fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Con el apoyo del Centro de Salud Velasco Ibarra del cantón Machala, al personal militar de la Brigada de Infantería Motorizada N.° 1 El Oro se le realizó las pruebas de hisopado sobre el coronavirus, para evitar la propagación del COVID-19, así como para precautelar la salud del personal que se encuentra cumpliendo misiones en primera línea, en la provincia de El Oro

Valora este artículo
(0 votos)

Las Fuerzas Armadas, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo y con el apoyo de la empresa privada, entregaron 100 kits alimenticios con productos de primera necesidad a las familias más vulnerables de las parroquias de Chone 1 y Puerto Nuevo del cantón Cuyabeno, con la finalidad de brindar ayuda a los sectores de la frontera norte afectados por la pandemia del COVID-19.

En la provincia de Pichincha, el personal de la Brigada de Infantería N.° 13 Pichincha, se encuentra realizando el control de movilidad vehicular y peatonal en diferentes puntos de Quito, Rumiñahui y Mejía, así como también patrullajes móviles en la Autopista General Rumiñahui, La Ecuatoriana, Santa Martha, Alluriquín, Tambillo, Alóag, Machachi, Conocoto y Cuendina. Asimismo, se realizaron patrullajes móviles en horas de la madrugada en el sector norte de la ciudad de Quito: av. De los Shyris-Parque La Carolina y, en el sur, en los sectores de La Magdalena, El Beaterio y Guamaní.

Mientras tanto, el Batallón de Selva N.° 62 Zamora realiza el control en los sectores de: La Saquea, Sabanilla y Guaysimi, de la provincia de Zamora Chinchipe.

En la provincia de El Oro, el control en el sector del peaje El Garrido, del cantón El Guabo, está bajo responsabilidad del Grupo de Artillería N.° 1 Bolívar.

Valora este artículo
(3 votos)

La abogada Cynthia Viteri Jiménez, alcaldesa de Guayaquil, visitó la mañana de este lunes 11 de mayo las instalaciones  de la Brigada de Infantería N.° 5 Guayas

La alcaldesa expresó un profundo agradecimiento a los soldados ecuatorianos por el apoyo brindado a la ciudad y a toda la población guayaquileña durante la emergencia sanitaria.

En reconocimiento a la ardua labor desplegada por el personal militar, la alcaldesa realizó la donación de 40 camas, 40 colchones y 40 almohadas, enseres que servirán para equipar un dormitorio en donde permanecerá el contingente de soldados que retorna de las operaciones militares y que debe cumplir con la cuarentena obligatoria, según los protocolos de bioseguridad.

Desde el  17 de marzo, las Fuerzas Armadas han cumplido con profesionalismo las actividades de control de la restricción vehicular y peatonal durante el toque de queda, inhumación de cadáveres, apoyo a las instituciones del Estado, proporcionando seguridad y entrega de kits de alimentos de primera necesidad a la población más vulnerable, todo esto con el objetivo de evitar la propagación y el contagio del COVID-19 en la jurisdicción de Guayas, Santa Elena y Manabí.

Valora este artículo
(0 votos)

El comandante general del Ejército Ecuatoriano, general de brigada Luis Altamirano Junqueira, visitó al personal femenino que está en aislamiento en el Agrupamiento de Comunicaciones y Guerra Electrónica, especialmente, a quienes son madres para presentarles un saludo en esta fecha especial y significativa.

Aprovechó esta visita para aclarar sobre información que circuló en redes sociales sobre las declaraciones de un oficial, sobre quien aclaró son a título personal del mencionado oficial y de su responsabilidad; pero que a través de los organismos correspondientes se está realizando las investigaciones del caso.

Pidió a la ciudadanía que se sienta tranquila, pues al interior de la institución hay un ambiente de trabajo, de profesionalismo; un ambiente de compromiso con las misiones que se desarrollan en el marco de la emergencia sanitaria, ya que el personal cumple sus tareas estrictamente apegadas a la Constitución de la República del Ecuador y a las normas legales.

El Ejército es una institución histórica y buscamos en todos los niveles de mando preservar la disciplina, que es el bien intangible más preciado, enfatizó. Tengan confianza y seguridad de que tenemos una institución jerarquizada, disciplinada que está cumpliendo las tareas y las misiones que le corresponde en el marco de la situación que actualmente vive el país, dijo el general Altamirano.

Los miembros de las Fuerzas Armadas trabajan con el ánimo en alto y están comprometidos con encontrar la solución a esta emergencia; venimos cumpliendo actividades a lo largo y ancho del país durante todo el tiempo.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES