Noticias
#MachachiI En la Escuela de Infantería del Ejército, el Curso de Perfeccionamiento de Soldados a Cabos Segundos, conformado por 73 alumnos hombres y mujeres, se entrenan en combate urbano.
El entrenamiento consiste en enfrentarse entre patrullas, las cuales deben cumplir un objetivo mediante acciones tácticas atravesando obstáculos, como casas, habitaciones, paredes, muros, etc. El personal utiliza marcadoras de paintball.
Con las horas de práctica desarrollan memoria muscular y su tiro se vuelve más certero. La finalidad es obtener soldados altamente entrenados para rescatar rehenes, heridos y cumplir la misión encomendada por los ecuatorianos.
#EjércitoECU
En el auditorio Héroes del Cenepa de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, sede Latacunga, se desarrolló la Conferencia sobre el Método Arcón, dictada por el Dr. Jaime Parejo García, reconocido investigador a nivel mundial y creador del Método.
Al evento asistieron miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos de diversas localidades del país. Las instituciones presentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el experto, quien respondió a las inquietudes y aportó más detalles sobre la implementación de esta importante técnica, que se basa en la detección de personas sepultadas con vida frente a desastres naturales, así como en el entrenamiento de canes, método utilizado en operaciones de emergencia alrededor de todo el mundo.
El evento reafirma el compromiso de la UFA ESPE, sede Latacunga, con la formación y el intercambio de conocimientos, en beneficio de la seguridad y bienestar de la comunidad.
#EjércitoECU
#Orellana| La Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército capacitó en tácticas, técnicas y procedimientos de navegación fluvial, a los cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.
Esta instrucción tiene la finalidad de generar conocimientos y destrezas en la ejecución de patrullajes y controles fluviales en la Amazonía ecuatoriana, con el objetivo de evitar actividades fuera del margen de la ley y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
#EjércitoECU
Personal de la Brigada de Infantería N.º 7 Loja colaboró activamente en la sofocación de los incendios producidos en el sector de San Antonio de las Aradas del cantón Quilanga, provincia de Loja.
Militares del Batallón de Infantería N.º 20 Capt. Díaz trabajaron de manera conjunta con los Bomberos para combatir el fuego, a fin de que no se propague y afecte vidas humanas. Asimismo, helicópteros de la Aviación del Ejército, de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y de la Fuerza Aérea de Perú ayudaron en la extinción del incendio en la zona con descargas de agua en los principales focos de fuego.
De igual manera, los mandos militares realizaron la evaluación de daños y seguimiento a la carta de incidentes emitida por el Puesto de Mando Unificado de San Antonio de las Aradas sectores de Limón Alto, El Sauce y poblados aledaños. También participaron en las reuniones permanentes del COE cantonal.
Además, la Brigada de Infantería N.º 7 Loja proporcionó apoyo logístico en la distribución de raciones alimenticias, las cuales fueron entregadas al personal que se encontraba empleado para sofocar el incendio. Los soldados colaboraron en la sectorización, organización, estivación y bodegaje adecuado de víveres perecibles y no perecibles.
Se realizó el control y supervisión del área de vivac en el coliseo de Quilanga donde el personal militar interactuó a diario con el personal de bomberos de otras jurisdicciones.
Finalmente, se realizó una explicación técnica a la población sobre la base del peligro que representa exponerse al fuego e incluso a las descargas de agua, vista que se pone en juego el grado de riesgo a los comuneros, bomberos y militares.
Al momento existe una evaluación previa de afectación de 4500 hectáreas de vegetación, sembríos de plantas de café, un plantel avícola, granjas, viviendas, cercas vivas y artificiales, entre otros.