Noticias
Este jueves 10 de febrero de 2022, el general de brigada Manolo Hernández Guijarro, comandante de la Segunda División de Ejército Libertad, mantuvo una reunión informativa con el personal de oficiales y voluntarios del Fuerte Militar Huancavilca.
El general Hernández les expresó un cordial saludo y les dio a conocer las diferentes actividades institucionales que al momento se están ejecutando en beneficio del personal y del país.
Personal del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa incautó armamento durante una operación militar de control en coordinación con la Policía Nacional y Fiscalía en los cantones Babahoyo y Pueblo Viejo, provincia de Los Ríos.
Las armas y municiones decomisadas fueron las siguientes:
- 1 revólver Taurus largo calibre 38 mm
- 24 municiones calibre 38 mm
- 1 Mosberg Winchester calibre 12 mm
- 22 cartuchos calibre 12 mm
- 1 revólver Smith Wesson calibre 357
- 7 municiones calibre 357 mm
- 2 revólver industrial corto calibre 38 mm
- 12 municiones calibre 38 mm
- 20 municiones calibre 09 mm
- 30 municiones calibre 22 mm
- 3 municiones calibre 5.56 mm
Durante la operación se detuvo a 2 personas, las armas y municiones incautadas fueron entregadas a las autoridades.
Los aspirantes de segundo año militar de la Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán están realizando el Proyecto Integrador de Saberes en Puerto Misahuallí, provincia de Napo, actividad en la que ponen en práctica los conocimientos recibidos en técnicas de patrullaje y empleo de armas y explosivos en selva; operaciones de navegación fluvial, inserción y rescate en selva; cultura ambiental; territorio y cultura ancestral.
Esta demostración la desarrollarán, durante esta semana, en el sector de Bocana y el río Puní.
Los aspirantes se encuentran en el periodo final de su formación militar para graduarse como soldados nativos en agosto de este año.
En la provincia de Morona Santiago, personal del Batallón de Selva N.° 63 Gualaquiza ejecutó una operación militar de control de armas, municiones y explosivos en apoyo a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR) en el sector de El Ideal y Belén.
Junto a efectivos de inteligencia militar y técnicos de la ARCERNNR colocaron sellos de inhabilitación de 3 retroexcavadoras que no contaban con los permisos respectivos de funcionamiento.