras que en representación del Batallón Carchi se destacó los actos de servicio cumplidos y manifestaron: ¡Soldado un día, soldado toda la vida!

Valora este artículo
(0 votos)

Personal del Pelotón Reconocimiento de la Segunda División de Ejército Libertad, en cumplimiento al Plan de Gestión Operacional 2020 se encuentra desarrollando actividades de entrenamiento en técnicas de tiro de combate, combate urbano y explosivos.

En las instalaciones del Centro de Instrucción, Entrenamiento y Certificación del Ejército, ubicado en Playas de Villamil se ejecuta esta instrucción que tiene como finalidad mantener al personal con un alto grado de alistamiento para su empleo.

Valora este artículo
(0 votos)

Durante la ejecución de una operación militar de control de armas, municiones y explosivos desarrollado por personal del Batallón de Selva N.° 55 Putumayo se decomisó 30 tanques de 55 galones de una sustancia química conocida como NPA en la parroquia Sansahuari, cantón Putumayo.

En esta operación también se aprehendió a un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, mientras que el material decomisado fue entregado a las autoridades competentes con la finalidad de continuar con los trámites de ley.

Personal de la Brigada de Selva N.° 19 Napo continúa con estas acciones que permiten que el personal militar cumpla fielmente su misión constitucional de defensa de la soberanía nacional e integridad territorial.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Selva N.º 17 Pastaza, a través del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.º 47 Iwias, conjuntamente con personal de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR) del Napo y otras instituciones del Estado, ejecutaron una operación militar donde se localizó un frente minero en el sector de la parroquia El Capricho, cantón Carlos Julio Arosemena Tola, provincia del Napo.

Como resultado de esta operación se inhabilitó 1 campamento minero y se incautó el siguiente material:

*1 máquina retroexcavadora marca Cat 320,

*1 clasificadora,

*1 motobomba de agua,

*150  galones de combustible tipo diésel,

*500 metros de manguera, y

*Material aurífero. 

Todo lo decomisado fue puesto a órdenes de la autoridad competente.

Cabe mencionar que el personal de ciudadanos que operaban en el campamento de minería ilegal, al percatarse de la presencia militar, se fugaron.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES