fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

Este viernes 17 de marzo de 2023 se realizó la Ceremonia de Graduación del Curso de Oficiales Básico de Armas y Servicios N.° 47 el cual se desarrolló durante 8 meses en la Academia de Guerra del Ejército, este curso es requisito para el ascenso al grado de capitán.

La entrega de diplomas de los 104 oficiales graduados la realizó el comandante general del Ejército, Grad. Gustavo Acosta Yacelga, acompañado por las autoridades militares.

Durante la ceremonia de graduación, el Tnte. de Ingeniería Orlando Pandi Paredes recibió la condecoración Estrella Abdón Calderón de tercera clase, por haber obtenido la primera antigüedad del curso; además, la Agregaduría Militar y Aérea de Perú le otorgó un reconocimiento por su desempeño.

La teniente de intendencia Lorena Peña Vivanco obtuvo la segunda antigüedad del Curso y recibió un reconocimiento de la República Federativa de Brasil, mientras que el teniente de aviación de ejército Gabriel Obando Navarrete recibió un premio de la República de México al haber alcanzado la tercera antigüedad. De igual manera, el teniente de caballería blindada Nelson Torres Robles obtuvo el reconocimiento a la excelencia física durante el desarrollo del curso, por lo cual recibió un premio de la República de Perú.

Valora este artículo
(1 Voto)

Miembros del Batallón de Infantería Motorizado N.° 2 Imbabura, mientras realizaban operaciones militares de seguridad y control de hidrocarburos, en el sector de Santa Rosa y Puerto Jelí aprehendieron a un ciudadano con el siguiente material:

- 1 pistola tipo Mini Uzi 9 mm

- 1 pistola modelo Tisas 9 mm

- 4 alimentadores de pistola

- 63 municiones 9 mm

- 2 navajas

El sujeto fue entregado a la Policía Nacional, así como la respectiva evidencia, para los trámites legales correspondientes.

Valora este artículo
(2 votos)

Personal del Ejército Ecuatoriano mientras realizaba operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos, en coordinación con la SENAE, incautó 249 kilos de sustancias sujetas a fiscalización, en el paso informal de río Carchi, cantón Tulcán.

Durante el control detuvieron la marcha de dos vehículos de placas ecuatorianas que transitaban por este paso procedentes de Colombia; los ocupantes al ver la presencia militar se dieron a la fuga haciendo disparos al aire, uno de ellos no logró escapar, por lo que fue detenido. Al registrar los vehículos encontraron encaletados los 249 kilos de sustancias sujetas a fiscalización (clorhidrato de cocaína).

El ciudadano y las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para los trámites de ley correspondientes.

Valora este artículo
(4 votos)

Este lunes 13 de febrero, la Academia de Guerra del Ejército inauguró el Juego de Guerra de Operaciones Militares 2023 con el propósito de fortalecer las capacidades de sus alumnos en la preparación, planificación, ejecución y conducción de operaciones militares en los niveles operativos y tácticos.

En este evento académico estuvieron presentes el Grab. José Pástor, inspector general del Ejército, autoridades militares, instructores, alumnos e invitados especiales.

El coronel Ignacio Fiallo, director de la Academia de Guerra, resaltó que la tarea de este instituto militar es fortalecer el liderazgo y el mando militar de los oficiales del Ejército Ecuatoriano con “creatividad, iniciativa y con un racional empleo de los recursos disponibles para el cumplimiento de las misión impuesta, mejorando los procesos metodológicos en la toma de decisiones”.

Desde el 13 al 17 de febrero, 255 alumnos de los 5 cursos de perfeccionamiento participarán en este Juego de Guerra, en el que los participantes conducirán las operaciones militares que se materializan en los diferentes puestos de mando, donde realizarán acciones ofensivas y de defensa, aplicando los conocimientos doctrinarios, la interacción entre los diferentes niveles de mando y la aplicación de soluciones militares.

Página 95 de 490

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES