fbpx

Noticias

Valora este artículo
(1 Voto)

La Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar N.° 4 Abdón Calderón, de la ciudad de Cuenca, luego de haber cumplido con las fases remotas 1 y 2  de la auditoría de Recertificación ISO 9001:2015 realizada por la Empresa System Certification (SGS) recibió el documento oficial que le acredita como institución que ofrece educación de calidad a sus estudiantes.

Los 18 procesos auditados virtualmente por el auditor líder ingeniero Gonzalo Correa, desde la ciudad de Guayaquil, fueron los que permitieron alcanzar esta recertificación en la versión 2015. Cabe recalcar que el plantel obtuvo su primera certificación en el año 2005 y durante 15 años gracias al trabajo de sus ADPs representantes de cada proceso han logrado mantener y actualizar las versiones de calidad otorgadas por esta empresa.

Este documento tendrá validez desde septiembre de 2020 hasta agosto del año 2023 y permitirá ofertar  procesos de calidad tanto académica como administrativamente.

Valora este artículo
(0 votos)

Fuerzas Armadas a través del Pelotón Recon de la Segunda División de Ejército Libertad, en cumplimiento al Plan de Gestión Operacional 2020 está desarrollando actividades de entrenamiento en métodos de inserción, infiltración y rescate en áreas agrestes en el sector de Bucay.

El personal militar se entrena constantemente con la finalidad de mantener al personal con un alto grado de efectividad para el cumplimiento de la misión empleándose en las diferentes áreas y escenarios.

Valora este artículo
(0 votos)

En el Puente Internacional de Rumichaca se llevó a cabo el saludo protocolar entre el coronel Pablo Merino Suárez, comandante de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes  y su Estado Mayor y los coroneles José Antonio Correa y Nelson Olinto Gutiérrez, comandantes entrante y saliente de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército de Colombia.

Esta reunión  tuvo la finalidad de coordinar acciones entre los oficiales comandantes de las unidades de frontera, entre ellas intensificar los mecanismos de cooperación entre las fuerzas de seguridad y defensa de ambos países para afrontar las amenazas que representa el crimen organizado transnacional.

En este encuentro también se conversó sobre las respuestas a corto, mediano y largo plazo para garantizar la paz y convivencia pacífica en los sectores de frontera y generar condiciones de impacto a nivel binacional en cuanto a la seguridad.

Inició concurso de ingenios militares

Valora este artículo
(0 votos)

Desde el miércoles 16 hasta el viernes 19 de septiembre, en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE se está desarrollando la exposición del Concurso de Ingenios e Innovación Tecnológica Militar de la Fuerza Terrestre para el año 2020.

Este Concurso se realiza para promover el desarrollo tecnológico y fortalecer el sistema de investigación, motivando la generación de ideas en los miembros de la institución.

Los desarrolladores de los ingenios militares hacen una exposición teórica y práctica a la Comisión de Calificación sobre el prototipo: cómo surgió la idea, cómo fue elaborado y cuál será su utilidad práctica en las actividades militares.

En esta ocasión se presentaron 20 prototipos en las categorías logística y operativa.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES