fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

En el Campo de Marte de la Brigada de Fuerzas Especiales N.º 9 Patria se desarrolló la graduación del IV Curso de Combate Especial. Durante 10 semanas, 32 alumnos del Ejército se capacitaron en la Escuela de Fuerzas Especiales N.º 9 Capt. Alejandro Romo Escobar en técnicas, tácticas y procedimientos de defensa y ofensa de cuerpo a cuerpo, dentro de las disciplinas de: box, king boxing y jiu jitsu; así como las principales técnicas de neutralización en las operaciones militares.

En este período de capacitación participó por primera vez una mujer oficial. El director de la Escuela de Fuerzas Especiales, resaltó que la oficial se destacó por su participación en este entrenamiento de gran esfuerzo físico, disciplina y técnica. Además, manifestó que espera que más mujeres soldados sean parte de estos cursos de combate y adiestramiento físico.

El Curso de Combate Especial capacita al personal militar para enfrentar las nuevas amenazas y escenarios de riesgo, contribuyendo a la paz y seguridad del pueblo ecuatoriano.

Valora este artículo
(0 votos)

Mediante información obtenida a través de la línea 131 Plan de Recompensas, el bloque de seguridad allanó una vivienda ubicada en el cantón El Empalme, provincia del Guayas, donde aprehendieron a 11 presuntos miembros de un grupo armado organizado (GAO) y decomisaron varias armas de fuego, vehículos blindados de alta gama, motocicletas sin documentos, cargadores de munición 9 mm y celulares.
Los aprehendidos y las evidencias fueron entregados a las autoridades competentes para los trámites de Ley.

Valora este artículo
(0 votos)

El Ejército Ecuatoriano, a través del Grupo de Caballería Mecanizada N.° 36 Yaguachi, realizó una operación de control de armas, municiones y explosivos en el sector de la Zona Minera Norte, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, donde se decomisaron 500 sacos de material aurífero, 8 procesadoras, 10 generadores eléctricos, 20 cambuches, tanques de agitación, poleas, tacos de explosivos, emulsiones caseras, cápsulas detonantes, mecha lenta, rotomartillos, cianuro, además, se inhabilitaron 5 piscinas de sedimentación.
La operación se desarrolló en coordinación con la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza (Unidcan), Unidad Nacional de Investigación de Delitos de Tenencia, Porte y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego Municiones y Explosivos (Unidae) y Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR)
El material decomisado fue entregado a las autoridades competentes para los respectivos tramites de Ley.

Valora este artículo
(0 votos)

La Brigada de Selva N.° 17 Pastaza a través del Batallón de Selva N.° 49 CAPT. Chiriboga, este 19 de septiembre de 2024, ejecutó una operación militar de ámbito interno contra actividades de minería ilegal, sector comunidad Puní Kotona del cantón Carlos Julio Arosemena Tola; donde se localizó un área minera ilegal.

El material presuntamente mineralizado (Ingresó al centro de acopio de indicios y evidencias de la Policía Judicial).

El personal civil que ejecutaba labores de minería ilegal al percatarse de la presencia militar procedió a abandonar el lugar a través de la vegetación.

La operación contó con la presencia de la Fiscal de Turno de Napo, personal de la UNIDCAM de la Policía Nacional, MAATE, quienes realizaron los procedimientos de ley correspondientes.

Los soldados ecuatorianos continuarán realizando operaciones militares diurnas y nocturnas en diferentes horarios y sectores de la jurisdicción, a fin de contribuir a proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.

Página 49 de 489

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES