fbpx

Noticias

Valora este artículo
(0 votos)

La Escuela Superior Militar Eloy Alfaro realizó la ceremonia de inauguración del periodo de instrucción de combate de los cadetes del primer curso militar, pertenecientes a la Promoción N.° 125 General Ulpiano Páez Egüez.

En la Base de Entrenamiento General Homero Berrazueta, ubicada en el sector de Pucará, los cadetes recibirán entrenamiento que les permitirá adquirir las destrezas y habilidades como combatientes individuales.

En este acto castrense se entregó el banderín de la compañía, símbolo que representa el coraje, el valor y el espíritu guerrero que los cadetes deberán demostrar durante su entrenamiento.

Valora este artículo
(0 votos)

Personal militar del Batallón de Mantenimiento Quisquis y del Centro de Mantenimiento de la Brigada de Artillería N.° 27 Portete recibieron la capacitación sobre Sandblasting y Tratamiento Superficial, el mismo que contó con la certificación de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE.

Este curso permitirá continuar apoyando en la recuperación del material y armamento del Ejército Ecuatoriano.

Valora este artículo
(0 votos)

Con la presencia de las autoridades de Tulcán y la provincia del Carchi, en la parroquia de Julio Andrade, el coronel Carlos Villarreal, parte del Estado Mayor de la Brigada de Infantería N.° 31 Andes participó en la ceremonia de colocación de ofrendas florales al conmemorar 92 años de vida política y administrativa de la parroquia.

En este sector del país está presente el soldado ecuatoriano para trabajar por la seguridad y desarrollo, aportar por mejores días para su población, mediante el cumplimiento de la misión constitucional para FF.AA. que es la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.

Valora este artículo
(0 votos)

Gracias al apoyo de las fundaciones Kahre y The Social Project, los soldados del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.⁰ 54 Capt. Calles llegaron a la parroquia Yamanunka en el cantón Shushufindi donde entregaron kits de bioseguridad y bebidas hidratantes.

Estas actividades permiten al personal militar acercase a la población y fortalecer los valores de solidaridad y la hermandad; además, se refleja el trabajo conjunto de organizaciones de ayuda social y el Ejército para beneficiar a los sectores más vulnerables en comunidades alejadas de nuestro país.

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES