Noticias
Técnicos militares y obreros del Comando Ductos y Refinería del Batallón de Ingenieros N.° 69 Chimborazo ejecutan operaciones de mantenimiento en la Estación Puerto Balao- Esmeraldas.
El personal perteneciente al Cuerpo de Ingenieros del Ejército trabaja en varios frentes en la línea del SOTE en el reemplazo de ciertos tubos que por efectos del clima y el tiempo se encuentran en mal estado. Estos procesos se cumplen aplicando los protocolos de seguridad y calidad.
En la ciudad de Guayaquil, en la Escuela de Aviación del Ejército Capt. Fernando Vásconez, se desarrolló la ceremonia de clausura del XVIII Curso de Instrumentos en Helicópteros en el que participaron cuatro oficiales, dos en el grado de capitanes y dos en el de tenientes.
Dentro de la planificación de la Escuela de Aviación este curso debía durar 4 meses, no obstante, debido a la emergencia sanitaria se extendió a 6 meses, en los que los oficiales se capacitaron para operar con seguridad en condiciones meteorológicas adversas y de poca visibilidad.
Los cuatro nuevos pilotos instrumentales pueden desde ahora cumplir misiones operativas y mantener los estándares de seguridad aérea en la institución.
La Escuela de Artillería del Ejército con el propósito de promover la innovación educativa acorde al momento que vivimos, y virtualizar las áreas de conocimiento de su especialidad, se encuentra impartiendo el I Curso de Creación de Recursos Educativos a través de Herramientas Tecnológicas.
Los instructores de esta escuela de especialización están adquiriendo nuevas competencias digitales que les permitirá estar en la capacidad de continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje en la modalidad virtual.
El Ejército Ecuatoriano emprendió un proceso de transformación en el que están inmiscuidos todos los miembros de la institución, quienes deben aportar al mejoramiento del Plan de Transformación del Ejército.
Para ello, este jueves 10 de septiembre se llevó a cabo en varias unidades el Seminario Líneas de Transformación para el Ejército del futuro.
En el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica, en el norte de Quito, se reunieron los oficiales de la unidad militar para analizar los cambios y los nuevos escenarios, así como el liderazgo en todos los niveles de mando. En la ciudad de Riobamba, oficiales en el grado de mayor y capitán de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos analizaron los temas propuestos para aportar con recomendaciones que permitan alcanzar los objetivos propuestos por el Comando General del Ejército. Este evento también se llevó a cabo en la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha, en Sangolquí.
Por su parte, en la provincia del Azuay, personal de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete, por dos días asistirá al seminario en el que harán aportes al Plan de Transformación. Asimismo, en Patuca, la Brigada de Selva N.° 21 Cóndor inició el Seminario en el que los participantes profundizaron los aspectos solicitados para aportar en el planteamiento de los nuevos escenarios.
En la parroquia Shell, el comandante de la Brigada de Selva N.° 17 Pastaza presidió el evento en el que se consideró los aportes a las líneas de transformación del Ejército. Igualmente en la Brigada de Infantería N.° 31 Andes, conjuntamente con sus subunidades, forma virtual llevaron a cabo este seminario para buscar las recomendaciones en este proceso que inició la institución militar en el año 2019.