Noticias
Este miércoles 9 de febrero de 2022 se realizó la presentación de la décima segunda edición de la Revista Digital Forjando Caminos de Amor, revista informativa anual elaborada por la Fundación Virgen de la Merced (Fuvime). En el evento estuvieron presentes el general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército, oficiales generales, señoras miembros de la Junta Directiva de la Fundación, padres de familia y niños.
La señora Magdalena Bayas de Burbano, presidenta de la Fundación, agradeció a los auspiciantes y a las autoridades por su apoyo para la edición de la revista Forjando Caminos de Amor, que por segunda ocasión se publica de forma virtual: “Un reconocimiento a las manos generosas y solidarias de nuestros auspiciantes y colaboradores, a nombre de nuestros estudiantes, pacientes y usuarios. Mil gracias a cada una de las instituciones y a quienes los representan, su generosidad en los momentos más difíciles las enaltece como grandes y nobles instituciones, Dios les recompensará su apoyo incondicional”.
El teniente coronel Rolando Uvidia, director ejecutivo de la Fuvime, resaltó que esta edición aporta de manera significativa con artículos humanísticos creados a través de prácticas pedagógicas, médicas y terapéuticas.
En la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, se realizó la ceremonia de inauguración del periodo de militarización de los aspirantes a soldados especialistas.
Hasta la ciudad de Ambato llegaron los 99 aspirantes, quienes poseen un título de tercer nivel en las especialidades de: finanzas, comunicación social, sanidad, música y secretariado, y que luego de 6 meses como miembros del Ejército contribuirán en las misiones que cumple la institución en todo el territorio nacional.
Veinte y dos profesionales en las áreas de medicina general, odontología, administración general y psicólogos clínicos ingresaron la mañana de este lunes 7 de febrero por el Portón de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, para formarse como oficiales especialistas del Ejército Ecuatoriano.
Durante 6 meses recibirán materias militares y conocerán sobre la organización castrense para después de su graduación, en agosto de 2022, aportar con su conocimiento en las unidades a nivel nacional.
Personal del Batallón de Infantería N.° 2 Imbabura, durante operaciones militares de control y vigilancia en el Límite Político Internacional, destruyó varios puentes improvisados en los sectores de Playita, Poza Honda y Hualtaco, los mismos que eran utilizados para actividades ilícitas.
Con la ejecución de estas operaciones militares se busca evitar el contrabando de mercadería ilegal por los pasos no autorizados en la línea de frontera entre Ecuador y Perú y así precautelar la seguridad de la población en la provincia de El Oro.