Noticias
En Santa Cecilia, provincia de Sucumbíos, la Brigada de Selva N.° 19 Napo, con su Batallón de Selva N.° 56 Tungurahua, llevó a cabo la Reunión de Mandos Regionales de Frontera, con el hermano país de Colombia. Esta reunión se realiza con la finalidad de tratar asuntos de seguridad y defensa como: coordinaciones de pasos fronterizos, planes de acción de lucha contra el tráfico ilícito de hidrocarburos, drogas, minería ilegal y los permanentes patrullajes militares en la línea de frontera, que permiten garantizar las condiciones de seguridad de las poblaciones fronterizas de los dos países.
Se seleccionaron a 18 finalistas en la doceava edición del Concurso de Ingenios Militares 2022, realizado por la Dirección de Transformación del Ejército Ecuatoriano. El jurado calificador otorgó los tres primeros lugares para los siguientes proyectos:
RESULTADO FINAL
ORD | PROYECTO | PUNTAJE |
1 | ACOPLE DE PUNTERÍA LASER PARA AK 47 | 6.0404 |
2 | DISEÑO DE UN AMPLIFICADOR DE AUDIO DE BAJA POTENCIA QUE PUEDA REEMPLAZAR AL AM-84-C DEL SISTEMA DE RADIO THOMPSON | 5.9468 |
3 | MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y DESCARGA ESTÁTICA DE LA TARJETA ELECTRÓNICA | 5.8013 |
4 | DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE DRONES PARA VIGILANCIA Y RECONOCIMIENTO | 5.7293 |
5 | MIA "MILITARY INTERACTIVE AUDIOBOOKS" | 5.7086 |
6 | SISTEMA AUTOMÁTICO DE SEGURIDAD "ARTEMISA" | 5.6179 |
7 | GTP20/GUANTE TÁCTICO PARALIZANTE | 5.4993 |
8 | SISTEMA WEB Y APLICATIVO MÓVIL PARA CALIFICACIÓN DE INGENIOS MILITARES "EVALING" | 5.4968 |
9 | SIMULADOR DE HERIDAS PARA CONTROL DE HEMORRAGIAS | 5.4517 |
10 | DESARROLLO DE BLINDAJE DE PROTECCIÓN BALÍSTICA EMPLEANDO MATERIALES "ARAMIDA" | 5.4402 |
11 | CLOUDTRAINING ACTCYBERS | 5.4377 |
12 | DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE FIREWALL PARA LAS UNIDADES TIPO BRIGADA | 5.3999 |
13 | IMPLEMENTACIÓN DE UN INTERCOMUNICADOR PARA LOS DIFERENTES VEHÍCULOS BLINDADOS | 5.359 |
14 | INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE RADIOS DIGITALES, CONVENCIONALES Y CELULAR DE LA IIIDE "TARQUI" | 5.3292 |
15 | PLATAFORMA EDUCATIVA PARA INSTRUCCIÓN OPERACIONES DE DEFENSA ANTIAÉREA | 5.3266 |
16 | PROTOTIPO DE SUBCALIBRE CON PROPULSIÓN DE AIRE COMPRIMIDO | 5.1767 |
17 | REGISTRO ACADÉMICO, ÚNICO EN BASE DE DATOS (RAUNBAD) | 4.9666 |
18 | IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE DISPARO ELECTRÓNICO CON MUNICIÓN | 4.8684 |
Este 28 de septiembre, el Ejército Ecuatoriano realizó el desfile militar para conmemorar los 416 años de Fundación de San Miguel de Ibarra; el evento se desarrolló en la avenida Atahualpa y Simón Bolívar y fue presenciado por la ciudadanía ibarreña y de la provincia de Imbabura.
En el desfile estuvieron presentes el general de división Gustavo Acosta, comandante general del Ejército Ecuatoriano, general de brigada Santiago Almeida, subsecretario de Defensa Nacional, brigadier general Antonio Puga, jefe del estado mayor de la Fuerza Aérea, el general de brigada Marco Báez, comandante de Comando de Operaciones Terrestres, y el general de brigada Henry Delgado, director de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.
Los pelotones comando de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y de la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa fueron los primeros en desfilar, demostrando su gallardía y marcialidad.
Además, desfilaron las unidades de la IV División de Ejército Amazonas: Brigada de Infantería N.° 31 Andes, Batallón de Infantería Motorizado N.° 39 Mayor Galo Molina y Grupo de Caballería Mecanizado N.° 36 Yaguachi.
La Villa de San Miguel de Ibarra fue fundada el 28 de septiembre de 1606, por el capitán Cristóbal de Troya, bajo la orden del entonces presidente de la Real Audiencia de Quito, Miguel de Ibarra.
En el Palacio de Carondelet, en las instalaciones del Grupo Escolta Presidencial, cada día martes, desde el 30 de agosto, los tres escuadrones de los granaderos de Tarqui se preparan para participar en el tradicional Relevo de Guardia que se desarrolla en la Plaza Grande.
Alrededor de 90 soldados son parte de esta ceremonia que simboliza el compromiso que tiene el Ejército Ecuatoriano con la seguridad del Estado.
Cerca del mediodía, cientos de quiteños y turistas observan el traspaso de los granaderos en sus caballos por la calle Guayaquil, después que el oficial encargado da el parte respectivo para iniciar la ceremonia.
Son las 12:00 cuando se abren las puertas laterales del Palacio de Carondelet para que los soldados desfilen hacia la Plaza de la Independencia.
Los ciudadanos emocionados admiran el uniforme de los héroes de Tarqui y escuchan el sonar de sus espuelas, marcando el compás de su marcha.
La ceremonia de Relevo de Guardia dura media hora, los espectadores escuchan con interés las consignas de los oficiales mientras se entregan el sable de mando. La Banda Musical entona marchas militares y acompaña a los soldados en cada una de sus actividades.
Después de la ceremonia los militares retornan al Palacio de Carondelet para continuar con sus labores de seguridad, hasta el próximo martes, cuando nuevamente sean parte de este evento tradicional de la capital de los ecuatorianos.