Noticias
Este domingo 30 de enero de 2022, la Brigada de Fuerzas Especiales N.° 9 Patria, a través del Grupo de Fuerzas Especiales N.° 26 Cenepa, ejecutan operaciones en apoyo al GAD del cantón La Maná, sector Pucayacu, ya que por la intensa lluvia, el río Quindigua se desbordó afectando a la población. Personas que se encontraban atrapadas en una isla formada por el río fueron rescatadas por un helicóptero de las Fuerzas Armadas. Los soldados de boina roja colaboran con su contingente con la finalidad principal de proteger a la ciudadanía y contribuir con su seguridad.
En las instalaciones de la Brigada de Artillería N.º 27 “Portete” se instaló un punto de vacunación contra el COVID-19 y sus variantes, con el objetivo de apoyar a la campaña de inoculación masiva del Ministerio de Salud Pública, dirigida a la población civil que aún no está inmunizada o le falta completar su dosis de vacunas.
Hasta el momento han sido vacunadas 200 personas, entre niños, adolescentes, adultos mayores, personal militar y sus familias, lo que contribuye a mantener un buen estado de salud y evitar la propagación del virus en la provincia del Azuay.
Según el Ministerio de Salud Pública, esta campaña tendrá una vigencia de seis meses, hasta elevar el porcentaje de inmunización de gran parte de la población azuaya, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir a esta unidad militar para obtener su vacuna y así proteger su vida y la de su familia.
La mañana de este miércoles 26 de enero, en la parroquia Patuca del cantón Santiago de Méndez, se realizó la ceremonia militar de conmemoración del vigésimo séptimo aniversario de la Gesta del Cenepa.
Hasta la provincia de Morona Santiago se trasladaron las autoridades militares presididas por el Grab. (S.P.) Luis Hernández, ministro de Defensa Nacional y el Alto Mando Militar; además asistieron el Grae. (S.P.) Paco Moncayo y Grad. (S.P.) Luis Aguas, quienes fueron partícipes en este combate heroico.
En el acto se colocó una ofrenda floral en honor a los héroes del Cenepa, quienes perdieron la vida defendiendo la soberanía nacional, así como a todos los combatientes que lucharon en la Cordillera del Cóndor en 1995.
En horas de la tarde, las autoridades se trasladaron hasta el destacamento de Banderas, uno de las 12 bases icónicas durante el conflicto. El general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general del Ejército manifestó que: “Cada 26 de enero recordemos que el Cenepa es un acontecimiento único, que elevó la autoestima de los ecuatorianos, nos unió y marcó para siempre. Se constituyó en el cimiento para el desarrollo de un tiempo renovado en las relaciones con el Perú, obteniendo en el presente la victoria de la paz, en beneficio de las dos naciones”.
En la provincia de Imbabura, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi, incautó 1 pipa artesanal; 2 armas blancas (1 cuchillo y 1 machete) a personas de nacionalidad venezolana; además, se aprehendió a 1 ciudadano de nacionalidad colombiana por el presunto delito de usura. Se procedió a entregar el material y las personas a la Policía Nacional, quienes tomaron el procedimiento respectivo.
El personal militar ejecutó las operaciones de control de armas, municiones y explosivos, en los sectores del Mercado Municipal y parque Central de Antonio Ante y en el sector de Azaya en Ibarra.