fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

El pasado sábado 11 de diciembre, el cantón Guano, en la provincia de Chimborazo,  se vio afectado por una torrencial lluvia que causó una corriente de agua lodosa, piedras y troncos que bajaban por las calles que se llevaba vehículos y afectaba a casas y locales.

Ante esta emergencia las autoridades de socorro dispusieron el apoyo necesario a los afectados, para lo cual personal de la Brigada de Caballería Blindada N.° 11 Galápagos se movilizó con maquinaria para realizar la limpieza de las vías y el mantenimiento de las viviendas perjudicadas. También se entregó material para el albergue temporal dispuesto para las personas damnificadas.

Valora este artículo
(0 votos)

En Quito, este lunes 13 de diciembre de 2021 se desarrolló la ceremonia militar de reconocimiento a los oficiales del Ejército que alcanzaron las primeras antigüedades en el Curso de Lanceros en Colombia, a la delegación de deportistas del Ejército que obtuvo el primer lugar en la clasificación general por equipos de los VII Juegos Deportivos Nacionales Militares 2021 y a la delegación del Ejército que participó en el Campeonato Mundial y Nacional de Equitación 2021.

En la ceremonia, que fue presidida por el general de brigada Luis Burbano Rivera, comandante general de la Fuerza Terrestre, se otorgó un encomio solemne al teniente Israel Vicente Arias Camacho y al teniente Édison Gustavo Íñiguez Chacha, por haber alcanzado la primera y segunda antigüedad en el Curso de Lanceros, mientras que el teniente Alexis Luciano Calahorrano se destacó por haber obtenido el mejor Espíritu de Lancero en Tolemaida, Colombia.

De igual manera, se entregó un encomio simple a los deportistas que participaron en los VII Juegos Deportivos Nacionales Militares 2021, que se destacaron por su participación:

  • Mayor Xavier Pazmiño Sánchez, jefe de equipo
  • Teniente Isabel Villacres Vera, medalla de bronce en triatlón
  • Cabo segundo Stalin Coque Orozco, medalla de oro en poligonal media de orientación militar.
  • Cabo segundo Cristian de La Cruz Perachimba, medalla de plata en poligonal larga de orientación militar.
  • Soldado Fausto Chiluiza Pillajo, medalla de oro en triatlón.

Además, se hizo un reconocimiento al Equipo Ecuestre que participó en el Campeonato Mundial Militar de Equitación realizado en Río de Janeiro-Brasil, en octubre de 2021, la delegación ecuatoriana obtuvo el cuarto lugar.

Finaliza LV Curso de Tigre

Valora este artículo
(13 votos)

En el Campo de Marte de la Brigada de Selva N.° 19 Napo se llevó a cabo la ceremonia de graduación del LV Curso de Tigre, acto castrense en el que estuvieron presentes el general de brigada José Pastor, comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre y el general de brigada Franklin Pico, comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas.

136 subtenientes, pertenecientes a las promociones 117 y 118 finalizaron esta fase de entrenamiento, que les permite ascender al inmediato grado superior.

Instructores de la Escuela de Selva y Contrainsurgencia del Ejército entrenaron durante 12 semanas en técnicas, tácticas y procedimientos en selva.

El subteniente de ingeniería Juan José Cazar fue designado como el alumno más destacado y el subteniente de infantería Dilan Andrés Silva fue reconocido con el mejor espíritu militar.

Valora este artículo
(16 votos)

Cadetes y aspirantes de primer año de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa y de la Escuela de Iwias Crnl. Gonzalo Barragán finalizaron el periodo de instrucción individual de combate.

Durante 5 semanas estuvieron en esta fase en la que recibieron instrucción como combatientes individuales, lo que les permite adquirir destrezas y habilidades para su formación militar.

En las escuelas militares en Quito y en la Shell se realizó la primera visita por parte de sus familiares, quienes emocionados abrazaron a sus hijos al ver que están cumpliendo sus sueños de ser soldados del Ejército Ecuatoriano.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES