Noticias
En Machachi, en el Fuerte Militar Atahualpa se desarrolló la ceremonia para conmemorar el Octogésimo Segundo Aniversario de Creación del Arma de Artillería del Ejército Ecuatoriano.
La ceremonia fue presidida por el Grab. Santiago Almeida Córdoba, inspector general del Ejército, además, participaron oficiales generales, autoridades civiles e invitados especiales.
En el evento se leyó el saludo del comandante general del Ejército, Grab. Luis Burbano Rivera; también, se otorgaron los reconocimientos honoríficos del sistema de artillería, Orden de Santa Bárbara, para los oficiales y personal de tropa que cumplieron con los requisitos establecidos.
Asimismo, el Grab. Franklin Pico Medina, comandante de la IV D.E. Amazonas y presidente del Comité del Arma de Artillería realizó la imposición de las insignias del arma a los cadetes del cuarto curso militar de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y los aspirantes de segundo año de la Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa.
De igual manera, el personal que se acogió a la disponibilidad realizó su última misión de fuego, acto simbólico de los soldados del arma de los cañones cruzados al finalizar su servicio activo.
En Imbabura, en la madrugada, personal del Grupo de Caballería Mecanizada N.º 36 Yaguachi realizó controles de armas, municiones y explosivos en coordinación con Policía Nacional, Bomberos, Agentes de Tránsito y Agentes municipales. Después de revisar a 43 personas incautaron el siguiente material:
- 2 pipas artesanales.
- 19 citaciones por bebidas alcohólicas.
- 1 citación por permiso de funcionamiento.
- 1 retención de vehículo sin papeles.
- 3 armas blancas.
- 10 gramos de sustancias sujetas a fiscalización.
- 1 spray de gas pimienta.
Se retiró a las personas que se encontraban libando en la vía pública para seguridad de la ciudadanía.
El Grupo de Artillería N. ° 5, Atahualpa mediante una operación militar de apoyo a otras instituciones del Estado, aprehendieron a 6 ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana por encontrarse transportando más de 4000 galones de combustible derivados de petróleo, sin la documentación correspondiente en la vía Ancón-Atahualpa del cantón Anconcito.
Los ciudadanos, los vehículos y el combustible aprehendido se entregaron a las autoridades competentes para los trámites de ley pertinentes.
La Escuela de Infantería del Ejército realizó el producto integrador del XIII Curso de Combate Urbano II Internacional, aplicando la instrucción aprendida mediante operaciones en áreas urbanizadas donde participó personal de los ejércitos de Bolivia, México y Ecuador.
El arduo entrenamiento de los alumnos del curso se materializó durante el desarrollo del producto integrador de curso, en el que tanto alumnos como instructores de la Escuela de Infantería del Ejército pudieron planificar y ejecutar una operación de combate urbano al más alto nivel.
El empleo de medios tecnológicos y modernos es una característica básica del combatiente urbano, por lo cual durante toda la actividad se pudo evidenciar el uso de cámaras, drones y equipos de monitoreo en tiempo real que con la ayuda del sistema AST-VS permitieron un seguimiento oportuno y eficaz de la operación, demostrando que somos un ejército entrenado y a la vanguardia con las inclementes exigencias técnicas y tecnológicas de la actualidad.
El curso tuvo una duración de 14 semanas en donde los alumnos adquirieron enseñanzas en 5 módulos: conocimientos comunes, operaciones en áreas urbanas, inserción y extracción, técnicas y procedimientos y fase de acción de las especialidades.
Después de los dos meses y medio, este jueves 2 de diciembre de 2021, en la Escuela de Infantería del Ejército se desarrolló la clausura del XIII Curso de Combate Urbano y II Internacional, en el que participaron 1 alumno del Ejército de Bolivia, 2 alumnos del Ejército de México y 27 soldados ecuatorianos.
El teniente Marco Flores, del Ejército Ecuatoriano, fue designado alumno destacado por haber demostrado el más alto espíritu militar. Mientras que el teniente Jhonny Veliz Ferrufino, del Ejército de Bolivia, fue el más destacado del personal militar extranjero.